Burela y Futsi se cruzan camino de su segundo título del año, mientras que un Melilla de récord juega la semifinal ante el combativo Roldán

28 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A punto de cumplirse nueve meses desde el inicio de la competición, la Primera Iberdrola activa por fin el modo play off. Solo cuatro conjuntos de los 16 que compitieron en la máxima categoría tienen acceso a las eliminatorias por la Liga con mayor nivel e igualdad desde que comenzaron a celebrarse en el 2021. Aunque el Melilla Ciudad del Deporte se destacó en la clasificación del torneo regular, los campeones más habituales del fútbol sala español, el Futsi Atlético Navalcarnero y el Burela FS ya lo alejaron de la gloria en la Supercopa y la Copa de la Reina, mientras que el STV Roldán llega de tapado, con menos estrellas pero un excelso nivel competitivo.

El sábado se resolverá el primer puntos de unas eliminatorias al mejor de tres partidos. El Burela comienza en el Vista Alegre ante el Futsi (12.30 horas, Teledeporte) y las melillenses recibirán al Roldán (17.30 horas). A más tardar, el 18 de junio habrá unas nuevas campeonas. 

Amandinha, ocho veces mejor jugadora dle mundo, es la capitana del Melilla.
Amandinha, ocho veces mejor jugadora dle mundo, es la capitana del Melilla. Jose Manuel Giner Gutierrez | EFE

1.º MELILLA, 87 puntos

Firmó la mejor Liga de la historia, pero ya perdió dos finales y se despide de su técnico 

El ejército brasileño del Melilla vivirá en este play off su última guerra liderado por el vigués Morenín, que anunció su marcha tras batir el récord de puntos en la Liga regular, pero también sucumbió en las dos finales de los otros torneos nacionales. Su derrota por 6-2 en el Vista Alegre fue el único pinchazo de un conjunto que logró 87 puntos al encadenar 20 victorias ligueras consecutivas y fue el menos goleado, con solo 44 tantos recibidos. Las 25 dianas de Bía Souza, 24 de la exburelista Jane, 23 de Amandinha y 18 de Ana Luiza destacan en un equipo que tampoco se entiende sin las decisivas paradas de Bía da Silva.

Cami pugna con Ana Luiza en la reciente final de la Copa de la Reina en Cartagena.
Cami pugna con Ana Luiza en la reciente final de la Copa de la Reina en Cartagena. RFEF
 

2.º burela, 79 puntos

Último asalto a la gloria antes de cerrar un ciclo 

La capitana Dany Domingos ya hizo pública su marcha del Burela al término de la temporada, pero no parece que vaya a ser la única heroína naranja que emprenda nuevos desafíos profesionales. Tras ganar la Copa Galicia y la Copa de la Reina, el Burela quiere cerrar un ciclo a lo grande y llega en plena forma, tras lograr siete victorias seguidas, además de los dos trofeos entremedias, para arrebatar la segunda posición y la ventaja de campo en las semifinales al Futsi Atlético. Con la balón de oro Emilly Marcondes destacada en la tabla de goleadoras de Primera, tras 39 aciertos, y otras estrellas como Patricia Ortega, que firmó 22 goles, las internacionales españolas Antía y Noelia Montoro y la portuguesa Carolina Pedreira, Julio Delgado gobierna al segundo mejor ataque, con 137 tantos, y la segunda defensa más eficaz, con 56 recibidos.

Anita Luján, ante Laura Uña en las semifinales de la Supercopa contra el Poio.
Anita Luján, ante Laura Uña en las semifinales de la Supercopa contra el Poio. RFEF

3.º futsi atlético, 77 puntos

El equipo más goleador dejó escapar el factor cancha 

En su primer año al mando en La Estación, Joan Linares ha sacado todo el partido de la nueva guardia del Futsi, todavía liderada por Anita Luján, Leti y Ari. Fue el equipo goleador, con 161 dianas de las que Laura Córdoba aportó 35; Irene Córdoba y María Sanz, 25 cada una; y Marian, 17. La derrota por 3-4 contra el Melilla en la penúltima jornada hará que solo tengan un partido en su feudo en la semifinal contra un Burela (martes, 21.30 horas) al que ganaron los dos duelos directos en la fase regular: 6-2 y 1-2 (en un duelo en el Vista Alegre en el que causó baja Emilly). Las madrileñas, además, se coronaron en la Supercopa, pero no lograron alcanzar la fase final de la Copa de la Reina.

Consuelo, ante Emilly en la final de la Copa de la Reina 2023.
Consuelo, ante Emilly en la final de la Copa de la Reina 2023. Eidan Rubio
 

4.º roldán, 59 puntos

Llega de tapado, con un bloque muy competitivo 

El único equipo que ha logrado entrometerse en el dominio del Burela y el Futsi en esta competición desde el 2012, al conquistar el título en el 2018, llega como tapado a su tercer play off. Con Alba García, Consuelo y la gran capitana Mayte Mateo como únicas supervivientes del momento más glorioso en sus 25 años de historia, el conjunto de Kilian Belmonte apuesta por el talento local y ha formado un bloque ultracompetivo y equilibrado, con 100 goles a favor y 64 en contra. Ángela Górriz, con 21 aciertos, fue la máxima realizadora de un conjunto que solo perdió por más de dos goles de diferencia en la visita del Burela 2-5) y se impuso con cierta solvencia en la pugna con Alcorcón, Poio o Castro por una cotizadísima cuarta plaza. Con ajustadas derrotas por 2-1 y 2-4 ya demostró que hará sufrir a su rival en las semifinales, el Melilla.