
España se concentra todavía bajo los ecos por la accidentada desconvocatoria de la estrella azulgrana y con varias bajas sensibles
07 oct 2025 . Actualizado a las 15:00 h.La balsa de aceite en la que la selección española vive instalada sobre el césped, con resultados y sensaciones que acreditan cada vez más su candidatura a lo más alto en el Mundial del próximo año, contrasta con el ruido generado alrededor de la gestión del caso Lamine Yamal por parte de Luis de la Fuente.
El astro azulgrana, que regresó lesionado de la ventana FIFA de septiembre, se recuperó para disputar como titular el duelo estelar de Champions ante el PSG, pero ha vuelto a recaer de sus problemas en el pubis justo antes del segundo parón de selecciones del curso. Este contratiempo físico desató la guerra entre el Barça y el seleccionador, latente desde la grave lesión de Gavi durante un partido con la selección en noviembre de 2024. Las críticas al riojano arreciaron con fuerza desde la Ciudad Condal debido a su decisión de que Lamine Yamal disputase gran parte de los partidos de España contra Bulgaria y Turquía, resueltos por la vía rápida.
Así las cosas, el último episodio de este desencuentro, a raíz de la convocatoria del jugador por parte de Luis de la Fuente, desembocó en el inmediato comunicado del Barça informando de que este había recaído de sus problemas físicos. «Las molestias en el pubis que arrastra el jugador Lamine Yamal han reaparecido tras el partido contra el PSG», anunció oficialmente el club catalán, provocando una precipitada desconvocatoria que se podía haber evitado en caso de mediar una comunicación previa entre las dos partes.
Lamine Yamal es la ausencia más llamativa y también el nombre propio en el comienzo de esta segunda ventana del curso. Lo es por el peso específico sobre el verde del atacante azulgrana y también por la densa polvoreda que ha ocasionado la gestión de esfuerzos con el jugador. Sin embargo, no es la única baja notable en una selección que por ahora vive ajena a los problemas y se concentró ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, con el ya clásico entrenamiento abierto al público y sin otros nombres importantes como Rodri Hernández, Nico Williams, Dani Carvajal, Fabián Ruiz, Fermín López o Gavi, todos ellos por diversos problemas físicos.
El centrocampista del Manchester City, que tras su grave lesión de rodilla regresó a la selección española en septiembre, se cayó de esta concentración a última hora del domingo, después de ser sustituido por Guardiola a los veinte minutos del duelo ante el Brentford debido a una lesión muscular que invita a la prudencia, dados los antecedentes del futbolista.
Otro caso parecido es el de Carvajal, reaparecido recientemente después de meses de inactividad por una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y que ahora vuelve a pasar por la enfermería por una dolencia en el sóleo de la misma pierna.
Alternativas
Nico Williams, también lesionado con España en septiembre, y Fermín aprovecharán el parón de selecciones para ultimar sus respectivas puestas a punto con Athletic y Barça. Por su parte, con Fabián Ruiz, ausente de la convocatoria del PSG para su encuentro ante el Lille el domingo, se ha optado por la prudencia.
El aluvión de bajas, la entidad de los rivales, Georgia y Bulgaria, y una clasificación encarrilada por la espectacular goleada en Turquía (0-6) en la segunda jornada abren las puertas a diversas alternativas, con el retorno del comodín Marcos Llorente, otra oportunidad para Pablo Barrios ganada a pulso por el motor atlético y la vuelta de Borja Iglesias, que no era convocado desde marzo de 2023, en la primera ventana con De la Fuente al mando.