De vuelta tras su dolencia en el pubis, el mejor jugador español debe formar parte de la lista que ofrezca este viernes el seleccionador pese a las quejas de Hansi Flick tras la última ventana de selecciones
02 oct 2025 . Actualizado a las 16:44 h.Todos los ojos se centran este viernes en dos nombres propios: Luis de la Fuente y Lamine Yamal. El primero dará la lista de convocados para los dos próximos duelos de la selección española ante Georgia y Bulgaria —que se disputarán en Elche y Valladolid, respectivamente— en su camino hacia el Mundial 2026, mientras que el segundo es la gran incógnita de esa lista.
La lógica invita a pensar que estará en ella, pero los últimos acontecimientos —con una lesión de pubis de por medio y tensiones entre el seleccionador y el técnico del Barcelona Hansi Flick—, hacen que su presencia sea incierta. Desde que debutara con el combinado nacional, el futbolista del Barcelona ha sido imprescindible en las convocatorias y solo se ha perdido una. En el pasado parón internacional, viajaba a la concentración con dolencias en el pubis, y pese a ello disputó más de 70 minutos en cada uno de los dos partidos (ante Bulgaria y Turquía).
Desde su regreso con la selección, el Barcelona ha tenido a Lamine Yamal entre algodones, con trabajo específico de los recuperadores durante las dos semanas largas que ha estado de baja y que le ha hecho perderse cuatro partidos con los azulgranas. El futbolista volvió a jugar el pasado domingo ante la Real Sociedad. A la hora de partido, Flick metió a un Lamine Yamal, que solo necesitó un par de minutos para asistir a Lewandowski que, de cabeza, hacía el 2-1.
Ante el PSG, volvió a ser titular y disputó los 90 minutos, por lo que todo hace pensar que está plenamente recuperado de la lesión de pubis. El domingo, salvo sorpresa, jugará ante el Sevilla en el Pizjuán, pero desde el club azulgrana no se quiere dar ni un paso atrás en la recuperación de su gran estrella.
El cuerpo técnico del Barça ve con recelo esta posible convocatoria tras lo ocurrido en la última ventana con la queja pública de Hansi Flick. «Fue a la selección con molestias, no entrenó entre partidos, jugó muchos minutos en cada partido, 73 y 79, con molestias. Eso no es tener cuidado con los jugadores». El técnico azulgrana añadió que el margen de comunicación con Luis de la Fuente, seleccionador nacional, era escaso: «Casi no hablo español; él casi no habla inglés», declaró, apuntando así como si el caso Lamine se hubiera convertido en un conflicto entre el club y la Federación.
Esta situación provocó cierto desconcierto y malestar en el ente federativo porque ahí entienden que siempre han priorizado la salud de los futbolistas y el propio Lamine fue desconvocado en una ocasión tras viajar a Madrid con molestias. De hecho, De la Fuente quiso zanjar cualquier polémica con el técnico azulgrana. «No me acuerdo de lo que ha dicho Flick, ni me interesa», señaló el seleccionador. La RFEF, por su parte, añadió que Yamal no presentó síntomas graves durante la concentración y que los servicios médicos del Barça y de la selección comparten personal, lo que, a su juicio, reduce las posibilidades de error en la gestión del futbolista.
Con este escenario de cierta tensión, el Barcelona preferiría que el futbolista se ahorrara esta convocatoria, aunque parece improbable por el hecho de contar con el alta médica y haber regresado a los terrenos de juego esta semana. Mientras, desde la Federación se entiende que si tiene el alta médica y está en condiciones de jugar con su club, también lo está para disputar minutos con la selección. Ahí es donde aparece la gestión de grupo de Luis de la Fuente, que podría no convocar al futbolista para evitar tensiones y permitir que Lamine termine de recuperarse en los próximos días con un tratamiento más conservador y sin disputar dos choques importantes como son los de Georgia y Bulgaria. En caso de ser llamado, y para evitar que surjan malentendidos, tanto el Barcelona como la selección estarían en constante comunicación para ver la evolución del 10. En caso de nuevas molestias, evidentemente pararía sin añadir carga a sus piernas.
De la Fuente pretende apuntalar su autoridad, pero debe hacerlo con pies de plomo. Si decide citarlo, deberá sobrellevar las críticas que le llegarán desde Barcelona y multiplicar el cuidado deportivo que precedió la anterior contienda. Si decide no llamarle, las críticas llegarán desde el otro barrio insinuando un trato de favor hacia el joven futbolista y una señal de fragilidad del jefe. Hay otra opción en este abanico de posibilidades que se presenta como intermedia. Podría incluirlo en la lista, pero dosificar su participación. Podría comenzar desde el banquillo frente a Georgia y tener minutos limitados, para después evaluar si puede jugar más tiempo contra Bulgaria o incluso estar en la dinámica de grupo, pero solo jugar si su recuperación es total. Lamine Yamal siempre quiere jugar tanto con el Barça como en la selección. Su compromiso es indudable con ambos equipos. Quizá en esta ocasión el futbolista tenga la última palabra.
Muchas bajas de jugadores clave
Además de la incógnita de Lamine, Luis de la Fuente no podrá citar a varios de los futbolistas a los que llamó en la última convocatoria por distintas lesiones. El primero es Dani Carvajal, que estará cuatro semanas de baja por un problema en el sóleo. Las opciones para sustituirlo son Óscar Mingueza, que ya estuvo en la lista cuando el lateral madridista estuvo de baja casi toda la pasada campaña, y Marcos Llorente. El futbolista del Atlético no está con la selección desde la concentración previa a la Eurocopa de 2024 de la que se quedó fuera. Desde entonces, no volvió. «No soy yo el que analiza los méritos o quién debe ir. Lo hago por mi club y lo mejor posible, la selección no es algo que me preocupe», aseguró hace cuatro días el rojiblanco al ser preguntado por su posible regreso a la selección.
Más movimiento tendrá De la Fuente en el centro del campo con las bajas de Gavi y Fermín, y las molestias que arrastra Rodri en su rodilla y que le hacen ser duda. Ahí las opciones serían la vuelta de Álex Baena, recuperado ya de su operación de apendicitis, y la irrupción de Pablo Barrios tras sus buenas actuaciones con el Atlético.
Otro nombre que ya estuvo en la última convocatoria tras la baja de última hora de Fabián es Jorge de Frutos, que podría tener su oportunidad de nuevo. Y en ataque habrá que ver por quién apuesta para sustituir a Nico Williams, que sigue con la baja médica, aunque lo normal es que fuera Yéremy Pino, que tuvo que abandonar la concentración en la última cita.