La Liga 2025 -2026: Lamine Yamal y Kylian Mbappé lideran la nómina de estrellas

José Manuel Andrés MADRID / COLPISA

DEPORTES

Annegret Hilse | REUTERS

El duelo está servido entre la joya de la corona azulgrana y el francés, llamado a abanderar el Real Madrid de los próximos años

13 ago 2025 . Actualizado a las 22:48 h.

Otro verano más las cifras de inversión de los clubes de LaLiga languidecen en comparación con el músculo financiero de la rica Premier League inglesa o nuevos focos de atracción económica para el fútbol mundial como Arabia Saudí. El campeonato español, lejos del lujo y la exuberancia de otros tiempos en materia de fichajes, tiene en casa sus nombres más rutilantes, que por otra parte están llamados a heredar históricas rivalidades como la que protagonizaron Lionel Messi y Cristiano Ronaldo no hace tanto tiempo.

El curso 2024-25 consolidó una nueva dualidad entre el Barça y el Madrid, que entregan las banderas de sus proyectos a Lamine Yamal y Kylian Mbappé. Los nuevos dueños de los dorsales «10» azulgrana y blanco aspiran a ser los futbolistas del campeonato, aunque siempre escoltados por estrellas como Lewandowski, Raphinha o Pedri, en el caso del culé; y Vinicius o Bellingham, en el merengue.

Dos estrellas explicadas en números 

Lamine Yamal explotó definitivamente la pasada campaña, hasta el punto de presentar su candidatura al Balón de Oro sin haber cumplido la mayoría de edad. En Liga disputó 35 partidos, 31 de ellos como titular, y acumuló 9 goles y 15 asistencias que convirtieron al jugador de Mataró en el mejor pasador del torneo.

Por su parte, el francés ni siquiera necesitó su mejor versión ni la de su equipo para asegurar su primer Trofeo Pichichi. Con 31 dianas en 34 duelos ligueros, todos ellos desde el once inicial merengue, coronaron el astro galo como el mejor realizador del campeonato español en su puesta en escena y le abrieron además la puerta de su primera Bota de Oro.

Los nombres propios de la nueva Liga 

Los gigantes lideran en materia de nombres propios, aunque más allá del Camp Nou y el Bernabéu también hay espacio para algunos de los futbolistas más destacados de la Liga. Julián Álvarez está llamado a asumir los galones de Antoine Griezmann como jugador franquicia del Atlético. La Araña firmó 17 goles y 4 asistencias en su debut en el campeonato español y aspira a engordar esas cifras en su segundo curso de rojiblanco.

Nico Williams, que pudo vestir de azulgrana pero finalmente se quedó en Bilbao, es sobre el papel el jugador franquicia de un Athletic de Champions. Un escalón por debajo, en la Europa League, está el Betis de Isco, que está llamado otra vez a ser el duende y la magia en el conjunto verdiblanco, aunque no podrá iniciar la Liga por una fractura en el peroné de la pierna izquierda que le mantendrá tres meses de baja.

Ayoze Pérez, máximo realizador español de la Liga 2024-25 con 19 goles en 30 partidos con el Villarreal; el siempre habilidoso Take Kubo, destinado a ser el agitador de la Real Sociedad; o el regreso a la máxima categoría del veterano Santi Cazorla de la mano de su Oviedo ofrecen otros alicientes al campeonato