España se aferra a la unidad B para enfrentarse a Dinamarca en la Copa Davis

Enric Gardnier COLPISA

DEPORTES

Jorge Zapata | EFE

Sin Alcaraz y Davidovich, España confía en Munar, Martínez, Carballés y Carreño para medirse a la Dinamarca de Holger Rune

12 sep 2025 . Actualizado a las 15:10 h.

Las bajas de Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers han dejado tocado, pero lejos de hundida, a una España que comienza este sábado la eliminatoria de Copa Davis contra la Dinamarca de Holger Rune.

David Ferrer ha confiado en Jaume Munar, Pedro Martínez, Roberto Carballés y Pablo Carreño contra unos daneses que cuenta con Holger Rune como mejor espada. El ganador del cruce se clasificará a las Finales de la Copa Davis que se disputarán en Bolonia (Italia), del 18 al 23 de noviembre.

España contará con la ventaja de jugar en tierra batida por primera vez en los últimos tres años. Desde el triunfo ante Rumanía en 2022, curiosamente en el debut de Alcaraz en al competición, el combinado español no tenía el placer de jugar en casa y en arcilla, una superficie que históricamente siempre ha sido sinónimo de triunfo.

Cuando se decidió el cruce, España era ampliamente favorita ante Dinamarca, que solo tiene a Rune entre los 100 mejores del mundo, pero la baja de Alcaraz, con molestias musculares tras ganar hace cinco días el US Open, Davidovich, con problemas físicos, y Granollers, con el tobillo tocado tras ganar en Nueva York en dobles, ha nivelado el escenario.

«Obviamente son bajas importantes, pero es algo que tenemos que aceptar y a partir de ahí, mirar al presente y al fin de semana. Igualmente, creo que tenemos muy buen equipo para sacar la eliminatoria adelante», aseguró Ferrer.

El capitán se aferra a Carballés y Pedro Martínez, héroes en Suiza en febrero al doblegar en los puntos individuales a los suizos, a Munar, que hizo pareja en el dobles junto a Martínez para sellar aquella eliminatoria, y a un veterano como Carreño que puede dar la talla tanto en individuales como en dobles, donde ha cosechado bastantes éxitos durante su carrera.

«Es verdad que tenemos alguna baja sensible como la de Carlos o la de Álex, pero al final también creo que tenemos un equipo bastante compensado. Tenemos jugadores que están jugando muy bien como Jaume, jugadores también como Pedro que viene haciendo un gran año, así que ojalá que nos salga bien esta semana y podamos brindarle a todo el público de Marbella y de España una bonita eliminatoria y conseguir ganar», explicó el asturiano.

Dinamarca, con sus mejores raquetas

Los daneses sí aparecen en el Club de Tenis Puente Romano con sus mejores raquetas. A Rune, número 11 del mundo y campeón de Masters 1.000 y cuartofinalista en Roland Garros, se une Elmer Moeller, el hombre que batió a Serbia en febrero, y August Holmgren, que sorprendió al mundo al ganar dos partidos en Wimbledon estando fuera de los 190 mejores del mundo.

«Consideramos que nos adaptamos mejor a la tierra que los jugadores de Dinamarca, pero hoy en día todos los jugadores juegan bien en todo tipo de superficies. Aún así buscamos un tipo de superficie que incomode más a nuestro rival y que el público nos apoye porque jugar en casa siempre es mejor», añadió Ferrer.

La eliminatoria la abrirán Pablo Carreño y Holger Rune, a partir de las 12.30 horas, seguidos por Jaume Munar y Elmer Moeller. El dobles comenzará el sábado (11:30) y enfrentará a Munar y Martínez contra Holmgre e Ingildsen, seguido de los dos individuales si fueran necesarios: Munar-Rune y Carreño-Moeller.