El campo de fútbol de Celeiro sigue inactivo tras 21 años proyectado y más de 400.000 euros en inversiones públicas por falta de baños

DEPORTES

Estado actual del campo de fútbol de Lavandeiras, donde este fin de semana se celebra una carrera de caballos.
Estado actual del campo de fútbol de Lavandeiras, donde este fin de semana se celebra una carrera de caballos. PEPA LOSADA

La ausencia de baños públicos impide dar de alta en la Real Federación Galega de fútbol al recinto viveirense

14 sep 2025 . Actualizado a las 11:08 h.

Una gran área deportiva en la entrada de Celeiro se proyectó en el 2004. Iba a contar con dos canchas de tenis, una pista polideportiva, otra de atletismo, un espacio de aeromodelismo, un campo de fútbol... 21 años después, el macrofestival Resurrection Fest y las carreras de caballos que este fin de semana celebran su sexta edición son los únicos usos que han logrado consolidarse en ese lugar en Lavandeiras. Más de 400.000 euros públicos se destinaron a un campo de fútbol donde, si se han celebrado goles, no pasan de anécdota. Su alta en la Real Federación Galega de Fútbol para recibir partidos es imposible sin unos baños públicos cuya instalación no se ha contemplado por el momento.

«No último proxecto non poñían nada deses baños. Eu recalquei que eran imprescindibles para o alta federativa, pero, polo momento, non nos consta que se proxectaran», lamenta Martín Rodríguez, el presidente del Celeiro Club del Mar, una entidad interesada en asentarse en Lavandeiras desde su refundación en el 2014. Desde entonces ha disputado sus partidos en la Tercera Futgal, principalmente, en el campo de Trasvías, en la parroquia de Galdo. Instalados los banquillos, vestuarios locales, visitantes y de árbitros, riego automático, incluso red wifi, y vallado el campo de hierba natural, solo están pendientes de la autorización del Concello de Viveiro para comenzar a entrenar en esa instalación.

Entidades como el CD Egovarros, la Escola de Rugby Astérix y la SD Viveiro también esperan esta autorización para disponer de más facilidades horarias ante la enorme carga que soporta el campo Marcos Gómez de O Cembedo. Las obras que se están ejecutando en el Kiko Rey-Cantarrana hacen que el Viveiro CF, el representante mariñano en la Tercera Federación, también tenga mayores dificultades para cuadrar sus sesiones.

Fue precisamente la sobrecarga que recibía la hierba, entonces natural, del estadio de O Cembedo lo que impulsó un intenso debate sobre las instalaciones deportivas de Viveiro a punto de finalizar la primera década del Siglo XXI. Finalmente se cambió el terreno a césped artificial y en el 2011 un convenio entre la Diputación, el Concello y la Xunta por 200.000 euros permitió dotar de hierba natural y material deportivo el espacio en Celeiro. Otros 111.454,64 euros confirmaban en el 2013 la instalación de alcantarillado, agua y servicio eléctrico subterráneo, mientras que la última aportación de 120.018,57 euros permitió entregar en octubre del 2024 unos nuevos trabajos de instalación de vestuarios, banquillos, redes y mejora de la red eléctrica.

Tras 21 años de proyectos y más de 400.000 euros invertidos, su uso como campo de fútbol está a expensas de instalar unos baños públicos.