La unidad B pone en un dilema a David Ferrer

Enric Gardiner COLPISA

DEPORTES

Jorge Zapata | EFE

Los triunfos de Pedro Martínez, Munar y Carreño abren la incógnita sobre los descartes para las Finales de la Copa Davis en Bolonia

15 sep 2025 . Actualizado a las 22:08 h.

España logró lo inimaginable este domingo al remontar un 0-2 contra Dinamarca. El triunfo de Jaume Munar y Pedro Martínez en el dobles, junto a las victorias individuales de Pedro Martínez contra Holger Rune y de Pablo Carreño ante Elmer Moller, sellaron el billete de España para la fase final del torneo, que se disputará en Bolonia (Italia) del 18 al 23 de noviembre.

Este éxito final, inesperado a todas luces cuando España se fue a dormir 0-2 abajo el sábado, abre ahora el dilema para David Ferrer, que tendrá que elegir entre varias opciones para el quinteto final que conformará el equipo que se presente en Italia para cerrar la temporada.

España tenía tres bajas muy importantes para esta eliminatoria. Tres jugadores que hubieran jugado seguro tuvieron que quedarse fuera por lesión. Carlos Alcaraz se bajó horas después de ganar el US Open por molestias físicas, Alejandro Davidovich también aseguró estar tocado, mientras que Marcel Granollers jugó en Nueva York con el tobillo infiltrado y no pudo acudir a Marbella. Si todo va bien, los tres deberían estar en Italia.

Para Alcaraz, la Davis es uno de los pocos títulos que le faltan en su palmarés y uno de los que más ilusión le hacen después de debutar contra Rumanía en el 2022 y perderse las fases finales del 2021, por un positivo en covid, y la del 2022, por lesión. Además, en el 2023 el equipo no se clasificó para la ronda decisiva.

En el caso de Davidovich, pese a que el malagueño ha sido un habitual del top 50 en los últimos años, solo ha jugado dos eliminatorias con España en la Copa Davis, en el 2022 contra Rumanía y la fase de grupos del 2023. Sin embargo, ahora mismo está en el mejor momento de su carrera, dentro de los veinte mejores del mundo y con varias finales a sus espaldas este año. Si está en forma, debería ser el número dos de España, sobre todo porque además las Finales de Bolonia se jugarán en cemento 'indoor', una superficie que se adapta mejor al malagueño que al resto de integrantes del equipo a excepción de Alcaraz.

De Granollers poco más se puede decir. Es uno de los mejores doblistas del mundo, ex número uno del mundo y este año ha ganado sus dos primeros grand slams en Roland Garros y el US Open. Eso sí, las lesiones le han hecho perderse las dos últimas eliminatorias, dando a luz a la pareja Munar/Martínez que ganó tanto a Suiza como a Dinamarca.

Las Finales ATP, clave

Las Finales ATP de Turín, que se juegan entre el 9 y el 16 de noviembre, pueden jugar un papel fundamental porque Alcaraz y Granollers ya están clasificados para ellas, mientras que Davidovich aún puede entrar si hace una gran recta final de año.

Si estos tres tenistas pasan el corte y están disponibles, Ferrer solo se quedaría con otros dos huecos en el equipo final para Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Roberto Carballés, todos ellos fundamentales para que España haya podido estar en esta fase final.

En la fase final España se enfrentará a Italia, clasificada como anfitriona de la competición, y a Argentina, Bélgica, Austria, Alemania, República Checa y Francia, que vencieron este fin de semana en sus respectivas eliminatorias.