
Un parcial final de 14-0 y una bandeja de Delaere a falta de cinco segundos impidió el quinto campeonato del conjunto dirigido por el vigués Miguel Méndez
29 jun 2025 . Actualizado a las 21:58 h.La selección española femenina de baloncesto cayó en la final del Eurobasket ante Bélgica de la manera más cruel que podía existir. El conjunto dirigido por el vigués Miguel Méndez desperdició una renta de 12 puntos y Delaere con una bandeja a falta de cinco segundos le daba el título a Bélgica por segunda edición consecutiva.
Empezó el partido en El Pireo como se preveía: muy igualado y con alternancias en el marcador. La ourensana Raquel Carrera y Awa Fam imponían su defensa sobre Meesseman, la principal estrella de las belgas, y hacían daño en ataque con sus tiros liberados. Mínima ventaja para las de Miguel Méndez al término del primer cuarto.
La entrada de Paula Ginzo desde el banquillo cambió por completo el rumbo del combinado español. Siete puntos de la ourensana provocaban el primer tiempo muerto de Mike Thibault, el seleccionador belga, ya que la renta ascendía a seis puntos, la máxima ventaja hasta el momento.
Bélgica estaba irreconocible en ataque en el inicio de segundo parcial —acumuló cuatro minutos sin anotar— y Ginzo continuaba haciendo daño a la zona visitante. Sin embargo, un parcial de 0-5 para las belgas a falta de dos minutos para el descanso provocó que las de Mike Thibault se acercaran a tres puntos.
Sin embargo, la pizarra de Miguel Méndez surgió efecto y provocó que las españolas se fueran al descanso con una ventaja de seis puntos, gracias a un triple desde la esquina de Andrea Vilaró, un dos más uno de Raquel Carrera y un tiro libre de la eterna Alba Torrens. España dominaba el partido a su ritmo en estos primeros 20 minutos.
Segunda parte
El paso por el vestuario cambió la tendencia en el ataque y en la defensa española. A pesar de las dos canastas de Carreras, Bélgica recortaba distancias, gracias a Meesseman y a Linskens, hasta colocarse de nuevo a tres puntos, provocando el tiempo muerto del vigués Miguel Méndez.
A mediados del tercer cuarto, Meesseman se acercaba al triple doble con diez puntos, ocho rebotes y seis asistencias, y un triple de Vanloo volvía a poner por delante a Bélgica, algo que no sucedía desde el primer cuarto. Malas decisiones en ataque que provocaban un parcial de 3-10 para las belgas. Cuatro puntos seguidos de Aina Ayuso desde el tiro libre y una canasta de Paula Ginzo permitía a España irse con tres de ventaja al final del último cuarto.
Todo por decidir en Grecia, pero España estaba dispuesta a romper el partido. Cinco puntos seguidos ponían el +8 para las de Miguel Méndez a falta de seis minutos para el final. La renta llegó a ser de doce, pero las belgas, vigentes campeonas, reducieron la distancia a un punto en un final de infarto. Bandeja de Allemand a 18 segundos y tiempo muerto pedido por Méndez.
Posesión para España y una pérdida de balón incomprensible y una bandeja de Delaere ponía por delante a Bélgica a cinco segundos para el final, que supuso, que el conjunto dirigido por Thibault revalidara el título del Eurobasket.
Ficha Técnica:
65 - España (19+18+15+13): Ortiz (3), Torrens (3), Pueyo (11), Carrera (10), Fam (9) -quinteto inicial-, Ginzo (11), Araujo (-), Buenavida (4), Etxarri (-), Ayuso (11), Vilaró (3) y Martín (-).
67 - Bélgica (18+13+18+18): Vanloo (4), Allemand (19), Delaere (9), Meesseman (16), Linskens (17), -quinteto inicial-, Ramette (2), Claessens (-), Mununga (-), Massey (-), Vervaet (-), Lisowa Mbaka (-) y Joris (-).
Árbitros: Gatis Salinis (Letonia), Paulina Karolina Gajdosz (Polonia) y Peter Praksch (Hungría).
Incidencias: partido correspondiente a la final del Eurobasket femenino, disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Grecia).
La ourensana Raquel Carrera y Alba Torrens, en el quinteto ideal
Las españolas Alba Torrens y la ourensana Raquel Carrera han sido incluidas en el quinteto ideal del Eurobasket femenino de 2025, que ha concluido con la victoria de Bélgica sobre España en la final por 67-65.
Junto a las dos españolas, que recibieron el reconocimiento visiblemente afectadas tras la cruel derrota, componen el quinteto la italiana Cecilia Zandalasini y las belgas Julie Allemand y Emma Meeseman, elegida además mejor jugadora del torneo (MVP).