PSG - Real Madrid: Un duelo de pizarras y revanchas

DEPORTES

Mike Segar | REUTERS

Xabi Alonso y Luis Enrique pondrán a prueba sus estrategias en el primer duelo de Kylian Mbappé frente a su exequipo, al que le reclama 55 millones

09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El calendario marcaba 3 de junio del año pasado año cuando, después de varias tentativas, el Real Madrid hacía oficial el fichaje de Kylian Mbappé. La preciada joya del PSG ya era futbolista del club español y ante sí se presentaba un futuro prometedor.

Un año y un mes después, el astro galo se verá las caras, por primera vez frente a su exequipo (21.00 horas, Telecinco y Dazn) en las semifinales del Mundial de clubes. Lo hará después de que la temporada del conjunto blanco esté siendo más que discreta y, en cambio, la del parisino incluya la conquista de la Liga y Copa de su país y, como colofón antes del Mundial, alzara su primera Champions, el sueño perseguido por el que fuera ídolo de la afición de la capital francesa.

El duelo llega, además, en medio de una demanda del futbolista contra el club, al que reclama 55 millones de euros y tras haber retirado la de coacciones. Pero Kylian tiene ganas de reivindicarse ante su exequipo, ese que tocó el cielo de la Champions sin él y que ahora aspira a ser el primer campeón del Mundo de la historia moderna.

Enfrente estará un rival que también tiene ánimo de revancha. Es la primera vez que se enfrentan el PSG y el Real Madrid después de que en el 2022, el club blanco se llevara los octavos de la Champions. En aquella ocasión, el equipo parisino contaba con un tridente de lujo formado por Mbappé, cuya salida rumbo al Real Madrid esa campaña parecía casi clara, Leo Messi y Neymar, y retó a los de Carlo Ancelotti. En la ida, tras una exhibición de Courtois, con penalti parado a Messi incluido, ganó el conjunto parisino. En la vuelta, Mbappé puso por delante a su equipo. Pero ahí resurgió el Madrid de las remontadas y, con tres goles de Benzema en apenas 17 minutos, volteó el marcador.

Pocos jugadores quedan en el conjunto galo de aquella eliminatoria, pero los que permanecen mantienen el ansia de venganza.

El de hoy será el decimotercer enfrentamiento entre ambos clubes, aunque nunca en unas semifinales. El baremo es de cinco victorias españolas, cuatro francesas y tres empates. Unos números bastante parejos que la escuadra de Luis Enrique tratará de igualar.

Y es que ahí, en el banquillo es donde se vivirá uno de los grandes duelos del partido de hoy. El exseleccionador español, con pasado merengue, frente Xabi Alonso, nuevo técnico del Real Madrid.

Dos entrenadores con un libreto muy definido y que llegan a estas semifinales con sus equipos en un excelente estado de forma. El Madrid, después de imponerse al Borussia Dortmund en un partido en el que, tras realizar una sensacional primera parte, sesteó algo en la segunda y se complicó la vida al final del duelo con dos goles y una expulsión. Una roja, la vista por Dean Huijsen, que trastoca los planes de Xabi Alonso y que lo invita a cambiar el sistema de juego apostando por una línea de tres. Sin el hispano-holandés, el Real Madrid no pierde solo un central en un excelente estado de forma, sino que también se queda sin una fluida salida del balón, tanto con pase corto, como largo e, incluso, cuando se atreve a avanzar superando líneas.

Por su parte, el PSG afronta esta semifinal después de ser un claro dominador ante el Bayern de Múnich, al que derrotó por 2-0 con dos hombres menos en el campo por la expulsión de Lucas Hernández y Pacho. Ambos, igual que Huijsen, no estarán esta noche en el estadio de Nueva Jersey en el que se dirimirá una plaza para la final del Mundial de clubes.

Un duelo a vida o muerte entre dos equipos que tienen a sus máximos referentes entre algodones. Lo normal es que tanto Ousmane Dembélé como Kylian Mbappé formen de inicio, pero ambos son duda. El primero recayó de unas molestias musculares en el cuádriceps de su pierna izquierda, mientras que el segundo se vio afectado por un proceso vírico. Una enfermedad, la de este último, que permitió emerger la figura de Gonzalo García quien, a pesar de haber marcado cuatro goles, no parece que le vaya a quitar hoy el puesto. Porque en juego hay más que un partido. Hay un duelo de pizarras y revanchas.