







































El campo de golf de Meis acogió durante la pasada semana un torneo que aúna la competición con la convivencia y el disfrute de cinco bodegas de O Salnés, en las que celebró la entrega de premios de cada jornada
30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El campo de golf de Meis fue escenario la pasada semana de uno de los torneos más singulares de la temporada y de los más queridos por quienes los disputan: la Semana de Ouro do Albariño. Una competición en la que el deporte se conjuga con la convivencia y con el disfrute de los vinos de O Salnés.
Cada una de las cinco jornadas clasificatorias, disputadas del lunes 21 al viernes 25 de julio, estuvo patrocinada por una bodega. En esta novena edición del torneo fueron Vionta, Lagar de Pintos, Paco & Lola, Terra de Asorei y Martín Códax. Cada día, una vez que los jugadores finalizaron sus recorridos, en torno a las 21 horas, se dirigieron a la bodega correspondiente para asistir a la entrega de premios y disfrutar de un distendido cóctel, en el que los protagonistas fueron, como no podía ser de otra manera, los vinos de la propia bodega.
En total, fueron 260 los golfistas que participaron en el torneo, con una media de 185 jugadores durante las cinco jornadas eliminatorias, disputadas bajo la modalidad stableford. Los 60 jugadores que obtuvieron mejor puntuación -sumando los tres mejores resultados de las cinco recorridos clasificatorios- disputaron la final del domingo, ya en categoría única y bajo la modalidad medal play.
LUNES 21

La primera jornada de la Semana de Ouro do Albariño estuvo patrocinada por la bodega Vionta, de Meaño, donde se celebró la entrega de premios y un cóctel servido por Casa Miguel.
En cuanto a la competición, en primera categoría, el ganador fue Javier Vázquez Urrabieta, con 43 puntos. El segundo puesto fue para Bruno López-Boado Sanmartín, con 39, y en tercera posición quedó Jesper Schou, con 38.
El ganador en segunda categoría fue Javier Martínez Salcedo, con 45 puntos; el segundo clasificado fue Jesús Atanes Quintairós, con 44, y el tercero Francisco Santos Piñeiro, con 42.
En tercera categoría, el mejor resultado fue el de Álvaro Rodiño Tomé, con 44 puntos; en segunda posición finalizó Agustín Estévez Domínguez, con 43 y la tercera fue Cristina Suárez Acevedo, también con 43.
MARTES 22

Lagar de Pintos fue la bodega patrocinadora de la segunda jornada clasificatoria. Sus instalaciones, en Ribadumia, acogieron a última hora de la tarde la entrega de premios, acompañada por los vinos de la bodega y un cóctel preparado por Casa Solla.
En lo deportivo, en primera categoría, la mejor tarjeta, al igual que el lunes, fue la de Javier Vázquez Urrabieta, con 40 puntos. El segundo puesto fue para José Manuel Castro Serantes, con 39, y en tercera posición se clasificó Valentín Montes Yebra, con 38.
El ganador en segunda categoría fue Jaime Suárez de Toledo, con 42 puntos; el segundo clasificado fue Juan José Novas Cañizares, con 41, y el tercero Álvaro Rodiño Tomé, también con 41.
En tercera categoría, el mejor resultado fue el de José Antonio Toledo Guijarro, con 44 puntos; en segunda posición finalizó Javier Piñeiro Rivas, también con 44 y la tercera fue Leopoldo Ramón Ivorra Sáenz-Díez, con 42.
MIÉRCOLES 23

La jornada del miércoles estuvo patrocinada por Paco & Lola, que trasladó la entrega de premios a las instalaciones de la Fundación Manolo Pazo, en Castrelos, Cambados. Los jugadores, además de poder comentar con calma las vicisitudes de lo vivido en el campo de golf, tuvieron ocasión de disfrutar en un entorno natural incomparable de los vinos de Paco & Lola, de unos aperitivos, de un arroz marinero elaborado por el chef Miguel Mosteiro y, por supuesto, de las obras del escultor cambadés que alberga su Fundación.
En primera categoría, el ganador fue José Méndez Calvo, con 39 puntos. El segundo puesto fue para Enrique Fariñas Mansilla, con 37, y en tercera posición se clasificó Bruno López-Boado Sanmartín, con 36.
El ganador en segunda categoría fue José Miragaya López, con 40 puntos; el segundo clasificado fue Gumersindo Rañó Naveira, también con 40, en tanto que el tercer puesto fue para Carlos Javier Basalo Rial, con 39.
En tercera categoría, el mejor resultado fue el de Paula Rey de Río, con 37 puntos; en segunda posición finalizó Ramón Ferreiro Rodríguez, con 36 y la tercera fue para José Luis Romero Valeiras, también con 36.
JUEVES 24

La cuarta jornada de la Semana de Ouro do Albariño concluyó convertida en una fiesta gallega organizada por Terra de Asorei, de Meis. No faltaron los gaiteiros, hubo sardiñada, espeto y, por supuesto los vinos de la bodega , tanto para el disfrute de los asistentes como para los ganadores, ya que los premios a los tres mejores en cada categoría incluían un trofeo y un lote de vinos. La celebración concluyó con un concierto del grupo arousano M-80.
En primera categoría, el ganador fue Manuel Martínez Cuntín, con 40 puntos). El segundo puesto fue para Francisco Lodeiro Carbajal, con 36, y en tercera posición se clasificó Ignacio Pumar Canario, con 35.
El ganador en segunda categoría fue José Antonio Toledo Guijarro, con 42 puntos; el segundo clasificado fue Javier Martín Méndez, con 39, en tanto que el tercer puesto fue para José Ángel Otero Cordeiro, también con 39.
En tercera categoría, el mejor resultado fue el de Leopoldo Ramón Ivorra Sáenz-Díez, con 43 puntos; en segunda posición finalizó Juan Luis Quintáns Bravo, con 39 y la tercera fue para María del Carmen Bertolo Pichel, con 38.
VIERNES 24

La primera fase de la Semana de Ouro do Albariño concluyó el con la competición de la quinta jornada clasificatoria del torneo disputada el campo de golf de Meis. La excepcional terraza mirador de la bodega Martín Códax, en Cambados, acogió en la tarde noche del viernes la entrega de premios a los ganadores de la última jornada clasificatoria. Jugadores y organizadores disfrutaron de un ágape, de los vinos de la bodega y de un espectacular atardecer, todo ello amenizado por la música de Somoza Trío.
en primera categoría, el ganador fue Francisco Lodeiro Carbajal, con 38 puntos). El segundo puesto fue para Jaime Suárez de Toledo, con 36, y en tercera posición se clasificó Antonio Medrano Caneda, con 34.
El ganador en segunda categoría fue Antonio Antolín González, con 42 puntos; el segundo clasificado fue Luis Ángel Bodelón González, también con 42, en tanto que el tercer puesto fue para José Carlos Gómez Muíños, con 41.
En tercera categoría, el mejor resultado fue el de Jesús Ares Vázquez, que con 45 puntos firmó la mejor tarjeta de la fase clasificatoria del torneo; en segunda posición finalizó Alberto Piñón Esteban, con 43 y la tercera plaza fue para Jorge Amado Touriño, con 42.
El premio a la regularidad de las cinco jornadas clasificatorias fue para Álvaro Rodiño Tomé, con 123 puntos. En segundo lugar quedó Alberto Piñón Esteban, con 121, en tanto que el tercer jugador más regular fue Javier Vázquez Urrabieta, con 118.
DOMINGO 26

Juan José Novas Cañizares, que había finalizado la fase clasificatoria en décima posición, se proclamó ganador de la novena edición de la Semana de Ouro do Albariño, superando por un solo golpe (68 frente a 69) a Benito Fernández Daporta. La tercera posición fue para José Luis Romero Valeiras, también con 69 golpes.
En el acto de entrega de premios, disputado el domingo al mediodía en el propio campo de Meis, Juan José Novas recibió de manos del alcalde de Cambados, Samuel Lago, el trofeo Folla de Prata, instituido por el concello cambadés para distinguir al ganador de la final de la Semana de Ouro do Albariño 2025. Novás recibió además un lote de vinos de las cinco bodegas patrocinadoras del torneo (Vionta, Lagar de Pintos, Paco & Lola, Terra de Asorei y Martín Códax) y dispondrá de green fee gratuito durante diez meses en el campo de Monte Castrove.
Al segundo clasificado, Benito Fernández, le fue entregado un Racimo de Prata, un lote de vinos y dispondrá de green fee gratuito durante tres meses. El premio para el tercer mejor jugador de la final, José Luis Romero, fue un Racimo de Prata y un lote de vinos.
El campeón en la modalidad scracht fue Ignacio Pumar, con 78 golpes.
El ganador de la clasificación general acumulada fue Álvaro Rodiño con 123 puntos. En segunda posición se clasificó Alberto Piñón, con 121 puntos, en tanto que el tercer puesto fue para Javier Vázquez Urrabieta, con 118.