La gallega Mónica Castelo, convocada para el Mundial de Rugbi que se disputará en Inglaterra

LA VOZ EFE

DEPORTES

CSD

La Real Federación Española dio a conocer la lista de convocadas para la cita que comienza el próximo 22 de agosto

12 ago 2025 . Actualizado a las 09:27 h.

Las 32 jugadoras de las selección española de rugbi protagonizaron este lunes la puesta de largo con vistas al comienzo del Mundial de Inglaterra el próximo día 22, en el que a pesar de asumir que no son las favoritas, se han conjurado para ir «con todo» y ofrecer su mejor versión.

Entre ellas se encuentra la gallega Mónica Castelo, exjugadora del CRAT Coruña que actualmente viste los colores del Stade Rennais francés. Jugará el mundial después de sufrir una grave lesión de rodilla dos años atrás. Ya participó en un torneo mundial en el 2017.

La sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) fue el escenario escogido para la celebración del acto en el que el seleccionador, Juan González Marruecos, dio a conocer la lista de las convocadas en presencia de ellas.

Se mantiene el bloque con el que González Marruecos ha trabajado en los últimos meses con vistas al campeonato, en el que España debutará ante Nueva Zelanda, la actual campeona, antes de medirse con Irlanda y Japón.

«Estamos muy ilusionadas y con mucha confianza para desplegar nuestro mejor rugbi. Estamos con muchísimas ganas y vamos a por todas», subrayó Laura Delgado, una de las dos capitanas durante la presentación, a la que asistió el presidente de la Real Federación Española de Rugbi, Juan Carlos Martín, y la subdirectora general adjunta de Mujer y Deporte del CSD, Beatriz Vesperinas.

Además de Delgado, tres de las convocadas ya jugaron el último Mundial en que el participó España, el del 2017 en Irlanda: Anne Fernández de Corres, Mónica Castelo y Lourdes Alameda, la única que también estuvo en el del 2014.

La lista la completan Gemma Silva, Inés Antolínez, Cris Blanco, Nuria Jou, Marieta Román, Sidorella Bracic, Eider García, Mireia de Andrés, Elena Martínez, Victoria Rosell, Anna Puig, Ana Peralta, Nerea García, Alba Capell, Lía Piñeiro, Valentina Pérez, Maider Aresti, Bingbing Vergara, Amalia Argudo, Zahía Pérez, Alba Vinuesa, Claudia Cano, Tecla Masoko, Clara Piquero, Claudia Pérez, Claudia Peña, Lea Ducher y Ana Cortés, la más joven del equipo con 18 años.

Conscientes de que Nueva Zelanda es casi imbatible, España, trece del ránking mundial, no descarta quedar al menos segunda para poder acceder a cuartos de final. Irlanda es la sexta del mundo y Japón, la undécima.

Sin marcar metas, González Marruecos valoró la clasificación entre las 16 selecciones que estarán en el campeonato y lo que representan para las que empiezan a jugar: «Que tengan referentes reales en las que parecerse es algo que tiene un poder impresionante».

«Ir a un no es cualquier cosa y, por supuesto, no es una casualidad (…) No importa lo que pase a nivel deportivo. Ya estáis compitiendo al máximo nivel con selecciones que tienen muchísimos medios, más fichas y más reconocimiento. El reto es que sois la imagen de que España se fije más en el rugbi y darse cuenta del potencial que tenemos», destacó Juan Carlos Martín.

Como homenaje a las jugadoras españolas que participaron en el primer Mundial en 1991, tres de ellas, Paloma Loza, Rosi Vega y Alicia Yubero, entregaron las camisetas a las 32 convocadas, que viajarán a Inglaterra el próximo viernes.