El Barcelona regresará al Camp Nou el 10 de agosto

Oscar Bellot COLPISA

DEPORTES

MARC GRAUPERA / FCB | EUROPAPRESS

El Trofeo Joan Gamper marcará la vuelta del conjunto azulgrana a su estadio tras más de dos años refugiado en Montjuich

25 jun 2025 . Actualizado a las 12:50 h.

Tras más de dos años en los que el Estadio Olímpico Lluis Companys le ha servido como refugio temporal, la vuelta del Barcelona a casa está mucho más cerca. De hecho, la entidad que preside Joan Laporta anunció este miércoles que el conjunto azulgrana regresará al Camp Nou el 10 de agosto.

La disputa del Trofeo Joan Gamper marcará la reapertura parcial del Spotify Camp Nou dentro del proyecto de transformación del Espai Barça. Se pondrá así fin a una larga espera en la que los hinchas del equipo culé han tenido que desplazarse hasta Montjuich para presenciar las evoluciones del bloque que dirige el alemán Hansi Flick desde el pasado verano, mientras los obreros contratados por la constructora turca Limak trabajaban en la remodelación del templo azulgrana.

Después de más de dos años de profunda reforma, el Camp Nou volverá a abrir sus puertas en el corazón de Les Corts para acoger de nuevo a la parroquia culé, que afrontará el curso con el objetivo de revalidar los títulos de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España que levantó a lo largo de esta última temporada, además de lanzar un nuevo asalto a la Champions, torneo en el que los pupilos de Hansi Flick vieron cortado su camino esta campaña por el Inter de Milán en semifinales, lo que les impidió seguir soñando con redondear por todo lo alto un curso prácticamente perfecto.

El regreso al Camp Nou será, sin embargo, parcial, puesto que se producirá mientras continúan las obras del nuevo recinto, por lo que será necesario convivir con actuaciones en distintas zonas del estadio, según alerta el Barcelona, que no ha confirmado el rival ante el que estrenará el mismo ni el aforo con el que contará en su retorno a la acción, si bien La Vanguardia apunta que habrá disponibles 60.000 asientos puesto que la idea del club es abrir al completo las dos primeras graderías.

Entre las partes aún pendientes de finalización se encuentran la construcción de la nueva tercera grada, el doble anillo VIP, la instalación de la cubierta, así como la adecuación final de algunos espacios interiores y la urbanización exterior del entorno del estadio.

Inversión de 1.450 millones de euros

El proyecto de renovación del Camp Nou se puso en marcha en 2007, durante el anterior mandato de Joan Laporta como presidente del Barça, pero se detuvo tras el cambio de directiva y volvió a retomarse más de una década después. Las obras comenzaron en junio de 2023, lo que provocó el traslado temporal del Barcelona a Montjuich.

De acuerdo con las cifras presentadas en su día por la directiva a sus socios, la reforma del recinto tendrá un coste de 1.450 millones de euros, cifra que abarcará, además del estadio, todas las instalaciones azulgranas situadas en la zona de Les Corts y el Palau Blaugrana. Para acometer el proyecto, el club culé firmó acuerdos de financiación con un total de 20 inversores diferentes, entre los cuales se cuentan Key Capital Partners o JP Morgan.

El objetivo inicial de la junta que encabeza Laporta era tener completamente terminado el nuevo Camp Nou en noviembre de 2024, lo que le hubiese permitido al club catalán celebrar el 125 aniversario del club en casa, pero las dificultades del proyecto fueron retrasando el plan previsto y todavía no hay fecha oficial para la finalización completa de las obras. En cualquier caso, los avances son suficientes para permitir una reapertura parcial el 10 de agosto que permitirá a los hinchas del Barcelona reencontrarse con el estadio al que rinden pleitesía.