La Velada del año V se muda a Sevilla con el coruñés Pereira y Roro entre los influencers que se medirán en combate
DEPORTES

El estadio de La Cartuja acogerá el evento tres meses después de la final de la Copa del Rey, el 26 de julio. Creadores de contenido especialmente conocidos entre los jóvenes, como The Grefg y actuaciones musicales de primer nivel, vuelven a conformar el contenido del espectáculo apadrinado por Ibai Llanos
11 mar 2025 . Actualizado a las 15:09 h.Tal y como había prometido, Ibai Llanos desvelaba en las últimas horas los detalles de La Velada del año V, quinta edición de una cita que ya es cada verano una referencia en el mundo del espectáculo. La fórmula patentada por el streamer vasco basa su éxito en combates de boxeo y actuaciones musicales, claro que en el cuadrilátero se miden algunos de los creadores de contenido que son tendencia y sobre el escenario actúan también referentes musicales especialmente conocidos entre los jóvenes. Eso provocaba que en 2023 se llenase el Camp Nou antes de empezar las obras del estadio del F.C. Barcelona, un éxito que se repitió el pasado año en el Santiago Bernabéu. El propio Llanos confirmaba que no iba a repetirse la cita en el campo del Real Madrid por la problemática de los ruidos en su entorno, que el club intenta solucionar para poder volver a albergar conciertos y grandes eventos. «Está esa inseguridad que le ha pasado a Lola Índigo y no sé si le pasará a Aitana, que uno no sabe si le van a cancelar el evento. Yo no tengo una gira por hacer que me permita ir a Valencia, Bilbao... Yo si me cancelas La Velada y Florentino me dice que no se hace este año, que se hace el que viene, me quedo sin evento. Los boxeadores que llevan seis meses entrenando me dicen me cago en tu madre», se refería a esta cuestión. Y a grandes males, grandes remedios. El estadio sevillano de La Cartuja es el emplazamiento escogido, con capacidad para 80.000 espectadores, para la celebración de la nueva edición el próximo 26 de julio. Por primera vez tendrá carácter nocturno en su totalidad. Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se dan en verano en la capital andaluza, la hora prevista de inicio son las 20 horas.
14 creadores de contenido, con un gallego entre ellos
Está previsto que los 7 combates con los 14 púgiles, tanto masculinos como femeninos, sumando las actuaciones musicales, prolonguen el espectáculo durante unas 7 horas. El protagonismo en la tarde de este lunes durante la presentación a través de Twitch fue precisamente para un gallego, Pablo Pereira Ramos (A Coruña, 1998), que se medirá en el primer combate al mexicano Rivaldios. Este último cuenta con un gran número de seguidores interesados en el contenido que ofrece, centrado en el fútbol, muchos más que los del coruñés, conocido en sus canales de YouTube y Twitch como Peereira7. Ambos ofrecieron polémica desde el primer momento, especialmente después de que Rivaldios se autoproclamase ante su rival como «la cabra». «¿Sabes lo que hacemos en Galicia con las cabras?», replicó el gallego generando controversia por las connotaciones de esta frase. Los insultos y las pullas no cesaron entre ellos. «Voy a noquearlo en el menor tiempo posible», espetó Pereira.
Peereira7 se hizo especialmente conocido a partir de 2017 por su desempeño en el videojuego Fortnite. Ha jugado en equipos como Horizon EC y, desde 2019, Team Heretics, consolidándose en el mundo de los deportes electrónicos. Solo en Twitch, cuenta con un millón de seguidores, a quienes entretiene con retransmisiones enérgicas con un toque de humor. No es raro verle golpear el escritorio o lanzar cosas de su mesa en momentos de tensión durante las partidas. La rivalidad con Rivaldios surgió en un partido de fútbol, dado un encontronazo entre ambos en el que el gallego derribó a su contrincante. La agresividad entre ambos, que ya fue en el pasado verbal y física, promete un combate de apertura en La Velada del año 5 por todo lo alto.
De los 14 creadores de contenido que estarán presentes en Sevilla el próximo 26 de julio, cuatro son mujeres. Roro Bueno (Madrid, 2002) destaca entre ellas por su gran popularidad como máximo exponente de las tradwifes en España y se medirá a Abby (Palma de Mallorca, 2000), quien precisamente ha criticado duramente los vídeos que publica en TikTok.
«Se ha demostrado que las voces que pone son forzadas. Este concepto de voz con un tono infantil y con todos sus vídeos basados en complacer a su pareja está relacionado en que la mujer clásicamente ha estado para eso», comentó en su día. «Yo soy feminista y nunca voy a hundir a una mujer para sentirme mejor conmigo misma», contestó Roro. Ambas resolverán en el ring también sus diferencias.
el resto de combates
- Perxitaa vs. Gaspi
- Andoni vs. Carlos Belcast
- Alana vs. Ari Geli
- Viruzz vs. Tomás Mazza
- TheGrefg vs. Westcol
Los dos últimos púgiles son los que protagonizarán el principal combate de una noche en la que solo faltan por confirmar los artistas y grupos musicales que estarán presentes. Ibai ha señalado que tardarán aún varias semanas en estar disponibles las entradas dado que «oficialmente no puedo sacarlas, tengo que hacer el "sitting"», es decir ver qué asientos pueden ser comercializados y en qué zonas. Llanos ha prometido que se mantendrán las tarifas con respecto a veladas anteriores: «va a ser similar al de las veladas tres y cuatro, no es cuestión de precios».