La UEFA aplaza su decisión para decidir si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
DEPORTES

Quiere hacer «una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados»
11 sep 2025 . Actualizado a las 18:34 h.Se esperaba fumata blanca para que el partido el partido entre el Villarreal y el Barcelona se jugara en Miami, pero tras el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, salió fumata negra. El máximo organismo continental se abstuvo y comunicó que hará «una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados»
«Hay muchos asuntos que resolver y, como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores», señaló con la idea de establecer un marco regulatorio sobre los partidos de Liga en el extranjero. El Comité, a través de una nota, señala que «se trata de un tema importante y creciente, pero expresó el deseo de garantizar que cuente con las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión final».
La UEFA ha estado asesorándose legalmente por si era posible impedir partidos de Liga en otro continente después de que el Consejo de la FIFA aprobara esta opción en mayo del 2024. De momento, la UEFA mantiene abierta la posibilidad pero tampoco ha dado luz verde a la espera de las citadas consultas.
Tras esta decisión habrá que esperar para saber si habrá partido de la Liga en Miami a finales de diciembre, tal y como había solicitado la Federación Española de Fútbol. Una situación similar se vive en Italia, donde la Federación del país transalpino solicitó que el encuentro de la Serie A entre el Milan y el Como se juegue en Perth (Australia) el 6 de febrero.
Villarreal y Barcelona, encantados
Los dos equipos españoles implicado se han mostrado encantados con esta idea pionera. El Villarreal, a través de su presidente Fernando Roig, lo calificó como «una gran oportunidad para el club, para la Liga y para todos los que amamos este deporte» y para contrarrestar el malestar que la medida generó entre parte de su afición, anunció un paquete de compensaciones: vuelos y entradas gratuitos para aquellos abonados que quieran desplazarse a Miami y un descuento del 20% en el abono de la presente temporada para los que no viaje a Miami.
Por su parte, el Barcelona también ve con buenos ojos la propuesta de jugar en Miami encaja con la estrategia global del club de fortalecer su marca en mercados estratégicos. Además, al contrario que el Villarreal, contaría con el apoyo de la mayoría de los aficionados que estén en las gradas por ser uno de los equipos más reconocidos del planeta.
«Atentado contra la integridad de la competición»
Pero no todo son aplausos a esta propuesta. Desde el primer momento, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se mostró contraria y los capitanes de varios equipos, reunidos bajo el paraguas del sindicato, han denunciado la falta de diálogo y la ausencia de información clara. Argumentan que se trata de una decisión tomada de espaldas a los principales protagonistas del juego y alertan de los riesgos que implica para la salud y el rendimiento de los futbolistas, más allá de la posible adulteración de trasladar un partido fuera de nuestras fronteras.
Los clubes también han mostrado su resistencia. El Real Madrid fue el primero en reaccionar con un comunicado en el que expresó su «más firme rechazo» a la celebración del partido en Miami porque vulnera el principio de igualdad competitiva. Para el conjunto blanco se trata de un «atentado contra la integridad de la competición» e instó incluso a FIFA y al Consejo Superior de Deportes a que se replanteen la autorización concedida. El Getafe, a través de su presidente Ángel Torres, también se mostró en términos similares, calificando la decisión de «aberración» y advirtiendo de que se abre una peligrosa puerta a la desnaturalización de la liga.
Por su parte, el Gobierno también se ha mostrado crítico. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, reconoció en 'La Ser' que le gustaría que el partido se disputara en España y no termina de entender que un partido de este calibre acabe celebrándose en el extranjero: «Lo que estoy intentando es atraer competiciones internacionales a España. Pues imaginase, sobre competiciones nacionales, dónde me gusta que se juegue. Lógicamente, en nuestro país. Tenemos grandes ciudades, enormes y grandes estadios y grandes aficiones. Por lo tanto, yo soy partidaria de que las competiciones nacionales se juegue en España».