Un examen «play off» de matrícula de honor entre el Estudiantes y el Baxi Ferrol (69-68) al que le faltó la guinda para las mosqueteras

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

DEPORTES

Nicholas P. Jones

Un triplazo de Blanca Millán propició la igualada en los últimos compases, forzando una prórroga loca en la que el aro negó a Mataix la épica mayúscula en la pelea por la sexta plaza

09 abr 2025 . Actualizado a las 23:06 h.

Pese a rozar la matrícula de honor, las mosqueteras del Baxi Ferrol tendrán que esperar para poder sellar su plaza segura para el «play off» por el título tras caer frente al Estudiantes en un partido ajustadísimo en el que ambos combinados se afanaron en defensa e imprimieron una intensidad mayúscula, pero en el que un mínimo mayor acierto local les brindó unas décimas más en este examen crucial de la Liga Femenina Endesa (69-68) en un duelo que pelearon hasta el final y más allá las de Lino López, que por mediación de Blanca Millán llegaron a forzar una prórroga absolutamente electrizante en la que el aro no quiso brindar a Mataix la épica definitiva. 

La sexta plaza, que se queda en la capital, estaba en juego y eso se notaba. El cuadro ferrolano es octavo, con 15 victorias, a falta de dos partidos para el final de la fase regular  depende de sí mismo para certificar su presencia en el play off por el título. Con una victoria, bien frente al Zaragoza en sábado o bien frente al Gran Canaria, bastaría. 

Al examen de universitarias frente a estudiantes había que llegar bien estudiadas. Con todo —incluyendo a las tocadas Mestres y Menéndez en el calentamiento —, para sellar un play off merecido, salieron las mosqueteras del Baxi Ferrol a medirse a un cuadro madrileño con sed de revancha, pero que haciendo gala de su deportividad brindó a la subcampeonas de la Eurocup un merecido pasillo.

Culminado el ceremonial, tocaba dar el callo en el parqué del Antonio Magariños. El duelo de Women in black (sobrenombre con el que son conocidas las madrileñas)  versus Women in white —acudieron las ferrolanas con la elástica blanca —, lo estrenó a tablero Melia.

La anotación, no obstante, parecía atascada en el arranque. Errores en entregas y tiros y una defensa férrea en ambos lados de la pista y para muestra el protagonismo que cobró la línea de tiros libres en los primeros compases (5-4). Llorando elevó la renta Camilion hasta los tres puntos y fue Joiner la que evidenció que los triples también entran en la capital (7-7) y se animó Millán, con una bandeja de bandera con denominación de orixe.

Pese a que Lino la catalogaba como baja este martes, no quiso perderse este test play off la catalana Gala Mestres en una prueba más del compromiso que desprende este equipo y a la que el hierro le negó un triplazo antológico desde campo propio sobre la bocina al cierre del primer cuarto (10-13).

Los segundos diez los estrenaba Camilion con un tiro exterior certero para la igualada y fue Salvadores, al rescate en transición, la que adelantaba a las suyas. Toma y daca constante en esta particular partida de ajedrez entre piezas blancas y negras en la que Melia lograba abrir de nuevo la brecha hasta los tres de ventaja en un segundo cuarto con mucho ritmo y fallos en ambas escuadras en la misma proporción.  Duelo mayúsculo entre Melia y Topuzovic (23-24) en una ajustadísima primera mitad en la que la ventaja nunca superó los tres puntos para ninguno de los dos equipos. 

Rematar la faena

Todo abierto para la segunda mitad, que arrancó con adelantamiento de las locales e incapacidad del Baxi para armar la finalización en su primera posesión y cuando peor pintaba la cosa emergía Melia desde la línea de tres (27-27). Empate y desempate constante, con Mestres demostrando que es la más lista de la clase y la asignatura de los triples se le da de vicio (31-34).

Se complicó la cosa con un triple de Buhner, que dejaba a las visitantes a cuatro de distancia. Lo paraba Lino López y, tras el parón, concedía una pérdida Mataix obligando a Joiner a volar para negarles a las estudiantes la ampliación de una renta que finalmente lograron elevar a seis las locales. Momentos críticos para las mosqueteras, que sofocó Mataix sobre la bocina (40-36). Alivio momentáneo, que avivó de nuevo Salvadores con un triple limpio y cinco de ventaja local para los últimos diez.

Se debatía el cuadro arbitral con una situación de 2+1 para Mataix, que se quedó en canasta y ya (40-46). Una antideportiva a Joiner enrarecía un ambiente ya cargado, con la hinchada local volcada con las suyas. Hasta los nueve elevaba la apuesta Alonso de Armiño con un triple que obligaba a Lino López a pararlo todo en un último cuarto cuesta arriba para las mosqueteras al que se aferraron con uñas y dientes las de Lino López.

Enorme Pospisilovà para dejar la cosa en tan solo cuatro de desventaja y forzar el tiempo muerto de las locales. No evitó el parón que la checa siguiese en sus trece para dejarlo en solo dos de distancia (57-55).  Una posesión y un triple para para forzar la prórroga con turno para unas mosqueteras que nunca se rinden y así lo demostró Blanca Millán para sellar una igualada antológica (59-59). 

Erraban las estudiantes en la réplica y la contienda por la sexta plaza se marchaba hasta una prórroga que iniciaron con precipitación las de Lino López. Mestres imprimía la necesaria calma en medio del vértigo, pero Camilion mandaba recado a golpe de triple. Pagaba Millán con la misma moneda y se animaba Salvadores a la tormenta de triples que regaló el alargue en el Magariños 

 A uno de desventaja, se salía de dentro un tiro de Pospisilovà. Le quedaba una bala más a las mosqueteras, que rozaron la épica con un tiro de Mataix a la que el aro le negó escribir un nuevo capítulo dorado en la historia del club ferrolano. 

 

Ficha técnica:

 

 ESTUDIANTES: 69

Banaszak (2), Topuzovic (6), Whittle (2), Camilion (17) y Alonso de Armiño (14) en el quinteto inicial. También jugaron: Buhner (11), Latorre, Salvadores (12) y Bura (5).

 BAXI FERROL: 68

Pospísilová (11), Mataix (9), Millán (12), Melia (17) y Joiner (7) en el quinteto inicial. También jugaron: Sánchez Ramos, Mestres (9), Morro (3) y Davis.

PARCIALES A LOS CUARTOS: 10-13, 13-11 (23-24) , 20-14, 16-21 (59-59); 10-9 (68-69)

ÁRBITRO: Juan P. Morales, Jorge Caamaño y Alejandro Calvo. 17 personales a las locales y 21 a las visitantes.