Víctor Senra y Alberto Meira, sin margen de error en el Rali de Ferrol

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

DEPORTES

KIKO DELGADO

Tan solo 16 puntos separan a ambos pilotos en la general del gallego

18 ago 2025 . Actualizado a las 19:44 h.

Víctor Senra, el gran dominador del circuito gallego de ralis de asfalto en los últimos años, y Alberto Meira, otro piloto con una enorme experiencia y talento, mantienen esta temporada un duelo al sol por el título de campeón del gallego de ralis de asfalto. Tras la disputa de las seis primeras pruebas del circuito autonómico, Víctor Senra lidera la general con 186 puntos, mientras que Alberto Meira es segundo con 170 puntos. Una diferencia muy pequeña cuando ya solo restan tres ralis para que finalice el circuito gallego de ralis de asfalto. La tercera plaza en la general es para el coruñés Daniel Berdomás, que suma 134 puntos. El margen de error es pequeño y ni Víctor Sera ni Alberto Meira pueden fallar.

El Rali de Ferrol, que se disputa este viernes y sábado, será el próximo campo de batalla en el circuito gallego. La carrera ferrolana, que llega a su 56 edición, ha sido una de las clásicas del nacional de ralis, aunque en sus tres últimas ediciones ha pasado a formar parte del circuito gallego.

Víctor Senra partirá con una enorme ventaja en la prueba ferrolana, para él, ya que así lo ha manifestado en más de una ocasión, es la prueba de casa. Lo ganó por primera vez el 2016 y ha conseguido también la victoria en las tres últimas ediciones, 2022, 2023 y 2024, aunque con diferentes copilotos, López, Vázquez y Murado. Conoce perfectamente la carrera de Ferrolterra, los tramos en los que se corre, se encuentra cómodo en la prueba y goza de la simpatía de muchos aficionados de la zona.

Senra parte como gran favorito para ganar, una vez más, la carrera ferrolana. Sin embargo, a diferencia de otras campañas, esta temporada tiene menos margen de error, ya que Alberto Meira le pisa los talones. Víctor Senra ganó tres de los seis ralis disputados, aunque Alberto Meira también ha demostrado una gran regularidad en todas las pruebas. Senra abandonó en el Rali Berberecho de Noia, que ganó Daniel Berdomás, mientras que Meira no puntuó en el Rali de Pontevedra por una salida de carretera.

Un gran clásico

El Rali de Ferrol celebra en este año 2025 su 56 edición. Desde que en 1970 se disputara la primera carrera, con un triunfo de Arrojo y Orozco, la prueba no ha dejado de disputarse y es una de las clásicas en el automovilismo gallego. Han formalizado su inscripción 125 pilotos, entre los que se encuentran los mejores pilotos del gallego.

El parque cerrado estará en la Avenida de Esteiro, en el centro de la ciudad, en donde el viernes, a las siete de la tarde, tendrá lugar la ceremonia de salida, con la presentación de los pilotos.

También se desarrollará en la jornada del viernes el Shakedown, que tendrá lugar en la zona de Esmelle. De once a doce para dos ruedas motrices y de doce a una para los vehículos de cuatro ruedas motrices.

La carrera se disputara en la jornada del sábado, día 23 de agosto. Contará con siete tramos cronometrados. Arrancará con el tramo Irixoa-Monfero, de 14,90 kilómetros, que se para a las 8.56 horas, de ahí los pilotos se trasladarán al segunda tramo, Monfero-Monfero de, 14,55 kilómetros, que se pasará a las 9.24 horas.

Habrá un reagrupamiento en Irixoa y a las 12.03 se afrontará una segunda pasada al tramo de Irixoa-Monfero. La prueba se reanudará por la tarde con el cuarto tramo de la carrera. Ferrol-Ferrol de 11,68 kilómetros que se pasará a las 15.04; de ahí al tramo San Sadurniño-As Somozas, de 14,95 kilómetros, que se pasará a las 15.49.

Hasta el final de la prueba habrá una segunda pasada al Ferrol-Ferrol, a las 18.30 horas y una segunda pasada al San Sadurniño-Somozas, a las 19.15 horas.

Tras este último tramo los participantes se dirigirán a la avenida de Esteiro, en donde se procederá, en torno a las ocho y media de la tarde, a la entrega de premios a los primeros clasificados de la competición. En torno a las once de la noche se publicará la clasificación final oficial del rali.

Cien kilómetros de lucha contra el crono

Los 125 equipos inscritos en el Rali de Ferrol tendrán que hacer frente a casi un centenar de kilómetros de lucha contra el crono, en concreto 97,61, repartidos en los siete tramos cronometrados de la carrera ferrolana. De ellos 44,35 se recorren en la jornada de la mañana, entre las dos pasadas al tramo entre Irixoa y Monfero y la pasada al tramo Monfero-Monfero. En la jornada de tarde se recorren los 53,26 kilómetros que faltan.

JOSE PARDO

En total, entre tramos cronometrados y enlaces, los participantes harán frente a un total de 333 kilómetros, que es el recorrido de la carrera ferrolana.

El Rali de Ferrol discurre por carreteras de los concellos de Ferrol, Narón, San Sadurniño, As Somozas, Monfero e Irixoa, que siempre han colaborado con la Escudería Ferrol, que preside Germán Castrillón, para que la carrera pudiera disputarse con total normalidad.

El Rali de Ferrol es la sexta prueba del campeonato gallego de ralis de asfalto tras el Rallye do Cocido, Rallye de A Coruña, Rali Berberecho de Noia, Rallye Mariña Lucense, Rallye de Pontevedra y el Rallye Sur do Condado.

Tras la carrera ferrolana tan solo restarán dos pruebas para poner fin al circuito gallego de ralis, el Rallye Comarca do Carballiño, previsto para el día 27 de septiembre, así como el Rallye San Froilán, que se disputará el día 18 de septiembre, prueba que pondrá fin a la temporada gallega de ralis de asfalto.

La carrera ferrolana, con una gran solera, fue puntuable, durante buena parte de su historia, para el campeonato de España de ralis de asfalto, aunque en sus tres últimas ediciones ha formado parte del circuito autonómico. Este fin de semana los muchos aficionados al motor de Ferrolterra acudirán a presenciar el rali, aunque lo más importante es seguir las normas de seguridad que marque la organización y fuerzas de orden público.