La selección femenina de waterpolo debuta en el Mundial con un festín de goles (23-4)

Francisco Ávila EFE

DEPORTES

Daniela Moreno, en el partido contra Sudáfrica.
Daniela Moreno, en el partido contra Sudáfrica. HOW HWEE YOUNG | EFE

El combinado nacional comienza con buen pie al superar con facilidad a Sudáfrica

11 jul 2025 . Actualizado a las 13:39 h.

La selección española femenina de waterpolo, vigente campeona olímpica, arrancó su andadura en el Mundial de Singapur con una contundente goleada, tras imponerse por 4-23 a Sudáfrica, en un encuentro que las de Jordi Valls dejaron sentenciado casi antes de empezar. Tal y como reflejó el único tanto, obra de Georgia Eccles, que el conjunto sudafricano anotó en un primer cuarto (1-9) que España no desaprovechó para hacer debutar en un Mundial a las jóvenes Paula Prats, Daniela Moreno o Carlota Peñalver.

Estas rotaciones, lejos de mermar el rendimiento del equipo español, parecieron darle un nuevo impulso tanto en ataque, donde destacó la actuación de Peñalver, autora de cinco dianas, como en defensa.

Y es que el conjunto español no concedió ni un solo gol en el segundo parcial, lo que permitió a España llegar al descanso con una renta de trece goles (1-14), que convirtió en un mero trámite la segunda mitad, como destacó el preparador español Jordi Valls tras la contienda, la selección no perdió en ningún momento el «orden y la seriedad», tal y como reflejó el contundente resultado final.

Fue la mejor preparación posible para el encuentro que el seleccionado español disputará este domingo (10.00 horas, Teledeporte) con Francia, que se perfila como el principal rival para llevarse la primera plaza del grupo.

El combinado masculino se estrena este sábado ante Japón

Por su parte, la selección masculina de waterpolo debuta este sábado (10.00 horas, Teledeporte) en el Mundial de Singapur ante Japón. El combinado nacional, dirigido por David Martín, parte como uno de los grandes favoritos a llevarse el título, a pesar del mal resultado obtenido en los pasados Juegos Olímpicos de París.

Será el decimotercer (y último) campeonato mundial del hispano-brasileño Felipe Perrone. El eterno capitán se retirará tras la cita asiática y quiere hacerlo con una nueva medalla de oro.

Será una competición muy abierta, con Serbia, el campeón olímpico, siempre como cabeza de cartel, aunque las expectativas iniciales no sean las mejores, y con croatas, griegos y estadounidenses con opciones.