Otra primera vez para la selección española

Iyán Iván Baragaño

DEPORTES

Stefan Wermuth | REUTERS

24 jul 2025 . Actualizado a las 00:13 h.

Por primera vez, España es capaz de derrotar a Alemania. Por primera vez, jugará una final de una Eurocopa. Otra vez, una primera vez. Y ya van unas cuantas. España e Inglaterra vuelven a reinar en el fútbol femenino europeo y volverán a disputarse un nuevo título.

El partido contra Alemania fue toda una declaración de intenciones de las de Montse Tomé. Esta vez, las ideas y el juego no brillaron como lo hicieron en los cuatro partidos anteriores. Pero el fútbol, a veces, tiene esta justicia poética. El seleccionador alemán Christian Wueck diseñó un plan de partido perfecto para romper el ritmo de juego de España. Bloque medio compacto para defender la salida de balón de las centrales españolas. La primera parte comenzó con una selección española sin capacidad de circular el balón en zonas de peligro y por el carril central. Patri Guijarro y Aitana Bonmatí solo pudieron participar en el juego incrustándose como una tercera central. El único peligro de la selección española llegó a través de balones largos y las incorporaciones de una Olga Carmona que pudo generar algún centro peligroso.

No cambiaron las cosas en la segunda parte. España fue fiel a su estilo. Una Alemania cada vez más cansada fue capaz de mantener su eficacia defensiva, pero cada vez sus contraataques fueron más peligrosos. Si la primera parte las únicas llegadas del combinado alemán fueron mediante balones largos a Hoffmann y Bühl, desde el minuto 45 el resultado lo sostuvo su portera Berger.

No digo que el plan de partido sea malo, Alemania ha llegado hasta semifinales de esta forma. Pero si diré que, para una selección que jugaba por undécima vez unas semifinales de Eurocopa, fue cobarde.

Si algo ha demostrado la selección española en los últimos años ha sido su capacidad de cosechar éxitos jugando bien al fútbol. Demostrando que el juego combinativo y de posición ha venido para quedarse y, cuando las cosas no salen como se plantean, los calidad individual marca la diferencia.

El próximo domingo España volverá a enfrentarse a Inglaterra. De nuevo, para alzarse con una Eurocopa por primera vez en su historia. Como dije hace un año, es momento de demostrar que allí se inventó el fútbol, pero en España les enseñamos a jugarlo.

Iyán Iván Baragaño es profesor de Fútbol y Estadística en la Universidad Europea de Madrid