
El murciano aumenta su racha en el torneo a costa del serbio Laslo Djere
17 abr 2025 . Actualizado a las 18:27 h.Carlos Alcaraz está cimentando poco a poco su historia en el Open de Barcelona. Este jueves, después de que Alejandro Davidovich derrotara Andrey Rublev, consiguió su duodécima victoria consecutiva en Barcelona al derrotar al serbio Laslo Djere (6-2 y 6-4) para clasificarse a los cuartos de final del torneo.
Los doce triunfos consecutivos del tenista de El Palmar, cosechados entre el 2022, 2023 y este 2025 —en el 2024 no jugó el torneo por una lesión en el antebrazo— aún están lejos de los 41 que logró Rafa Nadal entre el 2005 y el 2014 en estas pistas y que le valieron ocho títulos y que el Real Club de Tenis de Barcelona renombrara la pista principal con su nombre y apellido.
Alcaraz todavía está a años luz de ese casi inalcanzable registro firmado por el balear, pero está escribiendo su propio guion en un torneo que se le da a la perfección y en el que Djere, un tenista que entró gracias a la fase previa, no fue obstáculo en el camino a cuartos de final.
El mejor Alcaraz de la semana, como confesó minutos después del partido a pie de pista a Tomás Carbonell, coincidió con el regreso de Juan Carlos Ferrero a su banquillo tras las vacaciones que el Mosquito se tomó en Montecarlo. Alcaraz hizo un partido muy serio, en el que no le borró la sonrisa ni la eliminación del Real Madrid la noche anterior —«No hubo suerte», reconoció a Carbonell— y en el que solo tuvo el pequeño traspiés del segundo parcial, en el que permitió que Djere se colocara con 4-3 y saque.
La ventaja no le duró nada al serbio, un tenista muy duro y que no tuvo una vida nada fácil, tras perder a su madre con dieciséis años y a su padre poco después, ambos con la misma enfermedad, cáncer de colon.
Djere, ganador de tres títulos ATP, no tiró la toalla, pero perder esa ventaja de tener saque para el 5-3 acabó con sus opciones. Alcaraz, acostumbrado a esta clase de vaivenes en sus partidos, se llevó los tres últimos juegos y selló su victoria número doce consecutiva en el Open de Barcelona. «Creo que sí», respondió al ser preguntado sobre si ya se ve al mejor Alcaraz en Barcelona.
Davidovich, en racha
En cuanto a los otros dos españoles en liza en el torneo, Jaume Munar no pudo contra Karen Khachanov (7-5 y 6-4), pero Alejandro Davidovich sorprendió a Andrey Rublev por 7-5 y 6-4 y prolonga su espectacular año.
El malagueño, que ha alcanzado las finales de Delray Beach y Dallas y las semifinales de Acapulco y Montecarlo, busca en casa el primer título de su carrera y seguir ascendiendo en el ránking. El triunfo ante Rublev le mete en el puesto 29 de la ATP y le coloca como el octavo mejor tenista del curso, lo que le clasificaría a la Copa de Maestros.
Davidovich se enfrentará en cuartos a Khachanov, al que ha vencido en París-Bercy 2020 e Indian Wells 2023 y con el que perdió en Montecarlo 2023.