El análisis de Anicet Lavodrama: el histórico momento del Baxi Ferrol, una noticia excelente para la ciudad
DEPORTES

Las jugadoras, bajo la batuta de Lino López, buscarán marcar territorio contra el Villeneuve d?Ascq para dejar el nombre del equipo en lo más alto
01 abr 2025 . Actualizado a las 08:32 h.El gran momento que está viviendo el Baxi es una de las mejores noticias que puede tener Ferrol como ciudad y toda la comarca de Ferrolterra. Creo que, desde siempre ha sido un entorno con muchos altibajos en situaciones sociales, empleo, la calidad de vida de la gente...
Tener algo representativo como ellas permite tener una proyección más optimista, más positiva, y un espíritu de lucha. Por eso mismo creo que muchos aficionados al baloncesto, de España e incluso de fuera de nuestras fronteras, se está identificando mucho con el Baxi Ferrol.
Creo que mucha gente que no conociese nuestra época en el baloncesto masculino con el OAR no tendría tan presente a una pequeña ciudad como Ferrol, ahí, en ese rinconcito de allá arriba. Todo hasta que empezaron a leer sobre ese equipo que lleva el su nombre en la Eurocup femenina.
de récord
Ningún equipo ha jugado más partidos en esta Eurocup
El Baxi es el equipo que más partidos ha jugado; hay que recordar que entró a la competición en la fase previa. De todos los equipos que han jugado en esta edición, ninguno llega a los 17 que tiene el equipo ferrolano. Su rival, el Villeneuve d’Ascq, lleva solo nueve.
El equipo de Lino López lleva muchos kilómetros en las piernas, pero ahí está. Por supuesto, ahora la gente en países como Italia, Turquía y Francia está conociendo Ferrol. Que los dirigentes de la FIBA visiten la ciudad y haya un seguimiento como el que se está dando es de las mejores noticias que podemos tener en los últimos años.
La gente dice a veces que el deporte femenino no merece la pena, pero que se lo digan a los que llenaron A Malata en el primer partido de la final, que disfruta con el baloncesto femenino que presenta el Baxi. Es una prueba de lo que se puede hacer en la ciudad con ambición. Siempre con humildad, pero la ambición, la lucha y el trabajo dan sus frutos.
el pasado y el oar
Similitudes en el fondo y diferencias en la forma
Veo algunas similitudes entre lo que hicimos en nuestra época y esto, pero creo que ellas se están labrando su propia identidad, y eso le hace falta a la ciudad. En nuestra época, la gente disfrutaba de los contraataques y triples de Miguel Loureiro y Manolito Aller, de los saltos de Nate Davis, las canastas de Mike Schlegel y la lucha de Baeza, Ruano, Aldrey y Juane.
El aficionado se identificaba con esto a través del deseo de ganar y luchar, que puede servir para escudarse de las cosas malas que le pudiesen ocurrir en su vida. Ahora, el Baxi tiene otro estilo, porque el baloncesto femenino es más técnico y muy táctico, y el equipo demuestra una capacidad de concentración magnífica.
En ese sentido, sí que es similar a nuestra época; la gente vincula esto a la añoranza de llenar A Malata, planificar el fin de semana para ir al pabellón a ver un buen partido de baloncesto. Siempre va a haber similitudes, porque Punta Arnela era nuestra casa, pero este equipo tiene un sello diferente. Esa marca Lino López, esa marca Universitario de Ferrol que está marcando su camino.
el partido de vuelta
La ida deja un buen resultado de cara a una remontada
El resultado del primer partido fue bueno para el Baxi Ferrol. Cuando juegas en casa, muchas veces te pones más presión sobre los hombros porque tus seres queridos están viéndote y no quieres defraudarles. Empezaron fallando mucho, pero luego recuperaron ese estilo que las caracteriza, ese gen Baxi Ferrol, y les pusieron las cosas muy difíciles. De hecho, estuvieron a punto de ganar.
Ahora van a jugar en Villeneuve ya despojadas de esa presión. Una vez allí, el partido será muy diferente; lo han hecho contra otros equipos con presupuestos enormes y tienen la calidad suficiente para detener a las jugadoras de tamaño y mucha experiencia que tiene el ESBVA.
La plantilla del Baxi assabrá ahora como defender a Carla Leite, que es una muy buena tiradora y maneja muy bien el balón. También se preocuparán de Aminata Gueye, que tiene mucho tamaño, y de Maïa Hirsch. La clave va a ser la defensa y el rebote. No pueden permitir que el Villeneuve domine, y eso Lino lo va a recalcar mucho.
Hay que ejecutar bien, proteger el rebote y luego correr y jugar como ellas saben. Van a jugar mucho más libres porque ya han superado esa primera fase que supone el partido de ida. Jugadoras como Melia, Mataix, Mestres, Joiner y, sobre todo, Pospisilova, van a querer marcar territorio y defender una ciudad como Ferrol, que las ha acogido, les ha dado una oportunidad de crecer y jugar Europa. La gallega Blanca Millán tiene que mostrar también su gen gallego.
Hay un gran equipo. A base de trabajo, jugadoras como Mestres que quizás no se veía en una situación como esta, están en disposición de cumplir un sueño a base de trabajo, trabajo y más trabajo.