Genreau, otra víctima del invierno

Miguel Fernández Santos A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

CESAR QUIAN

El francés se despide engrosando la lista de fichajes de enero poco fructíferos para un Dépor que acumula temporadas sin apenas alegrías en ese mercado

01 sep 2025 . Actualizado a las 11:54 h.

Los refuerzos de urgencia de la ventana de enero apenas han tenido impacto en el Deportivo. En la gran mayoría de los casos, las expectativas no fueron proporcionales al rendimiento en el verde. El francoaustraliano Denis Genreau, aparece tras su marcha como la última víctima de un mercado al que solo dejó de acudirse en el año 2011, tras el descenso a Segunda División y las abultadas deudas económicas del club. Desde entonces, el Dépor ha explotado cada una de las ventanas invernales a lo largo de los años, pero pocos de los incorporados han gozado de continuidad y trascendencia.

2012-2013

El golazo de Silvio

Paulo Assunçao, «Kaká», y el portugués Silvio fueron los fichajes. El jugador luso sí tuvo un paso recordado en Riazor, destacando su golazo para la victoria ante el Celta aquel año. El luso jugó 17 partidos de blanquiazul con 16 titularidades y solo una suplencia. En el caso de los brasileños Assuncao y «Kaká», ninguno contó con minutos en el equipo.

2013-2014

Estrellas de una temporada

Llegaron Rabello, Sissoko, Salomao, Ifrán, Toché y Lopo. Los delanteros Ifrán y Toché dejaron buen rendimiento pero no pasó de aquel año. El medio Sissoko llegó procedente del Saint-Étienne pasado de peso. Se puso en forma y se convirtió en uno de los ídolos de la afición. Jugó 11 partidos de titular de 16 jugados. El extremo Salomao vivió su segunda etapa en el Dépor en la que jugó solo 6 partidos. Estuvo la siguiente campaña en Primera, recordado por un gol inolvidable en el Camp Nou que selló la salvación deportivista.

En el caso de Rabello, el jugador chileno tuvo un buen papel con 5 asistencias y una participación en toda la segunda vuelta con 18 titularidades de 19 partidos jugados.Por último, el regreso del defensor Lopo fue relevante para el equipo aquella temporada. Después, el jugador tuvo destellos intermitentes con el club hasta su salida en el año 2018.

2014-2015

La llegada de Borges

Borja López, Helder Costa, Oriol Riera y Borges como refuerzos. Destacó el costarricense Celso Borges, que marcó dos goles en su debut en Primera División y mantuvo un buen nivel durante cuatro temporadas de titular en la élite.

Borja López y Helder Costa apenas tuvieron minutos y el delantero Oriol Riera tuvo bastante participación durante dos temporadas en las que anotó 7 goles.

2015-2016

El veterano Pletikosa

El portero fichó del Rostov ruso y llevaba seis meses sin competir. Fue el único fichaje del club. Jugó dos partidos, entre ellos el último en Riazor. Ese día hizo la vuelta de honor al estadio junto a su familia y se retiró del fútbol.

2016-2017

Participación ínfima

Lo fichajes Kakuta, Ola John y Davy Roef no dejaron nada llamativo en Riazor. El portero Roef solo jugó el último partido de liga con la permanencia matemática ya conseguida y los extremos Kakuta y John, a pesar de tener buen nombre, apenas contaron con minutos y relevancia.

2017-2018

Los descensos de Bóveda

El club firmó a Koval, el ex del Celta Krohn-Delhi, Muntari y Eneko Bóveda. El danés con pasado en Vigo duró dos campañas pero sin apenas minutos. Koval jugó solo un partido y Muntari apenas debutó con el equipo. Eneko Bóveda fue el mas duradero, pero lo que más consiguió fue descensos. Uno en el 2018 y otro en el 2020 para dejar el equipo en Segunda División B en el 2021.

2018-2019

Nahuel luchó el ascenso

Dos llegadas sin minutos para el defensa Borja López y el centrocampista Vítor Silva. El único que contó con algo de protagonismo fue Nahuel Molina en la fase final del curso, jugando de titular 5 partidos de liga y también el playoff a Primera División. También se recuerda por llevar el dorsal número «10» en la camiseta .

2019-2020

La vuelta de Çolak

Tras un desastroso inicio liguero y con el equipo en descenso a Segunda B, el club realizó 8 fichajes en invierno: Colak, Sabin Merino, Vallejo, Keko, Beauvue, Jokanovic, Abdoulaye Ba y Uche Agbo. Destacó la vuelta del turco Emre Çolak y el desarrollo goleador del delantero Sabin Merino, que casi salvan al equipo a falta de una última jornada muy polémica.

2020-2021

El fichaje de Raí Nascimento

El extremo brasileño fue la única llegada y jugó 13 partidos, 10 como titular.

2021-2022

Álvaro Rey y Antoñito

Fueron las dos altas del equipo. Álvaro jugó 11 partidos y solo 3 como titular. En cambio, el lateral derecho Antoñito, acabó teniendo un buen desempeño en el equipo aquel año. La temporada siguiente tuvo protagonismo absoluto, con 33 titularidades, para después marcharse a final del curso.

2022-2023

El regreso de Lucas Pérez

El niño de Monelos y leyenda deportivista volvía a su casa desde Primera División para intentar sacar al club de sus amores del pozo. A pesar de su gran rendimiento desde entonces, y siendo titular en toso los partidos desde su aterrizaje, aquella temporada no logró materializar el ascenso. El resto de fichajes fueron el lateral Lebedenko, el extremo Kike Saverio, el central Pepe Sánchez y el delantero Arturo Rodríguez.

2023-2024

Raúl Alcaina y Eric Puerto

El joven portero Eric Puerto vino como una gran promesa del Antequera en Segunda Rfef. A pesar de no contar con minutos, el guardameta sigue vinculado con el club y tiene contrato hasta el 2027.

El delantero Alcaina llegó del Alcoyano y fue un buen suplente, con 3 goles y 13 participaciones que ayudaron a culminar el ascenso a Segunda División. Este verano, el punta se marchó libre al Penafiel. El último fichaje fue la cesión de Luis Quintero, extremo que apenas disputó 38 minutos.

2024-2025

La ilusión de Zakaria

El citado Genreau, Tosic Diego Gómez y Zakaria fueron los fichajes invernales del pasado curso. El mayor despunte fue el delantero Zakaria. El jugador se hizo con la titularidad, marcó 4 goles y se convirtió en una referencia del equipo. Actualmente, parte como punta titular de los blanquiazules para esta campaña.