Daniel Fuentes, líder del Coruña Corre: «A parte de lo físico, correr es una de las mejores cosas para estar mentalmente bien»
DEPORTES
Después de cuatro carreras disputadas, y a falta de tres por realizar, la clasificación general del Coruña Corre empieza a tomar la forma definitiva
06 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Coruña sigue calentando motores para la quinta carrera del ciclo de Coruña Corre que se desarrolla en los barrios de la ciudad herculina. Noelia Souto Romero (Guitiriz, 1990) y Daniel Fuentes Bardanca (O Grove, 1988), son los lideres de las categorías femenina y masculina.
Pregunta. ¿Cuándo empezaron a correr?
Noelia Souto. Bueno, yo llevo corriendo ya desde hace un par de años, sobre 4 o 5 años más o menos cuando vine aquí a estudiar a Coruña y empecé a correr aquí..
Daniel Fuentes. Empecé cuando estuve de Erasmus en Portugal hace justo 10 años, ahí hice mi primera carrera popular y me aficioné, fui entrenando cada vez más y ya hice alguna media maratón y demás.
P. ¿Por qué empezaron a hacerlo?
N. S. Empecé porque me gusta, es un deporte que atrae mucho y también lo uso un poco como desconexión, o sea, me ayuda a desconectar cuando salgo a correr.
D. F. Siempre se me ha dado bien y me gustó, además a parte de lo físico es una de las mejores cosas para estar mentalmente bien.
P. ¿Cuándo acudieron por primera vez a una carrera del Coruña Corre?
N. S. A una carrera hace aproximadamente dos años y medio más o menos.
D. F. En mi caso fue en el 2016 o el 2017.
P. ¿Recuerdan cual fue?
N. A. Sí, fue la de Los Rosales.
D. F. La de Los Rosales, a partir de ahí corrí todos los años.
P. ¿Hay alguna carrera que recuerden especialmente?
N. S. Pues quizás la del monte de San Pedro. Fue una de las que más me gustó y fue la primera que subí al podio como general, no por categoría, y es una de las que recuerdo con más cariño porque siempre es una en la que la gente va muy motivada, muy contenta, que siempre te ayudan, entonces me quedaría con esa carrera.
N. F. Hace dos o tres años la bajada de cross de Visma. La disfrutara muchísimo y quedará en buen puesto para mi nivel, llegué a meta súper contento.
P. ¿Cuál es su carrera favorita?
N. S. La de San Pedro de Visma también.
D. F. Si me tengo que quedar con una sería la nocturna de la Torre de Hércules, es muy emocionante, emotiva, está al lado de mi casa y se disfruta mucho el ambiente.
P. ¿Y la más dura?
N. S. Esa también, es la más dura. Como yo voy a correr mucho al monte pues claro esa quizá es la que más se me asemeja y quizá es donde digamos que las que no somos de asfalto cien por cien, que no vamos tanto a pistas de atletismo y demás pues quizá ahí es donde se nos nota más un poco. Salimos a flotar las que nos gustan las subidas.
D. F. La de Visma o la de Matogrande, todas tienen su dificultad.
P. ¿Cómo preparan las carreras?
N. S. Bueno, yo tampoco llevo así un entrenamiento específico pero bueno, sí que suelo alternar un poco, un día de fuerza, un día de series, un día de tirada larga.
D. F. A parte de estas me gusta correr también otras carreras más largas, entonces suelo correr cinco o seis días, tres de ritmo lento, otro día series largas, uno de carrera y otro de carrera en cuesta.
P. ¿Cuáles son sus expectativas de cara a Oza?
N. S. Dependerá un poco de las que vayan. Lo bueno que tiene este circuito es eso, que en cada carrera vas a tener diferentes personas participando.
D. F. Estar en la mejor forma posible y darlo todo.
Noelia Souto: «Siempre es divertido. Son carreras para todos los niveles, con gente conocida o con tus amigos y haces deporte»
El próximo 14 de septiembre tendrá lugar la quinta carrera de las siete que componen el ciclo del Coruña Corre. Recorrerá la zona de Oza y Noelia y Daniel invitan a todo el mundo a entrar en el mundo del running y atreverse a correr por los barrios de la ciudad de A Coruña.
Pregunta. ¿Qué dirían que es lo que hace más especial al Coruña Corre?
Noelia Souto. Podría ser que son carreras en las que participas con la gente con la que corres habitualmente aquí en Coruña, ya nos conocemos todos y son como animadas, divertidas porque vienen tu familia, vienen tus amigos… Te sientes cerca de casa. Entonces pues siempre es divertido, además son domingos, lleva poco tiempo y es divertido por eso.
Daniel Fuentes. Las carreras en sí son circuitos muy divertidos, en los que las subidas y bajadas le dan gracia. Además el conocer cada barrio de la ciudad, el ambiente... Es muy bonito. Cada vez hay más afluencia de gente mayor, jóvenes, niños... A mi me parecen súper divertidas, nunca defraudan.
P. ¿Que le dirían a la gente que está dudando en apuntarse?
N. S. Que se anime a venir, porque son carreras para todos los niveles y para todo tipo de corredores y no son recorridos muy exigentes por lo que permite que puedan participar todas las personas. Además siempre vas con tus amigos o con gente conocida y es un ratito a la mañana, haces un poco de deporte y ya abres espacio en el estómago para luego la comida familiar.
D. F. Que vayan aunque no tengan un entrenamiento muy desarrollado, que corran a su ritmo y disfruten. Van a hablar, ver el ambiente, y eso ya te engancha. Después cuando se vayan metiendo más en este mundillo de correr, seguro que empiezan a entrenar más, eso lo notan físicamente y les va a animar más a hacer deporte y a socializar más.
Inscripciones abiertas
La próxima prueba será la Volta a Oza, tendrá lugar el 14 de septiembre desde las 10.00 horas, y las inscripciones ya están abiertas para todo el que desee participar. Se pueden formalizar en la web del Coruña Corre, y los dorsales se recogerán en el Complexo Municipal de San Diego el día de la carrera desde las 9.00 horas y hasta una antes del comienzo de cada categoría. Tras esta carrera quedarán tan solo dos para completar el ciclo de 2025, la de Ventorrillo y la de Mesoiro.