Leopoldo Ibáñez: «El Baxi se ha ganado el respeto y se merece ganar esta Eurocup»
DEPORTES

«La de Ferrol es una las mejores aficiones de baloncesto de España», asegura el fundador del equipo ferrolano de baloncesto
01 abr 2025 . Actualizado a las 01:09 h.Leopoldo Ibáñez Santiago (Ferrol, 73 años), junto con su mujer, María José López, y la ayuda de otras personas relacionadas con el baloncesto, fue uno de los fundadores del Universitario Ferrol (ahora Baxi Ferrol gracias al patrocinio de la multinacional de productos de climatización), en el año 1997. Ibáñez ha sido el alma de este club de baloncesto hasta que tras la pandemia por el COVID-19 dejó la entidad. Ahora, ya alejado del club, disfruta como un aficionado más de los logros del Baxi en esta histórica campaña en la que se ha clasificado para la final de la Eurocup Women.
—¿Cómo ve la final?
—Tres puntos no son nada. Espero y deseo que ganen esta Eurocup. Si la ganan no sería un milagro, sería justicia. Se lo merecen, han competido muy bien y se han hecho respetar por toda Europa, en donde todo el mundo del baloncesto femenino es consciente ya de lo que puede hacer este club. Además, es un equipo que juega muy bien al baloncesto y que sabe sufrir y levantar la cabeza cuando las cosas van mal.
—¿Qué jugadora le sorprende más?
—En estos años he conocido a cientos de jugadoras y las recuerdo a todas con mucho cariño. Por aquí han pasado baloncestistas de un enorme nivel, algunas extraordinarias. Esta temporada hay un equipazo, todas son muy buenas y con casta. Es un poco injusto citar a una de ellas, aunque la que más me ha sorprendido es la irlandesa, Claire Melia. Todo lo que hace está bien, es una baloncestista increíble y muy inteligente en la cancha.
—No será fácil retenerlas
—Ese es el reto al que tiene que hacer frente al club. Esta enorme campaña seguro que le facilita el camino a la hora de buscar recursos y si hay recursos es más fácil retenerlas. Hay jugadoras que se fueron al final de la campaña a un club muy cercano y ahora a lo mejor se estarán lamentando por lo que hubieses podido vivir esta temporada en el Baxi.
—Junto con Jesús Victoria, María José López (su mujer) y ahora Santiago Rey, usted ha sido una de los presidentes del club. ¿Echa de menos estar al frente del club?
—Me marché tras la pandemia por el COVID-19, aquella etapa me hizo daño en todos los sentidos. Fue muy dura, no se jugó tuve que gestionar un ERTE para la jugadoras y equipo técnico, dar mil vueltas para que las jugadoras pudieran marcharse a sus casas. En lo económico cada temporada era un milagro, peticiones de dinero en bancos y aval tras aval.
—¿La parte económica es tan complicada?
—Si hay poco apoyo para el deporte masculino, para el femenino ya es un imposible. Están las instituciones, que dan poco y si u año pierdes la categoría, al siguiente ya te bajan la subvención. También tardan en pagar y te obligar a solicitar créditos. Nosotros nunca hemos dejado de pagar a las jugadoras y al equipo técnico salvo en la etapa del Covid que hicimos un ERTE.
—Usted renunció en dos ocasiones a jugar la Eurocup. ¿Por qué?
—En la temporada 2016/17 fuimos terceros en la Liga Endesa y en la campaña siguiente, cuartos. Nos correspondía pero renunciamos. Nadie nos aseguraba un apoyo extra para viajar por toda Europa y renunciamos los dos años.
—¿Cómo lograron el patrocinio de Baxi?
—Después de llamar en cientos de puertas, fue la firma Baxi la que llamó a la nuestra. Quiso meterse en baloncesto y decidió patrocinar al Manresa. Buscó un equipo femenino y nos encontró a nosotros. En el Manresa les dijeron que éramos una ciudad de baloncesto y se animaron. Han sido una bendición, una gente increíble. Cuando bajamos de categoría, ellos siguieron ahí.
—¿Lo de la afición es increíble?
—Al principio, en el pabellón de Esteiro, iba poca gente, doscientas o trescientas personas, aunque poco a poco la gente se fue sumando al proyecto del Universitario. Al final tuvimos que dejar al pabellón de Esteiro, que era nuestra casa, para ir al pabellón de A Malata porque la gente ya no cabía.
«Lino López es un crac, el mejor entrenador de España»
Ibáñez se deshace en elogios hacía el trabajo de Lino López, el entrenador del Baxi Ferrol.
—¿Qué le parece Lino López?
—Un auténtico crac, para mí es el mejor entrenador de España en baloncesto femenino, lo ha demostrado en el transcurso de su carrera deportiva con tantos éxitos con muy poco. Vive para el baloncesto, al que le dedica casi las 24 horas del día. Es un gran analista, conoce como nadie el baloncesto universitario de Estados Unidos y de ahí que los aciertos cuando ficha no son una casualidad. Además de ser un currante, su mejor virtud es que le da un valor añadido a las jugadoras que entrenan con él, al igual que al equipo con el que el trabaja. Por eso, los equipos de Lino siempre mejoran a lo largo de la temporada.
—¿Toda una garantía?
—Por el Baxi han pasado varios entrenadores, Arcos, Armando Otero, Chiqui Barros, Miguel Maseda, que nos ascendió por primera vez a la máxima categoría, aunque desde que llegó Lino él ha cargado con todo el trabajo deportivo, salvo en la temporada en la que se marchó a entrenar al Perfumerías Avenida de Salamanca.
—Cómo llegó Lino al Baxi Ferrol?
—De casualidad. Había dejado el baloncesto activo en el Básquet Coruña y habló con nosotros sobre la posibilidad de incorporarlo al staff técnico. Nosotros habíamos fichado esta temporada a Jacinto Carbajal y le ofrecimos a Lino ser el segundo entrenador. El extremeño era un buen entrenador, aunque las jugadoras no entendían su forma de trabajar. A los tres meses prescindimos de él. Lino nunca le «movió la silla», estuvo siempre a su lado. Le ofrecimos el cargo de primer entrenador y aceptó. Estuvo con nosotros desde la temporada 2011/12 hasta la 2017/18. Regresó en la campaña 2019/20.