Ter Stegen es operado y deja al Barça en vilo

Daniel Panero COLPISA

DEPORTES

Enric Fontcuberta | EFE

El club azulgrana ha informado de que ha sido intervenido con éxito en la espalda, pero no ha estimado el tiempo de baja, un alivio para el fair play financiero si es de larga duración o todo lo contrario

29 jul 2025 . Actualizado a las 15:44 h.

Marc-André Ter Stegen ha sido intervenido quirúrgicamente este martes de los problemas que sufre en la espalda, pero no tiene un tiempo determinado de baja. Esa es la decisión que ha tomado de momento Barcelona, que ha precisado a través de un comunicado que «su evolución marcará la disponibilidad», una manera de no entrar en más charcos después de que el cancerbero alemán decidiera comunicar en sus redes sociales que estaría apenas tres meses fuera de los terrenos de juego.

La operación, que se ha llevado a cabo por la doctora francesa Amélie Léglise, bajo la supervisión de los servicios médicos del club culé en Burdeos, es un punto más en la polémica que ha envuelto a la figura de Ter Stegen desde que el club presidido por Joan Laporta comenzara a planificar la temporada.

El meta alemán se negó a salir y retó al Barça con el tiempo de baja de tres meses que adelantó en las redes sociales, una forma de proceder que no ha gustado en el club. Ante lo que entiende como una afrenta, el Barcelona ha decidido hacer un seguimiento a la recuperación y esperar a que los médicos decidan si ese tiempo de baja se acerca a las fechas de al menos cuatro meses que barajaba el Barcelona.

Mientras tanto, el Barça ha optado por enviar pequeñas pistas a Ter Stegen con las que dejarle claro que no cuentan con él. La llegada de Joan García y la renovación de Wojciech Szczesny ya fueron un claro mensaje de por donde iban los tiros. Después llegó la comunicación de que iba a estar en un segundo plano y finalmente está el hecho de que Joan García esté luciendo el dorsal número 1 en la gira que el equipo está realizando por Asia. Todos estos desplantes no sentaron bien al meta alemán y condujeron a un enfrentamiento que vive su momento más tenso.

Pendientes de una decisión

Las dos posturas están claras y el Barcelona tendrá a partir de ahora treinta días para enviar el informe médico a la Liga y que sea este organismo el que decida la duración de la lesión. Dichos informes deberán contar con el visto bueno de la comisión médica de la patronal y serán la última oportunidad del Barça de desenquistar un problema que ahora mismo tiene en vilo a los culés. La baja de Ter Stegen puede ser un alivio para el fair play financiero o todo lo contrario si es de una duración inferior a cuatro meses. Todo queda en el aire.