Doble caída de Marc Márquez en Indonesia que le manda a la Q1

Jesús Gutiérrez COLPISA

DEPORTES

ADI WEDA | EFE

Accidentado estreno de Gran Premio para el campeón de moto GP, que se fue al suelo en dos ocasiones y que tendrá que pasar por primera vez por la repesca

03 oct 2025 . Actualizado a las 19:27 h.

Viernes atípico en el circuito de Mandalika, con muchas caídas en las tres categorías, algunas de las que meten miedo, y con sorpresas por la presencia de los menos habituales en la parte delantera y porque algunos de los capos no hicieron los deberes en este arranque de Gran Premio. Sin duda, la mayor de todas la protagonizó el ya campeón Marc Márquez, que por primera vez en el 2025 se quedó fuera de los diez primeros en la práctica del viernes y deberá pasar por la repesca de la Q1 el sábado, donde solo los dos mejores tiempos están en la definitiva Q2 que decide la pole y las cuatro primeras filas de parrilla.

Desde el entrenamiento libre de la mañana no se le vio cómodo al de Cervera, en uno de los dos circuitos del actual calendario que no conoce la victoria. Es más, en la pista indonesia ni siquiera ha terminado una carrera desde que se estrenó en el Mundial en el 2022. Esperaba sufrir, pero lo que no esperaba es caerse en dos ocasiones durante la práctica de la tarde, y la segunda caída fue delicada… justo cuando había recalcado que una vez amarrado el título el objetivo de este final de curso es no hacerse daño.

«No ha sido la mejor manera de celebrar el campeonato, pero no es la primera vez que me pasa aquí. Definitivamente, no es mi circuito, es el peor para mi estilo», reconocía el piloto de Cervera que explicaba sus caídas. «Las dos han sido rara, pero la segunda caída me ha quitado mucha confianza. Nada más caer he puesto los neumáticos blandos para hacer el ataque al crono, pero evidentemente mi prioridad era no volver a caer y acabar el entreno». Lo único positivo que saca Márquez de este viernes es no se hizo daño, lo que no pudo lograr es su billete para la Q2 por los pelos, ya que finalizó en undécima posición a 68 milésimas del tiempo de su hermano Álex, que marcó el corte de los diez primeros.

Mucho gallo en la Q1

Dominó con mano de hierro Marco Bezzecchi. El italiano se vistió de Marc Márquez este viernes y aventajó en cuatro décimas al segundo clasificado, Fermín Aldeguer, que salvó el honor de las Ducati ya que fue la única de las motos italianas en la parte alta de la tabla. Por ahí estuvo todo el viernes Pedro Acosta, que finalmente fue tercero y que debería ser el gran rival de Bezzecchi si las Ducati no remontan el sábado.

Las Honda oficiales volvieron a dar muy buenas sensaciones tras el podio de Joan Mir en Japón. Esta vez su compañero Luca Marini, que ya había liderado el FP1, acabó cuarto y el balear fue sexto. Y entre medias, otra Aprilia, la del piloto madrileño Raúl Fernández. También firmaron un buen papel las Yamaha, metiendo a tres de sus integrantes en el top 10 (Fabio Quartararo, Álex Rins y Miguel Oliveira, por este orden) y siendo la marca más representada en la Q2.

Álex Márquez salvó los muebles por los pelos con la décima posición y quitándose un buen marrón de cara a la apretada Q1 del sábado. «Va a estar muy cara y me he salvado por la campana. Me hubiera dado bastante rabia no entrar porque la vuelta donde me he caído venía para colocarme arriba, pero cuando cometes errores es lo que hay». El de Gresini sufrió una caída en el tramo final de la práctica y tuvo que ver lo minutos finales desde el vial. Por suerte para él, no hubo muchos que mejorasen su tiempo y se libró de tener que pasar por la repesca. «Lo tenía clarísimo que me quedaba fuera, pero al final ha habido premio», comentaba el pequeño de los Márquez.

Habrá cuatro Ducati en la Q1, entre ellas las de su hermano Marc y la de su rival por la segunda posición en la clasificación final, Pecco Bagnaia, que este viernes volvió a mostrar su peor versión con una 17ª posición final y manteniéndose toda la jornada en las posiciones traseras. El italiano, que viene de hacer un incontestable doblete en Japón tras dar un paso atrás en la evolución de su Ducati, vuelve a las andadas y da un balón de oxígeno a Álex Márquez en esa batalla por el subcampeonato.

En las categorías pequeñas, el líder Manu González logró el mejor tiempo del viernes en moto 2, por delante de otros dos españoles, Dani Holgado y Dani Muñoz; mientras que Arón Canet se fue al suelo en los instantes finales y tendrá que pasar por la Q1. Y en moto 3, los españoles coparon las cinco primeras posiciones, con Ángel Piqueras al frente y José Antonio Rueda tercero. El sevillano tendrá el domingo su primera bola de título, pero con los resultados de este viernes no sería todavía campeón.