El Atlético de Madrid incorpora a Mateu Alemany como director de fútbol profesional masculino

Agencias REDACCIÓN

DEPORTES

Atlético de Madrid

El directivo español cuenta con una extensa carrera profesional en el fútbol español, con equipos como el FC Barcelona, Valencia o Mallorca

07 oct 2025 . Actualizado a las 11:09 h.

El directivo español Mateu Alemany se ha incorporado este martes al Atlético de Madrid como nuevo director de fútbol profesional masculino, y formará parte del equipo de Carlos Bucero, director general de Fútbol, liderando todos los asuntos relacionados con el primer equipo masculino y el Atlético Madrileño, así como el área profesional de la Academia.

Desde la salida a finales del año 2024 de Andrea Berta, director deportivo anterior del Atlético de Madrid y ahora con ese mismo cargo en el Arsenal inglés, Carlos Bucero había asumido también las labores propias de esa función en la entidad madrileña, además de la dirección general de fútbol del club, con lo que ahora ha apostado por incorporar a Alemany en su equipo para el primer equipo, el Atlético Madrileño y el Atlético de Madrid C.

Mateu Alemany, licenciado en Derecho, tiene una extensa y reconocida carrera profesional en el fútbol español y ha ocupado diversos cargos en distintos clubes de la Liga. Su última experiencia fue al mando de la dirección deportiva del FC Barcelona, labor que desempeñó hasta principios de septiembre del 2023. En su etapa en el conjunto azulgrana, el equipo conquistó una Liga (2022-23), una Copa del Rey (2021) y una Supercopa de España (2023).

Mateu Alemany se incorporó en la mañana de este martes a su nueva posición, visitando al primer equipo en el Centro Deportivo de Majadahonda junto a Carlos Bucero. Ambos mantuvieron una reunión con Diego Simeone y saludaron también a los jugadores que se encontraban entrenando en Madrid estos días.

El balear inició su trayectoria en el mundo del fútbol en el Real Mallorca en 1990, donde ocupó diferentes puestos hasta convertirse en presidente de la entidad bermellona en septiembre del año 2000, permaneciendo cinco años al frente de la misma. En el 2003, ya como presidente del Real Mallorca, el conjunto mallorquinista conquistó su mayor logro deportivo al ganar la Copa del Rey.

Posteriormente regresó a la presidencia del club balear en una segunda etapa en el 2009. Posteriormente, en el 2017 ocupó el cargo de director general en el Valencia CF, donde permaneció durante dos años y medio. Durante su etapa en el club, el conjunto valencianista conquistó la Copa del Rey del 2019.