Lamine Yamal: «No sueño con tener un Balón de Oro, sueño con tener muchos»

Cristián Ramón Cobos COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

El canterano azulgrana se mostró optimista y habló abiertamente de su vida personal en una entrevista con José Ramón de la Morena

12 sep 2025 . Actualizado a las 13:16 h.

Lamine Yamal, extremo del Barcelona, concedió una entrevista a José Ramón de la Morena en su pódcast Resonancia de Corazón, en la que se mostró optimista y expresó que su «sueño» es ser el mejor jugador del mundo y poder demostrarlo durante muchos años. Además, se sinceró y habló abiertamente de su vida personal, su familia, su debut, el apuñalamiento que sufrió su padre y la fiesta de sus 18 cumpleaños.

«No sueño con tener un Balón de Oro, sueño con tener muchos. Así se lo digo a mis amigos. Tengo la capacidad para hacerlo y, si no lo consigo, es porque no habré hecho las cosas bien. Y si llega seré muy feliz, pero hay que ir ganando con mi equipo», afirmó Lamine, que no se pone ningún techo a pesar de su juventud.

El canterano azulgrana se mostró transparente en lo que le ha supuesto dar el salto al primer equipo del Barcelona: «Me ha cambiado la vida en todo. Antes podía hacer lo que quisiera: podía salir a tomar algo con mis amigos, pero ahora nada de nada. Me acuerdo de la pretemporada de este verano en Corea, en Japón, en China, era imposible salir en cualquier sitio... pero estoy feliz», explicó.

Lamine debutó en la Liga en un partido frente al Betis. A pesar de que ha ido quemando etapas gracias a su calidad y personalidad, hubo momentos duros al comienzo en los que no entendía porque no tenía minutos en el juvenil, ni en el filial: «En el entrenamiento con el juvenil me dijo el míster que tenía que subir a entrenar con el primer equipo. Hicimos un partidillo con ellos y marqué dos goles. Óscar, el hermano de Xavi, me preguntó que cómo era posible que no jugara pero que estuviera tranquilo. Y poco después me llamaron. Primero fui convocado a un partido y no jugué; al siguiente debuté», aclaró.

El apoyo de su madre

Si alguien es importante en la vida del joven jugador es su madre, Sheila Ebana, a la que tiene como mayor referente: «Mi madre no podía estar mucho conmigo por el trabajo, pero siempre me hacía la cena cuando venía por la noche. Le compré una casa donde ella eligió, es mi reina, se lo merece todo y es lo que más quiero en este mundo», aseguró. Además, ella siempre la ha insistido en la necesidad de seguir estudiando.

«Siempre quería que estudiara y me decía que si no lo hacía no me dejaría ir a jugar. Hasta que un día estando en La Masía le dije: «Mamá, voy a ir al cole, pero no voy a hacer nada. Voy a prepararme para el entrenamiento de la tarde. Me dijo que qué estaba diciendo, que qué me había tomado. Le dije que si me centraba iba a ser futbolista. Me siguió echando broncas todos los días porque quería que estudiara. Me la echó incluso hasta el día en que debuté porque decía que tenía que estar estudiando. Pero llegó un momento en que me entendió. Era mi sueño y lo perseguí», señaló.

Lamine también habló sobre como fue el día del apuñalamiento de su padre: «Estaba en el coche, venía de comprar ropa. Me llevaba mi primo. Me llamó mi prima y me lo contó. Me empezaron a llegar más llamadas. Yo era un niño y lo primero que quise hacer era bajarme del coche e ir a la estación para llegar a Mataró y ver la situación. No me dejaron ir. Me llevaron a casa y me encerraron. No me dejaron salir. Al día siguiente fui a entrenar y hablé con mi padre, que me dijo que todo estaba bien. Le fui a ver al hospital y todo se tranquilizó», destacó.

Por último, hizo alusión a todo el revuelo que se generó alrededor de su fiesta de cumpleaños en la que celebraba su mayoría de edad: «No me cabreé. Me hizo gracia. Intentaron mancharlo de muchas formas. Un mujer decía que yo elegía a las chicas de una manera u otra y era todo mentira. Luego lo de los camareros que estaban trabajando allí», finalizó.