Carlitos le arrebata la cima a Jannik

albert traver NUEVA YORK / EFE

DEPORTES

JOHN G. MABANGLO | EFE

El español recupera el número uno del mundo en una rivalidad que nació en Estados Unidos

08 sep 2025 . Actualizado a las 10:26 h.

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Los dos mejores del mundo, en la actualidad, sin ningún tipo de discusión. Cinco finales disputadas este 2025, Roland Garros, Wimbledon y US Open incluidas. El gran duelo generacional que ya ha tomado el testigo de la rivalidad entre Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal.

«Todo el mundo espera y da por hecho que la final será entre ellos dos», afirmó hace unos días Djokovic. «Voy a tratar de arruinarles los planes», añadió el veterano tenista serbio, que el sábado fracasó en su intento, eliminado por Alcaraz en semifinales.

La sensación a lo largo de estas dos semanas en Nueva York era la de una final cantada, imposible de frenar. «Son demasiado buenos», admitió un Djokovic resignado tras su eliminación. «Siento que nuestra rivalidad (con Alcaraz) comenzó aquí. Fue un partido increíble. Somos dos jugadores muy distintos ahora», dijo Sinner, campeón en Estados Unidos en el 2024. El italiano se refería al partido de cuartos de final que disputó con Alcaraz en el 2022 en Nueva York. Un duelo épico de 5 horas y 15 minutos -el segundo más largo de la historia del Abierto de Estados Unidos- en el que el español se impuso en cinco sets.

Días después, Alcaraz conquistó el torneo, su primer grand slam, en una final en la que se enfrentó al noruego Casper Ruud. Ese triunfo también lo catapultó por primera vez en su carrera al número 1 del mundo.

Han pasado exactamente tres años desde entonces y anoche el español logró su sexto grande, segundo en Nueva York. Alcaraz y Sinner se han enfrentado 15 veces con un balance de 10-5 para el español. En sus últimos ocho enfrentamientos, sumando el de ayer, Alcaraz ha dominado siete, con el único asterisco de Wimbledon. Este año ya disputaron cuatro finales: Roland Garros, Roma y Cincinnati para Alcaraz; Londres para Sinner.

Sinner, por su lado, buscaba su quinto grande para igualar los de Alcaraz. Pero fracasó en su intento y ahora ve distanciarse al español. En un año en el que tuvo que parar 3 meses por su positivo en clostebol, el transalpino alcanzó las cuatro finales de grand slam, conquistando Australia, además de Wimbledon.

De hecho, Sinner disputó su quinta final consecutiva de grand slam, el cuarto hombre en conseguirlo después de Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal. Además, Sinner y Alcaraz se jugaron en Estados Unidos el número 1 del mundo, en el que el italiano llevaba instalado 65 semanas seguidas.

Alcaraz alcanzó su segundo título de US Open arrasando en su camino hacia la final. El murciano solo concedió tres roturas de servicio en todo el torneo (una a Luciano Darderi en tercera ronda, otra a Djokovic en semifinales y el último anoche con Sinner) y ha invertido en pista unas dos horas por partido.

Para llegar a la final, el español liquidó al estadounidense Reilly Opelka, al italiano Mattia Bellucci, al italoargentino Darderi, al francés Arthur Rinderknech, al checo Jiri Lehecka y a Novak Djokovic, en ese orden.

Alcaraz ha hecho de la solidez con el servicio su gran arma en su paso demoledor por Estados Unidos. El español ha elevado sus números, ganando el 84 % de los puntos con el primer saque y el 65 % con el segundo.

El mayor premio

Anoche, Alcaraz y Sinner no solo pelearon por la gloria deportiva. El campeón se llevó 5 millones de dólares (4,27 millones de euros), el mayor premio jamás otorgado en un grand slam. El perdedor italiano se conformó con 2,5 millones.