
El italiano acepta un castigo simbólico a la carta, que le permitirá no perderse ningún «grand slam», y regresará a las pistas el 4 de mayo
15 feb 2025 . Actualizado a las 21:20 h.La Agencia Mundial Antidopaje y Jannik Sinner, vigente número 1 de la ATP, llegaron a un controvertido pacto amistoso con el que el italiano evita la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que tenía previsto sentenciarle el próximo 16 de abril por un doble positivo en clostebol, detectado inicialmente el 10 de marzo del 2024 durante su participación en Indian Wells, y por el que se exponía a un sanción de entre uno y dos años. «La AMA confirma que se ha llegado a un acuerdo en el caso del italiano Jannik Sinner, con la aceptación del jugador de tres meses de suspensión por violar una norma de dopaje. La AMA acepta que Sinner no tenía intención de que el clostebol le supusiera ningún beneficio y que fue afectado sin su conocimiento como resultado de una negligencia de los miembros de su equipo. Sin embargo, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno», explica el comunicado de la agencia, que retira así su apelación ante el TAS y da carpetazo al caso.
Regresará en Roma
Con este pacto, Sinner podrá volver a entrenarse el 13 de abril y a competir el 4 de mayo. Causará baja en la parte de la temporada en la que peores resultados obtuvo el año pasado (Doha, Dubái, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid), condicionado por sus problemas de cadera, y no se perderá ningún grand slam. Podrá reaparecer en el Masters 1.000 de Roma, que comienza justo un día después de finalizar su sanción, y podrá preparar así Roland Garros, que comienza el 25 de mayo.
El italiano ataja así males mayores con una sanción que parece diseñada a la carta. «El proceso todavía tenía mucho tiempo por delante y tal vez solo se tomaría una decisión a finales de año. Me doy cuenta de que las normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esa base, acepté la oferta de la AMA de resolver este procedimiento con una sanción de tres meses», indicó Sinner, que se encontraba preparando el torneo en Doha, en un comunicado. «Está claro que Jannik no tenía ninguna intención, ningún conocimiento y no obtuvo ninguna ventaja competitiva», indicó su abogado, Jamie Singer, tras conocer la sanción.
Los 90 días que Sinner estará fuera del circuito tampoco afectarán a su ránking. Solo habrá 1.600 puntos ATP en juego durante estos meses. Cuando regrese, y haya cumplido el castigo, seguirá siendo el número 1.
La Agencia ocultó los resultados durante cinco meses y no solicitó su descalificación
Una prueba realizada a Jannik Sinner el 10 de marzo del 2024 en Indian Wells, donde perdió en semifinales contra Alcaraz, resultó positiva en clostebol, un esteroide anabolizante, que produce un aumento de la fuerza muscular y reduce el tiempo de recuperación tras un esfuerzo. También favorece la producción de glóbulos rojos. Ocho días después, el análisis de orina al que se vio sometido el jugador fuera de la competición detectó un metabolito de clostebol. Las suspensiones provisionales, que solo conoció el tenista, se produjeron el 4, 5, 17 y 20 de abril.
Sinner recurrió a un tribunal independiente, que consideró su caso urgente. Las explicaciones de Jannik le resultaron convincentes y revocó las suspensiones de forma inmediata. Sinner responsabilizó al que era entonces su fisioterapeuta, Giacomo Naldi. Según su versión, Naldi sufrió un corte con un bisturí en el dedo meñique de su mano izquierda. Se aplicó un espray llamado Trofodermin, con la sustancia prohibida, y estuvo dándole masajes a Sinner.
El italiano solo renunció a los 400 puntos y al premio en metálico por la semifinal de Indian Wells, en la que se produjo el positivo que se ocultó y no trascendió hasta cinco meses después, unas semanas antes del US Open, que acabaría ganando Sinner. Desde que la Agencia Mundial Antidopaje conoció su doble positivo, Sinner ganó el US Open, el Masters 1.000 de Shanghái, las Finales ATP, la Copa Davis y el Open de Australia, además de consagrarse como número uno.