El CRAT Rialta gana al Getxo y jugará la promoción por la permanencia (17-29)

DEPORTES

Alberto Segade

Será a finales de mayo con el Rugby Turia y el Olímpico como posibles rivales

02 mar 2025 . Actualizado a las 20:12 h.

El CRAT Rialta se sobrepuso a las bajas y se impuso en el campo del Getxo (17-29) en el partido más importante de la temporada hasta el momento, ya que la victoria le aparta de la última plaza del grupo B y le coloca en posición de promoción por la permanencia, que jugará contra el segundo clasificado de la División de Honor B, cuya identidad todavía no se conoce porque esta categoría también disputará una fase final para determinar la clasificación definitiva.

Este enfrentamiento de promoción se disputará con toda probabilidad a finales de mayo. Todo apunta a que el CRAT tendrá como rival al Rugby Turia o al Olímpico.

Al CRAT todavía le queda un duelo por disputar, en el campo universitario de Elviña el 30 de marzo, pero el resultado, tras el triunfo de las coruñesas en el campo del Getxo ya será irrelevante. Hasta la fecha de la promoción también se disputará la Copa FER.

Ejercicio de confianza

Las sensaciones que dejó el CRAT en el encuentro en el campo del Getxo son positivas, ya que el equipo coruñés llegaba con la necesidad de sumar cuatro puntos en los dos últimos partidos, contra a rivales teóricamente superiores, para poder seguir luchando por la permanencia. Frente a las coruñesas, un conjunto de Getxo que no conocía la derrota en la segunda vuelta, pero que llegaba matemáticamente en primera posición del grupo, sin jugarse nada.

Rápidamente se comprobó que el partido era algo más que un trámite para las vizcaínas, que no reservaron jugadoras y saltaron al campo muy enchufadas. Dos ensayos locales por uno de las visitantes en los primeros minutos hacían presagiar un encuentro muy complicado para el CRAT.

A partir de esos compases iniciales, las coruñesas sacaron su mejor juego de toda la temporada, duras en el contacto, avanzando metros en cada jugada e imponiendo claramente su juego ante un rival que si bien se vio superado no se arrugó en ningún momento. Al final de la primera mitad una buena ventaja de 10-29 que dejaba el partido muy cuesta arriba para Getxo.

La segunda mitad el dominio visitante fue también claro, pero a base de férreas defensas locales y de pérdidas de balones en los rucks, el CRAT no conseguía seguir sumando. En los últimos compases y con el marcador estancado la tensión seguía siendo enorme, viviéndose tremendos duelos en cada ruck. En medio de esa batalla dominada por el las herculinas, las vizcaínas conectaron una muy buena jugada en la que sumaron un ensayo que cerraba el marcador.

17-29 final en el marcador y 4 puntos para el CRAT que se coloca matemáticamente en penúltimo lugar, plaza de promoción, independientemente de lo que pase en el partido pendiente frente a Majadahonda. El equipo queda pues a la espera de los resultados en DHB para conocer a su rival.

FICHA DEL PARTIDO

Getxo Rugby (17): Aitziber Tamara, Gorane Madariaga, Belén Martín, Haizea Arco,

Itsaso Reina, Nere Lorenzo, June Larrañaga, Iciar Pozo, Ariane Torrontegui, Naroa Azpitarte, Joana Murray, Luisina contreras, Jone Etxegia, Garazi Goikolea y Lucia Petraccaro. También jugaron Eva Rincón, Leyre Bianchi, Keyla Rivera, Garazi Izaguirre, Alba de la Cruz, Aiora Jiménez, Victoria Perales y Uxue Emaldi

CRAT Residencia Rialta (29): Divi Leis, Alicia San Martín, Maica Martí, Lucia García, Iria Anidos, Cata Suárez, Judith Hernánde, Gevers Linneke, Alba Lalín, Carla Ramón, Alejandra Fernández, Idaira García, Elsa Porto, Hannah Smid y Inês Spinola. También jugaron Sara Ansede, Mencía Martínez, Sofia Bekir, Merchi Parada, Vicky Arroyo, Anna Figueras, Rosina Mernies y Carolina Eugenio

Marcador

Min 4, 5-0 Ensayo de Iziar Pozo

Min 6, 5-7 Ensayo de Gevers Linneke transformado por Hannah Smid

Min 9, 10-7 Ensayo de Garazi Goikolea

Min 15, 10-10 Golpe de castigo transformado por Hannah Smid

Min 22, 10-17 Ensayo de Divi Leis transformado por Hannah Smid

Min 36, 10-24 Ensayo de Maica Martí transformado por Hannah Smid

Min 40, 10-29 Ensayo de Cata Suárez

Min 74, 17-29 Ensayo de Keyla Rivera transformado por Naroa Azpitarte