
Tras dos cursos sin asistir a las grandes citas del piragüismo, fue quinto en el K2 1.000 metros sub-23 junto a Víctor Pizarro en el Europeo de Pitesti
14 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tres años después de formar parte de un K4 500 campeón de Europa júnior, Iago García Martínez (Foz, 2005) reaparece en las grandes citas del piragüismo dispuesto a hacer justicia a las previsiones que lo colocaban entre las mejores bazas de futuro de la selección española. En la cita continental celebrada en Pitesti, Rumanía, luchó por el podio en el K2 1.000 metros sub-23 junto al madrileño Víctor Pizarro y regresó a tierras mariñanas con una quinta plaza desde la que seguir creciendo.
«Déusenos bastante ben. Estou contento de que fósemos competitivos porque sabíamos que as dúas primeiras prazas eran case imposibles, cun barco polaco que xa compite en sénior e outro de Alemaña moi forte. Queríamos competir polo podio e, como mínimo, ser quintos», relata el focense de una final A el pasado sábado 5, en la que trataron de aprovechar su explosividad en los primeros metros para exigir a los más fuertes. «Pola metade da regata non fomos capaces de manter o ritmo que queríamos, alonxámonos un pouco e ao final logramos gañar a quinta praza a Eslovaquia ao esprint», repasa.
Entre los más jóvenes
Pese a su juventud —Iago García vive su segundo curso sub-23, mientras que Pizarro afronta el segundo—, el kayak español mostró una gran sincronía para dar la talla en aguas rumanas: «Chegamos o martes con moi boas sensacións en cada adestramento, igual que en Talavera —donde consiguieron la clasificación para el Europeo júnior y promesa—. O xoves, na heat, non fixemos a nosa mellor regata, pero conseguimos a segunda posición e cumprimos o obxectivo de pasar directos á final. Os seguintes días seguimos adestrando ben e mantivémonos concentrados, seguros de que o íamos facer ben», cuenta el palista focense. En la serie los superó el barco polaco y vencieron por centésimas a Italia y Bulgaria.

García vivía su primera experiencia internacional desde que en el 2022 fue campeón de Europa y cuarto del mundo con el K4 500 júnior. Tras dos temporadas «difíciles», la joya del Kayak Foz se muestra convencido de sus posibilidades de seguir progresando. «O segundo ano júnior non puiden clasificarme aos campionatos internacionais e o primeiro sub-23 foi un ano duro porque comezas a competir con xente que che leva ata cinco anos. Este ano volvín coas pilas cargadas, con moitas ganas de conseguir este obxectivo e os resultados están chegando», apunta un chaval que pasó el curso en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) de Pontevedra y compagina sus avances deportivos con los estudios de Magisterio Primaria.
«O meu seguinte obxectivo está no Campionato de España do 1 ao 3 de agosto en Verducido, no que competirei nas tres distancias —200, 500 y 1.000 metros—. É importante para ir collendo puntos no ránking para os equipos nacionais da próxima tempada», explica antes de darse un merecido descanso.