La Voz premia a lo mejor de nuestro deporte

G. VÁZQUEZ REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

EFE

La gala «Invictus» se celebrará el próximo 10 abril en el museo Santiago Rey Fernández-Latorre

09 abr 2025 . Actualizado a las 20:40 h.

Cuenta atrás para reconocer los méritos de los deportistas gallegos. La Voz de Galicia celebrará el próximo 10 de abril la primera edición de «Invictus», la gala de sus premios del deporte gallego. Con la colaboración de Iberdrola, La Voz busca reconocer a los héroes que más han brillado en el 2024, no solo por sus logros en forma de títulos, sino también por su trayectoria y valores, que sirven como inspiración a toda una generación.

La gala, que se celebrará en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre, reunirá a la excelencia del deporte, y a un gran número de invitados entre los que estarán clubes, equipos, atletas y todas aquellas empresas que sirven como soporte a las diferentes disciplinas en el 2024.

«Invictus» premiará por su ejemplo a 14 figuras que han destacado en el último año.

Ana Peleteiro, vigente campeona de Europa y bronce mundial de triple salto en pista cubierta, será homenajeada como mejor deportista femenina por un ejercicio en el que volvió a demostrar ser una de las grandes figuras del atletismo mundial con su oro europeo en Roma, su bronce mundial en Glasgow o su diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de París.

El piloto lucense Jorge Prado ha sido reconocido como el mejor deportista masculino. En plena recuperación tras su lesión de hombro, el cuatro veces rey del motocrós mundial será premiado por una temporada en la que revalidó su título de MXGP. Un año espectacular en el que el motorista, de 24 años, consiguió además la victoria en 11 grandes premios.

«Invictus» premiará a dos clubes que son santo y seña en sus disciplinas. El Burela FS recibirá el galardón al mejor equipo femenino tras otro glorioso año en el que las «guerreiras laranxas» volvieron a hacer historia con su sexto título liguero. Un referente del deporte gallego que lucha contra titanes del fútbol sala desde una localidad de apenas 9.000 vecinos y siempre con el fiel apoyo de su legión de seguidores.

El mejor equipo masculino fue el Leyma Coruña, que en el 2024 logró su primer ascenso a Liga Endesa ACB. Club de cantera desde sus orígenes y con una imparable marea naranja como soporte, el equipo de Diego Epifanio completó una temporada para enmarcar.

Los entrenadores

«Invictus» reconoce en su primera edición a una de las entrenadoras más reconocidas del deporte gallego: Rosa García. Fundadora del Club Maxia Oleiros de patinaje en 1994, sigue al pie del cañón demostrando que su entidad es una auténtica fábrica de éxitos internacionales. Por sus manos siguen pasando los mejores patinadores gallegos, que copan los podios de las competiciones nacionales, europeas y mundiales.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, recibirá el galardón como mejor entrenador. El técnico porriñés, que durante su trayectoria también ha sido analista, director deportivo y preparador físico, ha conseguido reafirmarse en el primer equipo tras su paso por la base de la entidad.

El entrenador gallego, que tomó las riendas de la primera plantilla en marzo del 2024, ilumina el futuro del club. Prueba de ello es la renovación de su contrato con la entidad hasta el 2027.

El Celta destacará con la mejor iniciativa por poner en marcha As Celtas, un proyecto de fútbol femenino diferente, y con autonomía, con cuatro equipos, dos de ellos de fútbol base. Con A Madroa como sede, As Celtas cuenta con organigrama propio.

El Deportivo recibirá a su vez otros dos galardones. El primero, por su impulso a la cantera, al cuidar más que nunca su factoría Abegondo. Prueba de ello es que sus futbolistas más jóvenes fueron capitales en el 2024 para el ascenso a Segunda, además del compromiso de la entidad de convertir a la base en un sello de calidad, dentro y fuera de España.

Prueba de ello es el premio al deportista del momento, que recae en el deportivista David Mella, una de esas perlas de Abegondo que bordó su papel en el 2024 como uno de los pilares del primer equipo en su regreso al fútbol profesional. El deportivismo lo ha visto crecer y hace unos meses confirmaba su compromiso con la entidad hasta el 2029.

El reconocimiento a la deportista femenina del momento recae en María Sanjurjo. La coruñesa se convirtió en septiembre en campeona del mundo de hockey sobre patines con la selección en una final en la que su gol fue determinante para la victoria. Una temporada brillante en la que se alzó además con la Liga de Campeones con su actual club, el Esneca Fraga.

Referentes

Dos de nuestras deportistas más internacionales también serán reconocidas el 10 abril. Susana Rodríguez Gacio, con el premio Superación por demostrar que no tiene límites tras conseguir en París su segunda medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos tras la de tres años antes en Tokio.

Y Teresa Abelleira es el premio Referente por haber conquistado la Nations League con la selección, por su participación en la semifinal de los Juegos de París y por haber superado los 150 partidos con el Madrid, donde fue una pieza clave, tanto en Liga como en Champions.

La lista de premiados la cierra Narón Kids, del Club de Baile Deportivo Narón, por la promoción constante de su deporte y por haberse alzado con el título mundial de danza coreográfica en categoría absoluta.

Una gala que se podrá seguir en directo en lavoz.es

La Voz de Galicia quiere compartir esta primera edición de «Invictus» con todos sus lectores y celebrar así los logros de los deportistas de la comunidad.

La entrega de premios, que se celebrará el próximo 10 de abril, en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre, en Sabón, Arteixo, comenzará a las 19.00 horas y podrá seguirse en directo en lavoz.es, además de en los perfiles de La Voz de Galicia tanto en Facebook como en Youtube.

Además de los premiados, más de 150 representantes del deporte de la comunidad estarán presentes en este evento en el que se busca poner en valor y compartir las experiencias del 2024 de las diferentes disciplinas y deportistas que representan a Galicia por el mundo.

Los suscriptores de La Voz de Galicia tendrán a su disposición 30 asientos reservados de forma exclusiva para poder disfrutar de este evento en directo.