Luis de la Fuente: «Nuestra obligación es ganarlo todo y queremos ganarlo todo»

Óscar Bellot COLPISA

DEPORTES

VASSIL DONEV | EFE

El seleccionador español se muestra ambicioso en el inicio del ciclo mundialista y resta importancia a los goles encajados en las últimas citas

03 sep 2025 . Actualizado a las 18:48 h.

«Nuestra obligación es ganarlo todo y queremos ganarlo todo». Así de contundente se mostró Luis de la Fuente en la rueda de prensa previa al encuentro que medirá este jueves a España con Bulgaria en Sofía (20.45 horas, La 1). «Es un partido muy importante. Hay que empezar bien, tenemos enfrente a un rival muy difícil y sabemos la altura de la temporada en la que estamos y que a los futbolistas todavía les falta ese punto de finura», abundó el seleccionador español antes de un duelo que afronta con la guardia bien alta pese a la aparente debilidad de Bulgaria.

«Mañana auguro un partido muy difícil, muy intenso, que va a exigir lo mejor de nosotros», incidió el preparador de Haro en una comparecencia en la que mostró su respeto hacia el fútbol búlgaro pese a que esté lejos de aquellos días de esplendor con futbolistas del calibre de Balakov, Boromirov, Kostadinov, Stoichkov o Penev. «Los tiempos cambian. Los futbolistas que ha citado eran de los mejores del mundo. Son ciclos que suceden en todos los países. Es un país que tiene talento. Hay futbolistas jóvenes con talento, con calidad, y hay que apostar por ellos. Es difícil repetir los éxitos de aquella selección tan brillante», remarcó un técnico que no se mostró preocupado por los goles que ha encajado España en las últimas citas.

«Mientras marquemos más goles de los que nos meten, eso te garantiza ganar los partidos, pero hay que mejorar en esa faceta. Han sido partidos complicados en los que no hemos podido mantener esa seguridad que teníamos antes, pero en la faceta ofensiva hemos marcado muchos goles. Hay que intentar mantener el equilibrio, pero nuestro fútbol es de ataque, ataque y más ataque. Eso provoca que se generen más espacios. Me preocuparía más si no fuésemos capaces de ser contundentes en área rival, que de momento estamos siéndolo», argumentó De la Fuente en una intervención en la que celebró la llegada a la selección de Jorge de Frutos a los 28 años.

«Es la parte bonita de la vida y del fútbol. En la vida hay que ganarse todo. Va de trabajo y superación. Jorge es un ejemplo para todos. Nadie le ha regalado nada. Siempre hemos estado pendientes de él en etapas anteriores, pese a que ahora era su momento. La pena es que viene por la baja de un jugador. Da gusto ver la energía que tiene», apuntó sobre el jugador del Rayo, que está desenvolviéndose como atacante en su equipo y aporta otra baza en el frente ofensivo para una selección que tiene ahí diferentes tipos de recursos.

Más elogios a Lamine Yamal

«No me preocupa la posición de delantero centro. Esa expresión del falso delantero no creo en ella. Yo creo en diferentes tipos de delantero centro. Mikel Oyarzabal, Ferran, Ayoze. Tenemos delanteros muy buenos para jugar de diferente manera, pero siempre potenciando nuestro estilo», analizó el riojano en una intervención en la que volvió a cubrir de elogios a Lamine Yamal.

«A Lamine le conocí con 16 años. Hay que acompañarle, educarle, formarle, hay que ejercer de formador más que de propio entrenador. Es un chico muy maduro, está muy centrado en lo que quiere conseguir y nosotros tenemos que acompañarle», señaló sobre un extremo que es ya el gran referente del equipo a su recién estrenada mayoría de edad.

Además, sacó pecho por el estilo de la selección. «Somos un equipo de tener mucho el balón, de atacar muy rápido, de buscar las situaciones de velocidad pero tener a la vez el talento y la pausa para darle tranquilidad al juego. La idea del equipo está por encima de cualquier individualidad. En ese sentido tenemos una ventaja porque sabemos a lo que queremos jugar», acotó.

Morata: «Siempre que se cuente conmigo voy a estar aquí a muerte»

Álvaro Morata realizó una declaración de amor hacia la selección española en la previa del pleito ante Bulgaria y alejó con ello la posibilidad de una retirada del combinado nacional a corto plazo. «Siempre que se cuente conmigo voy a estar aquí a muerte y donde haga falta. Lo único que quiero es representar lo mejor posible a mi país», dijo el flamante atacante del Como en una rueda de prensa en la que puso en valor la importancia de sumar fuerzas a la hora de defender los intereses del combinado nacional.

«Estoy muy contento de estar aquí, como siempre, y de empezar una fase de clasificación que nunca es fácil. Desde fuera para mucha gente se hace fácil, que no lo es. A nivel personal estoy muy bien. Aquí hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material, si te llaman», explicó el madrileño, que afirmó que representar a su país es «lo mejor» que le ha pasado en su carrera.

Además, Morata quiso cerrar la herida que provocó su tormentosa salida del Galatasaray con ese comunicado publicado en las redes sociales del futbolista que levantó tanta polvareda y que posteriormente eliminó. «Lo borré porque la afición del Galatasaray y mucha gente del club no representa lo que escribí. Volvería una y mil veces. Son temas que a lo mejor pasan en más sitios y en más países. La afición de ese club y la gente en Turquía no se merecía eso. Quería salir y estar en el mejor lugar posible para estar en el Mundial. Solo puedo agradecer al Galatasaray todo lo que me dio en esos seis meses», manifestó.