
La gallega sumó el único oro de una selección que cierra el Europeo bajo techo con la plata del relevo 4x400 masculino y los bronces de Paula Sevilla y Lescay
10 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuatro medallas: un oro, una plata y dos bronces. Ese fue el botín de la selección española de atletismo en el Campeonato de Europa de atletismo celebrado en la localidad de Apeldoorn (Países Bajos), que le vale un noveno puesto en un medallero encabezado por la selección anfitriona. En la clasificación por puntos, España ocupó el quinto lugar con 70,5, por detrás de Países Bajos, Gran Bretaña, Francia e Italia. En este apartado computan los cinco cuartos puestos logrados, uno de ellos, el del relevo femenino 4x400, que también batió el récord de España y que a punto estuvo de llevarse el bronce por una reclamación contra el cuarteto anfitrión que fue atendido en primer lugar y desestimada finalmente.
EL ORO
Ana Peleteiro, la reina del triple salto y del atletismo español
El único oro de la delegación española lo firma Ana Peleteiro, la mejor atleta gallega de todos los tiempos y la gran referencia de esta modalidad deportiva en España. La saltadora de triple de Ribeira se hizo con su segundo oro continental bajo techo firmando la mejor marca europea del año (14,37 metros) y ganando con total autoridad su concurso. Era la principal baza y no defraudó. Siempre es un valor seguro y lo volverá a ser en el Mundial de China, donde no estará Yulimar Rojas, que ayer volvió en Salamanca saltar tras su lesión pero abandonó después de hacer cuatro nulos.
LA PLATA
El relevo 4x400 masculino, una modalidad cocinada en el laboratorio
España pasó de ver las pruebas de relevos por televisión a subirse a los podios internacionales. Detrás, hay muchas horas de trabajo de laboratorio y de concentraciones del sector de velocidad, además de contar con la materia prima esencial: una excelente generación de velocistas. Esta apuesta recogió ayer su última recompensa, una plata en el relevo 4x400 masculino con récord de España incluido: 3:05.18. Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernat Erta, que hábilmente metió el pecho para arrebatarle la plata a Bélgica, formaron el cuarteto que, saliendo por la calle 1, subió al podio tan solo por detrás de Países Bajos.
LOS BRONCES
Paula Sevilla, la velocista que irrumpió a lo grande en el 400 metros
La manchega Paula Sevilla llegó al 400 esta misma temporada casi de casualidad. Especialista en las distancias cortas de la pista (60, 100 y 200), no pudo entrar en las pruebas de velocidad del Campeonato de Madrid por tener ficha por la Federación de Castilla-La Mancha, pero a cambio, le ofrecieron un lugar en el 400 metros porque tenían una vacante. Paula aceptó, corrió y firmó la segunda mejor marca de la historia en la distancia en España. En el campeonato estatal, confirmó las mejores expectativas y en el Europeo, no solo se metió en la final, sino que fue tercera, igualando el récord de España de la mítica Sandra Mayers (50:99 segundos). La de Ciudad Real es la gran noticia de la temporada invernal del atletismo.
Lester Lescay, medalla en su primera competición con la selección española
Lester Lescay, de 23 años, es cubano de nacimiento, casado con una española, obtuvo la nacionalidad en enero de este mismo año y vivió su primera competición con la selección española. Lester acudió al Europeo tocado, pero pudo saltar y, finalmente, se colgó el bronce en longitud con un mejor intento de 8,12 metros. Lescay entrena en Guadalajara con el grupo de Luis Felipe Meliz. Antes de tener la nacionalidad española, fue olímpico con Cuba en los Juegos de Tokio.