Pulso entre Xabi Alonso y la directiva del Real Madrid por la llegada de un mediocentro
DEPORTES

El técnico guipuzcoano trata de adaptar su fórmula a la negativa en la zona noble para incorporar a la pieza que le falta para su esquema
07 ago 2025 . Actualizado a las 16:57 h.Al nuevo Real Madrid del Xabi Alonso entrenador le falta precisamente un Xabi Alonso jugador. Paradojas del fútbol, el guipuzcoano, que sobre el césped fue un mediocentro organizador de talla mundial, ahora desde el banquillo trata de adaptar su fórmula sin ese perfil en la plantilla blanca ni la previsión de que desde los despachos de Chamartín se acabe dando luz verde a la incorporación de un jugador específico para esa función.
El Madrid, que lidia con el inmenso vacío provocado por las salidas de Toni Kroos y Luka Modric con apenas un año de margen, dejó pasar la opción de Martín Zubimendi. El Arsenal apostó más fuerte y se adelantó en la contratación del centrocampista de la Real Sociedad y la entidad dirigida por Florentino Pérez, que sueña con la opción de repatriar a Rodri Hernández en el futuro, ahora mismo da por cerrada su plantilla ante la ausencia de opciones claras que colmen las expectativas y la inflación de un mercado al que todavía le resta casi un mes de idas y venidas.
Por ahora, a Xabi Alonso le toca hacer de la necesidad virtud, como en el Mundial de Clubes. En Estados Unidos, su precipitada primera toma de contacto con el electrificado banquillo madridista, recurrió a Arda Güler como base del centro del campo. El turco exhibió dotes técnicas y visión para iniciar la jugada, pero acabó dejando dudas en el naufragio de semifinales ante el poderoso PSG, como todo el equipo blanco en general, por su escaso físico para ejercer de ancla en la sala de máquinas.
Está por ver si el ex del Fenerbahçe puede acabar siendo el mediocentro que le falta a Xabi Alonso, principalmente en los partidos grandes de máxima exigencia. Por ahora el entrenador de Tolosa sigue puliendo el juego del otomano, pero también ha frenado la salida de Ceballos, futbolista con buen pie para encontrar la salida de balón al que la pasada temporada una lesión frenó en su mejor momento. Asimismo, confía en la recuperación física de Camavinga como otro buen recurso que aúna despliegue físico y calidad pero necesita recuperar su mejor versión tras una campaña decepcionante.
Los tres pueden actuar como mediocentros más creativos, escoltados por la labor oscura de Tchouaméni, un pivote defensivo al uso que también ofrece las funciones de tercer central en un dibujo táctico 3-5-2 como el que Xabi Alonso implementó con éxito en el Bayer Leverkusen hasta desafiar el tradicional dominio del Bayern de Múnich en la Bundesliga. Un esquema en el que encajan como anillo al dedo el exquisito trato de balón de Huijsen, un defensa con alma de líbero, y la verticalidad de los carrileros Alexander-Arnold y el ferrolano Álvaro Carreras.
Así las cosas, sin previsión de novedades en un mercado encarecido por el descomunal músculo financiero de la Premier League, será la pizarra del nuevo técnico madridista la encargada de solventar un vacío. Al rompecabezas del Real Madrid le falta una pieza y hay que perfilarla en casa, pues no se esperan llegadas y también se estanca una salida, la de Rodrygo.
La situación de Rodrygo
El brasileño, cuya despedida del Real Madrid parecía cantada tras un final de curso para el olvido, se está quedando sin mercado. El jugador no termina de ver clara una partida que el club contemplaría con buenos ojos en caso de recibir una jugosa oferta de alrededor de 90 millones de euros, el precio en el que ha tasado a un futbolista por el que pagó 45 millones al Santos en el verano del 2019.
La incuestionable calidad de un jugador capaz de brillar en momentos cumbre como aquella semifinal de Champions ante el Manchester City desaconseja precipitación alguna en la decisión sobre Rodrygo. Sin embargo, tiene un encaje muy complicado en el once blanco con el previsible cambio de sistema respecto al clásico 4-3-3 de Ancelotti y la llegada de Franco Mastantuono, un adolescente con apenas un año de experiencia en River al que no obstante se contempla en el club como una perla de rendimiento casi inmediato.
Por ahora, y aunque varios intermediarios han preguntado por el atacante paulista, el Tottenham parece el pretendiente más serio. Está por ver si los Spurs colman las elevadas aspiraciones del futbolista, al que también se vinculó a otros conjuntos ingleses a priori más ambiciosos como el Manchester City y el Arsenal, que finalmente reforzaron sus parcelas de ataque con otras alternativas.
La búsqueda del mediocentro improvisado y la gestión del caso Rodrygo no son las únicas tareas para Xabi Alonso, que se enfrenta también al exigente desafío de acoplar a la dupla de ataque titular formada por Vinicius y Mbappé. Convencer a ambas estrellas de la necesidad del trabajo sin balón, especialmente en la presión, se antoja fundamental en el objetivo de dotar al Real Madrid del comportamiento colectivo y la cohesión de los que careció la pasada temporada.