La España de David Mella se juega el pase a los cuartos de final del Mundial sub-20

DEPORTES

Ailen Díaz | EFE

Este martes, a partir de las 21.30 horas, se enfrentarán contra Ucrania en los octavos

06 oct 2025 . Actualizado a las 19:21 h.

La selección española sub-20 se enfrenta a Ucrania este martes (21.30 horas, Teledeporte) en el primer duelo de los octavos de final del Mundial de la categoría. El combinado nacional, en el que está presente el deportivista David Mella, va de menos a más en el torneo.

Quedó encuadrado en el «grupo de la muerte» y se clasificó como una de las mejores terceras de todo el campeonato. Cayó en su debut ante Marruecos (2-0), empató con México (2-2) y venció a Brasil (1-0) en un duelo a vida o muerte gracias al gol de Iker Bravo y a las paradas del portero del Real Madrid Castilla, Fran González.

La participación de David Mella en el Mundial fue de más a menos. Disputó una hora contra Marruecos jugando a un gran nivel, salió en el 72 contra México y ante Brasil entró al campo en el 77 y desperdició dos claras ocasiones de gol.

Camino más sencillo

La selección ucraniana tuvo un camino más sencillo que la española en la fase de grupos: ganaron con solvencia a Corea del Sur en el partido inaugural (1-2), no pasó del empate contra Panamá (1-1) y se clasificó como primera tras vencer a Paraguay (2-1), una de las selecciones más potentes de Sudamérica.

Con un bloque defensivo sólido, un centro del campo con mucha técnica, el conjunto ucraniano, del que forma parte el hijo de la leyenda Andriy Shevchenko, es muy efectivo de cara al gol, habilidad que en este Mundial solo han mostrado Argentina, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica.

La defensa española tendrá que tener especial atención a sus dos delanteros: Syunchuk y Pyshchur, autores entre ambos de tres goles.

Alineaciones probables

España: Fran González; Jesús Fortea, Izan Merino, Andrés Cuenca, Julio Díaz; Thiago Pitarch, Rodrigo Mendoza; Pablo García, Rayane Belaid, David Mella e Iker Bravo.

Ucrania: Krapyvtsov; Gusev, Melnychenko, Kyrychok, Vernattus; Synchuk, Budko, Krevsun, Shakh; Karaman y Pyshchur.