De la Fuente, sobre Lamine Yamal: «No hay conflicto con Flick»

José Manuel Andrés COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

El seleccionador español lamenta una nueva lesión con la baja de Dani Olmo, asegura sentirse «arropado» por la Federación y da por zanjado el choque con el Barça

10 oct 2025 . Actualizado a las 17:20 h.

Luis de la Fuente pasa página y da por zanjado el conflicto con el Barça a raíz de la gestión del estado físico de Lamine Yamal. Un día antes de medirse a Georgia en Elche, y desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas debido a la dana Alice que azota el sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, el seleccionador español quiso atajar por la vía rápida cualquier referencia a la estrella azulgrana y centrar el tiro en el partido del Martínez Valero.

«Llevamos toda la semana hablando de otras cosas y nos estamos jugando la clasificación para un Mundial. Hay que ganar estos partidos y no es fácil, por lo que tenemos que dar la mejor versión para tener opciones de ganar», señaló el riojano. «Ya dije todo lo que tenía que decir en su momento y no voy a cambiar nada. Sé cómo funciona esto y que no hay tal conflicto con Flick. Cada uno tenemos nuestro espacio y lo respetamos», aseguró.

En este sentido, afirmó sentirse «muy arropado» por la Federación Española de Fútbol (RFEF) en cualquier disputa con los clubes que pueda surgir. «Tengo contrato hasta el 2028, casi nada, y quiero seguir hasta el Mundial del 2030 por lo que significará», añadió el riojano, consciente de que vive un momento dulce en cuanto a resultados y esa buena racha consolida su situación en el cargo.

En este sentido, afirmó sentirse «muy arropado» por la Federación Española de Fútbol (RFEF) en cualquier disputa con los clubes que pueda surgir. «Tengo contrato hasta el 2028, casi nada, y quiero seguir hasta el Mundial de 2030 por lo que significará», añadió el riojano, consciente de que vive un momento dulce en cuanto a resultados y esa buena racha consolida su situación en el cargo.

Asimismo, explicó parte del modo en que gestiona la presión propia de un seleccionador: «Sé que la crítica existe, sé a lo que está expuesto este puesto y lo vivo con naturalidad. Vivo al margen porque nadie es insensible, y para que no me haga daño vivo ajeno. Tomo decisiones en libertad, soy autónomo y cuando me equivoco lo hago yo, porque no estoy influenciado por factores externos».

Al hilo del Día de la Salud Mental, De la Fuente profundizó en su visión del tema, tan importante en el deporte profesional de máxima exigencia. «Manejo el tema de la salud mental con la mayor de las naturalidades. Una de las claves es el equilibrio, no pensar que en el éxito eres el más grande y que cuando no lo consigues no vales. Es lo mismo que les transmito a los jugadores, cuando uno da lo mejor de sí mismo es imposible pedir más. En mi diccionario no existe el fracaso», señaló.

Sin presión, pero consciente del potencial futbolístico del grupo que dirige, el técnico de Haro sigue pensando, «desde el convencimiento», que sus futbolistas son los mejores. «Siempre les digo a los futbolistas: 'sois los mejores'. Y no es un halago gratuito, conozco bien el fútbol internacional, sé lo que hay por el mundo», expuso, aunque restando carga a los suyos una vez más. «No nos da vértigo porque siempre creo que hay que desdramatizar con los resultados, estar en disposición de ganarlo todo ya es un éxito», razonó.

Sin excusas con las bajas

Sin pesos pesados a nivel de liderazgo como Carvajal, Rodri o Morata, el seleccionador recurre a otros guías: «Somos unos privilegiados, porque tenemos jugadores en un punto de madurez fantástico, que desempeñan sus funciones con total autoridad. Oyarzabal, Merino o Ferran son jugadores con un peso importante dentro del equipo, con un grupo que además acepta esos roles porque aquí no hay egos».

Y es que De la Fuente evita las excusas con las bajas y saca pecho por el fondo de armario con el que cuenta, que será fundamental en una ventana de selecciones importante para dar un paso más hacia el Mundial: «No me preocupan las bajas porque tenemos jugadores con gran versatilidad. Soy un privilegiado por poder contar con esos 40 futbolistas que tenemos en la base de datos y con los que podríamos conformar dos selecciones».

Finalmente, el riojano deseó que la dana Alice, que sacude el Levante español, no comprometa el partido ante Georgia y principalmente que no cause daños importantes en la zona: «Espero que no pase nada, primero por la seguridad de todos los que viven en la zona. Hemos modificado el plan de viaje pero ese es un asunto menor, el caso es que mañana estemos allí por el bien de toda la gente que quiere disfrutar del espectáculo».