
El piloto español logra otra victoria en la carrera corta del sábado, completando el podio los españoles Álex Márquez y Pedro Acosta
16 ago 2025 . Actualizado a las 18:56 h.Marc Márquez era el máximo favorito en Austria hasta que se disputó la clasificación, ya que había liderado todos los entrenamientos del viernes y sábado, pero un error en la Q2 le llevó al suelo y le hacía partir desde la cuarta posición, con todos sus rivales por delante.
En la salida se borró Pecco Bagnaia, al que se le encabritó su Ducati de manera violenta al abrir gas y perdió de golpe todas sus opciones. El italiano partía en el tercer puesto y llegó a la primera curva décimocuarto y por suerte, ya que fue un milagro que nadie le arrollara porque, entre otras cosas, al que estaba ubicado justo detrás de él en la sexta plaza de la parrilla, Fermín Aldeguer, le pasó lo mismo.
Sin la oposición de Bagnaia, Álex Márquez se situó en cabeza desde el primer momento y a su hermano Marc le costó apenas tres curvas deshacerse del «poleman» Marco Bezzecchi. Entre tanto, Pedro Acosta, que también había remontado muchas posiciones en la salida por todo el lío con las Ducati de Bagnaia y de Aldeguer, se situaba tercero tras adelantar también al italiano de Aprilia en la segunda vuelta.
No obstante, y aunque lo intentó, no pudo seguir el ritmo de los Márquez y se mantuvo hasta el final en esa tercera plaza. Una vez más, el esprint del Red Bull Ring estaba encaminado a ser un duelo al sol entre los hermanos de Cervera, pendientes del momento en que el líder de moto GP pasara a la acción.
La pelea entre hermanos
Por momentos pareció que el pequeño de la saga era el más rápido en pista y llegó a abrir un hueco de seis décimas, aunque el de Gresini sabía que ese inicio de carrera era su momento porque después llegaría el de su hermano. «A Marc le cuesta un poquito más con neumático nuevo y yo ahí tengo algo de ventaja. Pero luego cuando van cayendo las gomas él es capaz de sacar algo más», explicaba Álex, que no contaba con llegar a liderar tantas vueltas.
Y es que el adelantamiento definitivo se produjo a cinco vueltas del final y fue provocado más por un fallo del hermano menor que por un hachazo del mayor. «Quizás si no hubiera cometido ese pequeño error no le habría adelantado porque estaba rodando muy rápido y frenando muy preciso y yo solo tenía para seguirlo, no para adelantarlo», reconocía un Marc Márquez, que con esta victoria en Austria ya ha ganado doce de las trece carreras cortas que se han disputado en el 2025, así como 20 de las 25 salidas que se han disputado, contabilizando pruebas de sábado y de domingo.
La desdicha de Bagnaia
En Austria se vivió otro capítulo en la temporada de infortunios de Bagnaia. Estaba completando un fin de semana muy solvente y se encontraba más cerca que nunca de su compañero de equipo, pero un neumático trasero defectuoso, por las explicaciones que dio más tarde, acabó con su esprint.
De hecho, el error de la salida ya pudo deberse a esa goma que le derrapó, pero conforme pasaron las vueltas se veía que era imposible pilotar así, ya que su moto vibraba y era imposible detener este problema. Su calvario duró hasta la novena vuelta, en la que decidió retirarse cuando rodaba último.
Este nuevo golpe le deja ya a 180 puntos del liderato de Marc y a 57 de su objetivo más realista, que no es otro que el subcampeonato. En la carrera larga tendrá otra opción de resarcirse, ya que tiene ritmo para ganar y además Álex Márquez deberá cumplir con una penalización que arrastra desde la última prueba antes del parón.
Pedro Acosta finalizó tercero y son ya tres los podios consecutivos que enlaza entre esprint y carreras, mientras que Bezzecchi acabó finalmente cuarto, la misma posición que ocupa en el campeonato. Las posiciones de puntos las completaron Brad Binder, Fermín Aldeguer, Enea Bastianini, Fabio di Giannantonio y Johann Zarco. Jorge Martín, décimo, se quedó a 112 milésimas del francés, a pesar de una colada en la primera vuelta. El vigente campeón del mundo sigue con su objetivo de acumular los máximos kilómetros posibles con su Aprilia.
Los problemas de Maverick Viñales
El que no estará ni en lo que resta de Gran Premio de Austria ni en el de Hungría la próxima semana es Maverick Viñales. Después de pasar por quirófano hace cinco semanas para operarse el hombro izquierdo, el catalán forzó este fin de semana y no salió bien, con una lesión para la que los médicos habían estimado un tiempo de baja de doce semanas.
En el Red Bull Ring también se disputaron las calificaciones en las categorías pequeñas. El líder de moto 2, Manu González, logró el mejor tiempo en la Q2 pero saldrá desde la cuarta posición, pues arrastraba una sanción por estorbar a otro piloto el viernes. La pole la heredará el aspirante Dani Holgado, por delante de Diogo Moreira y con Arón Canet que partirá séptimo. En moto 3, otro debutante, el argentino Valentín Perrone, el piloto más joven de la categoría, se impuso al favorito Ángel Piqueras, mientras que el líder de la categoría pequeña, José Antonio Rueda, partirá octavo.