Los dueños del Burnley, de la Premier inglesa, se hicieron con el club catalán
10 oct 2025 . Actualizado a las 09:24 h.Cada vez son más los equipos que dejan de pertenecer a empresas o propietarios locales para pasar a manos de grandes inversores extranjeros que, en muchas de las ocasiones, gestionan más de un club de fútbol a la vez, generando multipropiedades, a las que se unió ayer el Espanyol al cerrar su venta a VSP.
Hasta hace unos días, el club era propiedad del conglomerado chino Rastar Group, y ahora pasa a formar parte de Velocity Sports Partner (VSP), el grupo comandado por el empresario norteamericano Alan Pace, quien también regenta el Burnley de la Premier League inglesa. Según algunas informaciones, el montante de la operación se cerró en, al menos, 130 millones de euros.
Barça, Madrid, Athletic y Osasuna
Resistencia a la SAD
Con la llegada de la Ley del Deporte de 1990 los equipos del fútbol profesional español, así como todos los que llegaban a él, se vieron obligados a reconvertirse en SAD (Sociedad Anónima Deportiva) y dejar su poder en nombre de administraciones. Hubo cuatro equipos que consiguieron evitarlo y a día de hoy siguen siendo propiedad de sus propios socios: FC Barcelona, Real Madrid, Athletic Club y CA Osasuna.
ATLÉTICO DE MADRID
División de poderes
La propiedad del conjunto rojiblanco esta dividida en diferentes grupos inversores. En las últimas semanas el fondo estadounidense Apollo se hizo con el 51% del capital social del Atleti, el inversor israelí Idan Ofer cuenta actualmente con el 17% y el restante seguirá formando parte de la sociedad Atlético Holdco, de la que es Miguel Ángel Marín su accionista mayoritario junto al fondo Ares y Enrique Cerezo, presidente del club.
rc celta de vigo
La familia Mouriño
En el año 2006 el Carlos Mouriño se hizo con el control del conjunto vigués a través del Grupo Corporativo GES Industrial Sociedad Limitada, contando actualmente con el 75% del paquete accionarial, y tras 17 años al cargo como presidente del club, cedió su legado a Marian Mouriño, su hija.
deportivo alavés
Propietario local
José Antonio Querejeta, que gestiona Aldatxe 2022 y Lazkaokoa, es el máximo accionista del conjunto babazorro, también lo es, además de presidente, del Saski Baskonia, el equipo de baloncesto de la ciudad que milita en la Liga Endesa.
ELCHE CF
Capital argentino
En diciembre del 2019 el argentino Christian Bragarnik se hizo con el poder del club ilicitano a través de una de sus sociedades. No posee la totalidad de ningún otro equipo, pero el pasado verano pasó a figurar como uno de los cuatro controladores de O'Higgins.
getafe cf
Proceso de cambio
El conjunto madrileño está actualmente en manos de Ángel Torres, presidente y máximo accionista, aunque en los últimos meses se dispararon los rumores de una posible venta a Fenway Sports, el grupo estadounidense que también es propietario del Liverpool FC.
GIRONA FC
Uno más del City Group
En la temporada 2016-2017, el City Football Group, que gestiona principalmente al Manchester City, se hizo con el paquete accionarial mayoritario del conjunto catalán, con el objetivo de convertirlo en un club consolidado en Primera, y consiguiendo una clasificación histórica a la Champions League en la temporada 2023-2024.
LEVANTE UD
Gente de la casa
Mientras que Pablo Sánchez es el presidente del club, José Danvila Subiza, uno de los propietarios de Verdeveleno, es desde el pasado año el máximo accionista del club granota con el 60% del control accionarial.
Rayo Vallecano
La dinastía Presa
En el año 2011 Raul Martín Presa compró las acciones del Rayo Vallecano José María Ruiz-Mateos, sucediendo como presidente del club a la mujer de este. Su mandato está marcado por la inestabilidad y las polémicas con los aficionados.
rcd espanyol
Cambio de rumbo
Hasta hace unos días el club era propiedad del conglomerado chino Rastar Group, y ahora pasa a formar parte de Velocity Sports Partner (VSP), el grupo comandado por el empresario norteamericano Alan Pace, quien también regenta el Burnley de la Premier League.
RCD Mallorca
Impulso americano
Andy Kohlberg, extenista nacido en Nueva York, es desde el 2023 el máximo accionista del RCD Mallorca, después de hacerse con la totalidad que gestionaba Robert Sarver.
Real betis
Corazón verdiblanco
José Miguel López Catalán, nacido en Sevilla en 1970, es además de fundador y presidente de Genera Interactive, Play Tales y Bravo Studios, el primer accionista del Betis junto a Ángel Haro.
real oviedo
Multipropiedad mexicana
En el verano del 2022 Carlos Slim, quien fue máximo accionista del Real Oviedo durante ocho años, vendió el 51 % de las acciones del conjunto asturiano al Grupo Pachuca, procedente de México y contando principalmente con Pachuca y León, de la liga mexicana, entre su cartera de equipos.
real sociedad
Una SAD diferente
En el conjunto vasco ninguno de los accionistas supera el 2% por decisión de los socios, y actualmente Jokin Aperribay es el presidente del club.
sevilla cf
División con tensiones
José María del Nido es el máximo accionista del club, con en torno a un 24% de las participaciones. El resto esta dividido en diferentes grupos como Sevillistas de Nervión SA o Sevillistas Unidos 2020, antes 777 Partners.
valencia cf
Peter Lim resiste
A pesar de los intentos de la afición por cambiarlo, Peter Lim, a través de su empresa Meriton Holdings, es el propietario del Valencia desde 2014.
villarreal cf
La familia Roig
Fernando Roig, dueño de la empresa cerámica Pamesa, es el presidente y máximo accionista del Villarreal desde 1997.