El Bayern del gallego José Barcala reta al Barcelona en su estreno en la Champions femenina
DEPORTES

El conjunto teutón, que ya conquistó la Supercopa alemana con el de Meaño a los mandos, mide fuerzas con las azulgranas, vigentes subcampeonas continentales
06 oct 2025 . Actualizado a las 19:09 h.Reformulación mediante, del mismo modo que en su versión masculina, la Liga de Campeones Femenina 2025-2026 sube el telón este martes. Con una fase de liga única como su homólogo masculino, el torneo continental cuenta con 18 participantes; los cuatro primeros pasarán directamente a cuartos, mientras que los ocho siguientes disputarán una ronda de octavos.
Entre los equipos en liza, tres españoles —el Real Madrid, el Atlético y el Barcelona, vigente subcampeón— y otro cuadro con claro acento gallego, el Bayern de Múnich que dirige el técnico meañés José Barcala.
El preparador gallego, que colidera la Frauen Bundesliga junto al Wolfsburgo —con 13 puntos en cinco partidos— y ya sumó a las vitrinas bávaras la Supercopa alemana, se enfrenta en su primera gran noche europea (21 horas, Dazn) a uno de los cocos del panorama del fútbol femenino: el Barcelona.
Su trayectoria para llegar a un duelo de estrellas como este es la de un obrero del fútbol. Comenzó su andadura en Abegondo como jefe de metodología del Deportivo, el club de su vida. Pasó por Australia en una etapa en la que no había todavía experimentado en el mundo del fútbol femenino, y su aterrizaje en un panorama totalmente diferente para él llegó de la mano de Pedro Martínez Losa, actual técnico de los Tigres, que contó con él para ser su segundo en el Girondins francés. Fue un flechazo.
«Siempre había estado en fútbol masculino, y ahí es donde se me abre un mundo completamente diferente que desconocía. Me ha enganchado», explicó Barcala en una entrevista con La Voz.
Desde entonces, ha contado con experiencias como asistente en el Aarau suizo y en la selección escocesa, todo antes de hacerse cargo del Servette como primer técnico entre el 2023 y el 2025. Su buen hacer con las suizas, finalizando tercero en la liga regular, le valió la llamada del Bayern, en una de las ligas más igualadas de Europa.
«Todos los equipos tienen fundamentos para ponértelo difícil y eso hace que sea más atractiva para los espectadores, que los estadios se llenen y que tenga más seguimiento mediático», explica. Tiene ahora, a su cargo, a internacionales como las alemanas Giulia Gwinn, Lea Schüller, Klara Bühl y Lena Oberdorf, la italiana Ariana Caruso y la inglesa Georgia Stanway; a priori, buenos mimbres para luchar por sacar un buen resultado ante las azulgranas.
En la rueda de prensa previa al duelo con las azulgranas, Barcala valoró positivamente el reto de debutar en la presente edición de la Champions ante el finalista de seis de las últimas siete finales. «Es un gran desafío, y es bueno que llegue al inicio de temporada, porque nos permitirá saber en qué punto estamos como equipo».
Reconoció, además, la dificultad de enfrentarse al conjunto azulgrana, «un equipo muy agresivo, tanto con balón como en la presión», y ha subrayado su «estructura asimétrica», que complica encontrar referencias en la salida de balón.
«El Barça tiene una gran alternancia de patrones para atacar el espacio a la espalda de la defensa, con futbolistas capaces de jugar en espacios muy reducidos, pero también de ganar metros con llegadas desde segunda línea», ha explicado.
Se deshizo en elogios el meañés hacia la centrocampista Patri Guijarro, de la que dijo que no tiene un Balón de Oro porque coexiste con Aitana y Alexia: «Es una futbolista tremendamente independiente, capaz de jugar bajo presión. Es de las que nosotros decimos que está siempre pensando hacia adelante, capaz de anticipar situaciones y jugar tres o cuatro segundos por delante».
Alineaciones probables
Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Brugts; Patri, Alexia, Aitana; Hansen, Pajor, Pina.
Bayern: Grohs; Simon, Viggosdóttir, Eriksson, Gwinn; Stanway, Oberdorf; Bühl, Caruso, Harder; Schüller.
Árbitra: Silvia Gasperotti (Italia).
Estadio: Johan Cruyff.
Hora y TV: 21 horas, Dazn.