Cantidad y calidad en el Rali de Ferrol

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

DEPORTES

JOSE PARDO

Víctor Senra, Alberto Meira, David Berdomás, Jorge Cagiao o Joan Vinyes, entre los 125 pilotos inscritos para la carrera, que se disputará el sábado

20 ago 2025 . Actualizado a las 18:08 h.

El Rali de Ferrol ya calienta motores. La carrera ferrolana, con una enorme solera a nivel gallego y nacional, se disputa este sábado por las carreteras de Ferrolterra. En total 333 kilómetros de recorrido, de los que casi un centenar (97,61) serán de lucha contra el crono, repartidos en siete tramos en los concellos de Ferrol, Monfero, Irixoa, Narón, As Somozas y San Sadurniño.

La prueba cuenta con 125 pilotos inscritos que pujarán por sus propios objetivos, el campeonato gallego o alguna de las seis copas para la que es puntuable la carrera ferrolana. No solo hay cantidad, también hay mucha calidad. Víctor Senra y Alberto Meira se están jugando el título de campeón, con Dani Berdomás como tercero en disputa en la general del autonómico. También estará en la parrilla de salida Jorge Cagiao, líder del Campeonato de España de Ralis de Asfalto Recalvi, aunque no correrá con su Alpine sino que lo hará con un Skoda Rally2. También tomarán la salida otros pilotos con una gran trayectoria a sus espaldas como es Joan Vinyes o Pablo Rey. El espectáculo en la zona de cabeza está garantizado, ya que solo restan tres ralis para que finalice el campeonato gallego de ralis de asfalto. De entrada, Víctor Senra es el gran favorito para el triunfo. Ha sido el gran dominador del automovilismo autonómico en los últimos años y en Ferrol se encuentra corriendo como en casa.

La carrera fue presentada oficialmente en el Concello de Ferrol. Germán Castrillón, el presidente de la Escudería Ferrol, indicó que: «Este rali es un referente a nivel autonómico e incluso a nivel nacional. Lo sacamos adelante gracias al apoyo de las instalaciones, firmas comerciales y un gran número de personas que nos echan una mano de una forma desinteresada».

Sobre la carrera Castrillón indicó: «Hemos diseñado una carrera exigente para los pilotos participantes y atractiva para los aficionados. Confiamos es que el Rali de Ferrol siga siendo una de las pruebas imprescindibles en el calendario autonómico».

José Manuel Rey Varela, el alcalde de Ferrol, indicó su alegría por que: «Esta cita deportiva, un referente no ámbito automobilístico, chegue á súa 56 edición». También puso en valor el trabajo durante todos estos años da Escudería Ferrol para garantizar la continuidad del rali. «Unha proba que representa unha oportunidade de ouro para vivir desde diferentes puntos do noso municipio a emoción, a velocidade e a adrenalina deste deporte», indicó.

El alcalde finalizó su intervención invitando a la ciudadanía y visitantes a que «desfruten desta festa deportiva, lembrando a importancia de seguir as indicacións de seguridade da organización», indicó.

Antonio Leira, por la Deputación da Coruña, destaco que: «O Rallye de Ferrol é moito máis ca unha carreira, é un evento de país, que mobiliza recursos, persoas e emocións, e que proxecta o nome de Ferrol e da súa comarca máis alá das nosas fronteiras». Puso en valor el trabajo de la Escudería Ferrol, organizadora do evento: «Un exemplo de como a paixón polo deporte, cando se combina con capacidade organizativa e apoio institucional, dar lugar a eventos desta dimensión».