La Guardia Civil apunta al exceso de velocidad como principal causa del accidente en el que murieron Diogo Jota y su hermano

La Voz

DEPORTES

El lugar en el que se produjo el accidente.
El lugar en el que se produjo el accidente. Emilio Fraile | EUROPAPRESS

El informe pericial en el que todavía trabajan los agentes señala también al reventón de una de las ruedas del Lamborghini, que terminaría saliéndose de la vía e incendiándose

08 jul 2025 . Actualizado a las 16:03 h.

La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva, en el kilómetro 65 de A-52, sentido Benavente, a la altura de Cernadilla, Zamora. 

Los hermanos viajaban en un Lamborghini Huracán —un modelo deportivo que sobrepasa los 320.000 euros— que habían alquilado. El coche se salió de la vía, impactó contra la mediana y terminó incendiándose. El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente. La investigación aún no ha concluido pero apunta a un posible exceso de velocidad, junto al reventón de una rueda, como principales causas.

Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe. Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota. Según informa El Mundo, fueron los familiares de los jóvenes los que ayudaron a determinar su posición en el coche, en función de las pertenencias de ambos, porque el fuego había dañado en gran medida los cuerpos. 

El jugador no podía volar por un problema en los pulmones

Aquella noche, los jugadores atravesaban Zamora rumbo a Santander. Su plan era tomar allí un ferri que los llevaría de vuelta a Inglaterra. El delantero del Liverpool acababa de asistir en Portugal a la boda de su compañero de selección, José Sá, pero debía reincorporarse al club el lunes siguiente. A Jota, que acababa de ser operado de un pulmón, los médicos le habían desaconsejado volar debido al riesgo de complicaciones por la presión en altura. Por eso, habían decidido hacer noche en Benavente y continuar el trayecto al día siguiente hasta la localidad cántabra, donde tenían previsto embarcar rumbo a Portsmouth a las cuatro de la tarde. Fue uno de los familiares de los dos hermanos el que alertó de que no habían llegado a Benavente cuando la Guardia Civil de Tráfico ya trabajaba en la zona del accidente. 

Aunque este tramo pueda parecer seguro a simple vista, al grave accidente sufrido por los hermanos se suman al menos otros dos siniestros registrados en los últimos años. El más reciente tuvo lugar el pasado 25 de junio, cuando una mujer de 60 años que circulaba por el mismo punto kilométrico y en la misma dirección también se salió de la vía. Los bomberos tuvieron que excarcelarla del vehículo.

Otro accidente ocurrió en junio del 2017, apenas un kilómetro más adelante y en dirección Ourense. En aquella ocasión, dos personas resultaron heridas leves después de que el conductor perdiera el control del coche, se saliera de la carretera y volcara. El vehículo, como en el caso de los deportistas portugueses, acabó envuelto en llamas, pero sus ocupantes lograron salir por su propio pie antes de que el fuego lo consumiera por completo.