Galicia brilla con tres platas y un bronce en el Mundial de Piragüismo júnior y sub-23
DEPORTES

Los deportistas gallegos contribuyeron de forma decisiva al medallero español, especialmente en las disciplinas de canoa
26 jul 2025 . Actualizado a las 21:23 h.La representación gallega en el Campeonato del Mundo de Piragüismo Esprint Júnior y sub-23 dejó una jornada notable este sábado en Montemor o Velho, con cuatro medallas y presencia en hasta nueve finales.
Pablo Crespo, de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra, logró la plata en el C1 sub-23 1000 metros, con un sólido tiempo de 3.58,32, siendo superado únicamente por el italiano Gabriele Casadei (3.54,89). El checo Adam Rudolf completó el podio con un tiempo de 4.01,69.
También alcanzaron el segundo escalón del podio por parte de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra Claudia Couto y su compañera Elena Gómez-Millán en el C2 sub-23 200 metros, con una marca de 46,02. La victoria fue para la embarcación neutral formada por Trushkina y Nedelkina (44,95), y el bronce recayó en la otra dupla de AIN Gureeva-Shliapnikova (46,26).
La tercera medalla para Galicia la firmó Martín Jácome, de la misma escuela que los anteriores, que logró la plata en la final A del C1 sub-23 200 metros, parando el crono en 40,99. El oro fue para Sergey Svinarev (AIN) con 40,71, y el bronce para Vitalii Prystai (Ucrania) con 41,21.
El balance gallego de medallas se completó con el bronce en el C2 júnior 200 metros para Lara Remigio, del Club Náutico O Muiño de Ribadumia, y Marta Castiñeiras, del Club Piragüismo As Torres-Romería Vikinga de Catoira, que cruzaron la meta en 48,04, por detrás de Canadá (46,05) y China (47,57).
A las preseas se sumaron otras actuaciones destacadas
Lucía Val, integrante del Club Piragüismo Rías Baixas-Boiro, fue séptima en la final A del K1 sub-23 500 metros, con un tiempo de 1.57,85. La australiana Natalia Drobot se llevó el oro con 1.52,27, seguida de Bianka Sidova (Eslovaquia, 1.52,92) y Lucrezia Zironi (Italia, 1.54,00).
Raúl Fernández, miembro del Club Piragüismo As Torres-Romería Vikinga de Catoira, también accedió a la final A del C1 júnior 200 metros, donde fue séptimo con un registro de 44,90. El oro en esta prueba se lo llevó el húngaro David Barna (42,84), por delante de Riccardo Caporuscio (Italia, 43,08) y Aleksandr Mineev (AIN, 43,08).
En las finales B, Natalia Moreira, de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra, alcanzó la segunda posición en el K1 júnior 500 metros, con un tiempo de 2.03,87. La victoria fue para la neozelandesa Jacqueline Kennedy (2.01,17) y el tercer lugar para Anastasiia Kravchenko (AIN, 2.04,13).
Silvia Gago, del Club Náutico O Muiño de Ribadumia, fue tercera clasificada en la final B del C1 júnior 500 metros, con un tiempo de 2.25,28 minutos. Por delante de ella finalizaron Dilnozakhon Rafikova (Uzbekistán, 2.22,28) y Radostina Angelova (Bulgaria, 2.23,71).
Por su parte, Héctor Vázquez, del Club Fluvial de Lugo, compitió en la final B del C1 júnior 1000 metros, donde finalizó quinto con 4.31,72, prueba que ganó el portugués Leonardo Barbosa (4.24,08), seguido de Mihails Solovejs (Letonia, 4.24,70) y Matthew Brown (Canadá, 4.24,86).