Bartomeu, expresidente del Barça, imputado por el pago de comisiones irregulares

Cristian Reino COLPISA

DEPORTES

EUROPA PRESS

El exmandatario azulgrana habría provocado un perjuicio a la entidad blaugrana de 30 millones

29 sep 2025 . Actualizado a las 18:11 h.

El expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, ha sido citado a declarar como investigado por un juzgado de la capital catalana. El exmandatario azulgrana está imputado por el presunto pago de comisiones irregulares en algunos de los fichajes del club, como el de Griezmann, que habrían causado un perjuicio económico al club blaugrana de unos 30 millones de euros. Fue la propia entidad azulgrana, presidida por Joan Laporta, quien denunció al exresponsable culé ante la Fiscalía de Barcelona. Laporta sucedió a Bartomeu al frente de la nave blaugrana en el 2021, en su segunda etapa como presidente.

Bartomeu está investigado también en el caso Negreira, que instruye un juzgado de Barcelona contra el exvicepresidente del comité nacional de árbitros, que recibió pagos del Barça por valor de más de 7 millones durante 18 años. Se investiga si el club compró a los colegiados a través del pago de informes a José María Enríquez Negreira y su hijo.

Bartomeu, presidente del Barça entre el 2014 y el 2020, deberá comparecer ante el juez el próximo 24 de octubre. Está investigado por el juzgado de instrucción 16 de la capital catalana por un delito de administración desleal. Están bajo sospecha algunas de las operaciones realizadas bajo su mandato como los fichajes de Griezmann, que llegó al club catalán procedente del Atlético de Madrid, o el brasileño Malcom. En julio del 2019, el Barça fichó al delantero francés tras el pago de 120 millones al Atlético de Madrid.

La causa investiga si el exmandatario azulgrana autorizó el pagó de comisiones millonarias en algunas operaciones. También está citado a declarar el exconsejero delegado del club, Óscar Grau, y el abogado José Ángel González.

Un informe encargado por la directiva de Laporta a la consultora Kroll concluyó el supuesto agujero financiero y atribuía a la junta de Bartomeu delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable. Así, por ejemplo, en el 2018, el Barça fichó a Malcom por 40 millones. El brasileño jugaba en el Girondins de Burdeos. Se sospecha que la directiva azulgrana abonó 10 millones en comisiones. En el caso de Griezmann, las comisiones habrían ascendido a 15 millones, para evitar que el cuadro madrileño acudiera a los tribunales para denunciar el fichaje.