La liga española no levanta cabeza en el mercado de fichajes

DEPORTES

Collage

La competición nacional cayó a la cuarta posición en gasto tras invertir 684 millones en una ventana marcada por las dificultades de los equipos para inscribir a sus jugadores

02 sep 2025 . Actualizado a las 18:32 h.

La liga española continúa con su declive en el mercado de fichajes. A pesar de que la competición nacional ha invertido más que en años anteriores, el margen entre la Premier y la Liga es cada vez mayor. El campeonato dirigido por Javier Tebas invirtió 684 millones de euros en fichajes y vio cómo competiciones «menores» como la Bundesliga y la Serie A la superaron en la clasificación.

REAL MADRID

Trabajo realizado antes del Mundial de Clubes

El conjunto blanco se reforzó principalmente para la disputa del Mundial de Clubes con la llegada de Trent (10) y del central Dean Huijsen (62). Posteriormente, llegaron el ferrolano Álvaro Carreras (50) y Franco Mastantuono (45).

barcelona

La inscripción de Joan García, un quebradero de cabeza

El conjunto azulgrana apenas se movió en este mercado de fichajes. Realizó tres incorporaciones y Laporta tuvo que hacer malabares económicos para poder inscribirlos. Su gran fichaje fue Joan García, pagando los 25 millones de su cláusula al Espanyol. Para poder inscribirlo dependió de la lesión de larga duración de Ter Stegen. Marcus Rashford y Bardghji completan la nómina de incorporaciones.

atlético de madrid

Casi 200 millones de gasto para luchar por todo

Por segundo verano consecutivo, la directiva rojiblanca hizo un gran esfuerzo económico para reforzar la plantilla. En este caso, ha gastado 176 millones, el que más en toda la liga española. La incorporación que más ilusión despierta es la de Baena (42), mientras que el resto aparecen tan prometedoras como unas incógnitas: Hancko (26), Cardoso (29), Raspadori (22), Almada (21), Ruggeri (18), Pubill (16), Musso (3) y Nico González (1 con una opción de compra de 32).

Problemas de inscripciones

El Getafe y el Sevilla, los equipos más perjudicados

El conjunto azulón fue uno de los equipos de la Liga que mas sufrió para poder inscribir a sus fichajes (Javi Muñoz, Neyou, Sancris, Juanmi, Abqar y Kamara). Para poder hacerlo tuvo que desprenderse de Christantus Uche, su mejor jugador. El centrocampista nigeriano fichó por el Crystal Palace por 22 millones de euros.

Por otra parte, el conjunto hispalense se vio obligado a vender a jugadores importantes como Lukebakio y Badé. Ambos dejaron 45 millones de euros y permitieron al club inscribir a futbolistas libres como Alexis Sánchez, Azpilicueta, Cardoso, Alfon o Mendy, entre otros.

Retorno ilusionante

Antony vuelve al Betis tras un año como cedido

El Betis fue uno de los equipos que mayor provecho sacó del último día de mercado. El conjunto verdiblanco logró atar a su fichaje estrella: el regreso del brasileño Antony. El extremo era la prioridad tras liderar al Betis la temporada pasada a su primera final europea. El conjunto verdiblanco también fue noticia a última hora por «robarle» el fichaje de Sofyan Amrabat al Sevilla, su eterno rival. Cuando parecía que el futbolista marroquí iba a jugar en el Sánchez Pizjuán, el Betis movió ficha con rapidez y cerró el préstamo del centrocampista con el Fenerbahçe turco.

Athletic club

Está en duda la inscripción de Aymeric Laporte

El fichaje de Laporte por el Athletic Club parece una misión imposible. La documentación que envió el Al Nassr al sistema informático de la FIFA no entró en hora y el caso está ahora en análisis. El conjunto vasco trabaja para desbloquear una situación que se asemeja a la de De Gea con el Real Madrid en el 2015. Si la FIFA no da el visto bueno, el Athletic tendría que esperar al mercado de invierno para inscribirlo.

Villarreal

Generó más de 200 millones en entradas y en salidas

El Submarino Amarillo cierra uno de sus mercados más movidos de toda su historia, en los que se ha realizado cerca de veinte operaciones —tasadas en 200 millones— entre ventas y traspasos. En el apartado de incorporaciones, destaca el fichaje a última hora del delantero George Mikautadze desde el Olympique de Lyon por 30 millones de euros. Esta operación se convirtió en la más cara de toda la historia del Villarreal.