
Daniel García se coronó campeón gallego absoluto de dobles con Rodrigo Pérez y cerró el curso en el top diez del ránking universitario ITA NAIA
29 jul 2025 . Actualizado a las 19:35 h.Asentado entre las mejores promesas del tenis universitario en los ultracompetitivos Estados Unidos, Daniel García Suárez (Foz, 2005) ya reina Galicia. Tras quedarse varias veces a las puertas del título autonómico como cadete y júnior, la pareja que formó con Rodrigo Pérez Crespo, un talento ourensano del 2004 que también se moldea en América, asaltó el triunfo en el cuadro de dobles del Campeonato Gallego absoluto que se celebró la pasada semana en Pontevedra.
Vencieron por 7-5 y 6-3 a Jaime Barba y Rodrigo Figueroa. «Rodrigo Pérez Crespo estuda noutra universidade de Georgia. Alí vivimos más preto que cando estamos en Galicia, vémonos bastante, e, como nos Estados Unidos se traballan bastante os dobres, pareceunos que podíamos formar unha parella moi forte», detalla un menudo jugador mariñano que se topó con los enfrentamientos «máis duros» en las primeras rondas, al carecer de puntos el último año en Galicia.
La misma circunstancia acusó el jugador de la Middle Georgia State University en el cuadro individual, donde superó tres partidos a tres sets que duraron más de tres horas y media cada uno antes de caer en las semifinales contra el campeón Iago Domínguez (6-1 y 6-4). «Acusei cansazo, incluso tiven algunha cambra, pero penso que o partido se decidiu por pequenos detalles. Dei a cara», analiza Dani García tras unos días intensos en el Club de Tenis Pontevedra.
Precisamente el otro finalista del cuadro individual, Alejandro Vizoso, pasará a ser su compañero el próximo curso en el conjunto universitario de los Knights de la Middle University State Georgia: «Tiña ofertas doutras universidades para ir o vindeiro curso, valoreinas, pero como el me chamou e me dixo que quería cambiar, se podía falarlle del ao noso adestrador, animeime a quedar. Aínda que estou moi a gusto, convivir cun compañeiro de Ferrol vai ser unha sorte».
Contra rivales de ATP
Aunque García Suárez ya ha demostrado avanzar a buen ritmo en sus estudios de Business (negocios) y en el tenis. Terminó el curso en el noveno puesto del ránking nacional de la ITA NAIA, la asociación universitaria en la que compite: «Este ano o equipo non foi tan forte como o ano pasado, no que fomos campións de conferencia e cuartos do país. Só puidemos entrar no top 15, pero a nivel individual foime moi ben. Cheguei a ser o sétimo do ránking nacional, rematei entre os dez primeiros e incluso gañei un partido ao primeiro do ránking o ano pasado. Está moi ben porque neste campionato hai xogadores que xa compiten na ATP».
Tras terminar el curso en América a finales de mayo, el focense intenta ahora prolongar su buen estado de forma en un verano en casa: «É complicado porque paso tempo axudando no bar que teñen meus pais en Foz e aquí non hai moito xeito de adestrar, teño que escapar á Coruña cando podo. Non obstante, o ben que me sentín este ano e verme cada vez máis preto do soño que teño desde neno animoume a seguir competindo», cuenta.
Entre sus próximos objetivos, sitúa un torneo internacional que se celebrará en Überlingen, en Alemania. «Teño de visita en Foz a un amigo alemán da universidade e en agosto iremos competir alí os dous», detalla un chaval decidido a dar un salto más el próximo curso en Estados Unidos. «É un país no que hai outro método de estudo, non se centran tanto en chapar, todo é máis práctico, valoran o traballo en equipo e dan moita importancia ao deporte. Alí non hai ningún problema para cambiar exames ou clases se coinciden cun partido», explica Dani García, una promesa del tenis gallego que se hace cada vez más real.