
El canterano blanquiazul es el tercer futbolista del Dépor que disputa en este siglo el mundial sub-20 con la selección española
27 sep 2025 . Actualizado a las 20:55 h.David Mella será una baja segura para los dos próximos compromisos (la visita a Ipurúa y el encuentro en casa ante el Almería) que el Deportivo tiene en el horizonte en las próximas semanas. Un período de tiempo que podría aumentar, en caso de que la selección española sub-20 avance a las eliminatorias del Mundial que se celebra en Chile, para el que el extremo ha sido convocado. Si eso ocurriese, no estaría disponible para medirse ni al Málaga ni al Racing de Santander.
El gallego se despidió temporalmente de Riazor el pasado viernes, anotando un doblete en la victoria por 4-0 ante el Huesca y dejando al conjunto coruñés en lo más alto de la tabla. «Me da pena irme, pero es un Mundial, no sé si jugaré otro en mi vida», declaró el futbolista tras el encuentro liguero.
Sigue rompiendo barreras
El santiagués deja su nombre en la historia como el tercer jugador en este siglo que acude a este evento siendo jugador del Dépor. Antes que él, tuvieron la oportunidad Adrián López y Antonio Barragán, quienes formaron parte del plantel que viajó a Canadá en el 2007. Aquella participación finalizó en los cuartos de final, por lo que el actual combinado nacional tendrá que mejorarla si quiere cumplir con sus aspiraciones.
A su amplio recorrido por la Rojita, Mella suma una nueva experiencia. Desde que debutó con la sub-15 en el 2020, ha pasado también por la sub-17 (con la que se vistió de cortó en quince ocasiones y llegó a disfrutar de un Europeo, marcándole un gol a Serbia), y fue convocado con la sub-19.
Para el deportivista, el torneo se presenta como una gran oportunidad para continuar revalorizándose. Sin duda, un buen papel seguiría atrayendo nuevas novias a un jugador muy cotizado en el mercado.
Favoritos en la primera fase
Encuadrado en el grupo C, el equipo que dirige Paco Gallardo es el principal candidato al título, tanto por nombres como por juego. Su debut en tierras chilenas será este sábado (22.00 horas,Teledeporte) ante Marruecos, en un duelo que se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, que tiene una capacidad para casi cincuenta mil espectadores.
En ese mismo escenario, tendrán lugar los partidos contra México (1 de octubre) y Brasil (3 de octubre). Aquellos que logren la clasificación (los dos primeros), se cruzarán con los dos mejores del grupo A, formado por la anfitriona Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.
Sabe lo que es ser decisivo
El pasado verano, en el Campeonato de Europa sub-19 disputado en Irlanda del Norte, David Mella realizó una destacada actuación. Se consolidó como uno de los pilares del equipo y fue decisivo para ayudar a España a alzar el título. En la final, repartió una asistencia que permitió inaugurar el marcador, para después forzar una expulsión de un rival que, a la postre, resultaría trascendental. A las órdenes de José Lana, el atacante blanquiazul fue de la partida en tres de los cinco choques que disputaron.
En esa plantilla campeona coincidió con buenos futbolistas como el catalán Iker Bravo. En Chile volverán a compartir vestuario, aunque esta vez tendrá que luchar por un puesto con jóvenes promesas como Joel Roca (Girona), Jan Virgili (Mallorca) o Pablo García (Betis). También estará Adrián Liso (Getafe), quien puede actuar tanto de extremo como de delantero. Los dos últimos ya cuentan con confianza y rodaje en Primera División.
En la preparación premundial, causante de que Mella no pudiera saltar al verde ante el Sporting de Gijón, el conjunto nacional se midió a Francia en dos amistosos, saldados ambos con triunfo galo. Fue suplente en el primero y titular en el segundo, acumulando en total 101 minutos de juego.
En caso de lograr la conquista del campeonato, serán la segunda selección española sub-20 que lo logra. La primera, y única hasta el momento, fue la que venció en Nigeria en 1999. Aquel equipo estaba integrado por el gallego Pablo Coira y leyendas de la talla de Iker Casillas y Xavi Hernández, quienes años más tarde harían historia en Sudáfrica.