Europa, un milagro que agradeder y por el que pelear para el Baxi Ferrol: «No necesitamos ganar, necesitamos ser mejores»

DEPORTES

Las jugadoras agradeciendo el apoyo de la afición en el partido contra el Ostrava checo en competición europea.
Las jugadoras agradeciendo el apoyo de la afición en el partido contra el Ostrava checo en competición europea. ANGEL MANSO

Lino López recuerda la dureza del Benfica y apela al ADN de humildad y trabajo para seguir creciendo como bloque

28 oct 2025 . Actualizado a las 13:36 h.

No dar nada por sentado. El Baxi Ferrol, pleno de triunfos en la fase de grupos de la Eurocup Women, recibe este miércoles en A Malata (20.15 horas, TVG2) a un Benfica que todavía no conoce la victoria y esa disonancia de dinámicas invita al comandante Lino López a pedir prudencia.

«El Benfica es un equipo muy duro, un juego de muchos contactos y que, desde el primer minuto, te marca una intensidad muy alta y tienes que igualar esa dureza física y de defensa para ser capaz de competir contra ellas. Será un partido con un marcador bajo, posesiones largas y de perfil defensivo», avanza el técnico al que no se le escapa que su visita a tierras lusas no se resolvió hasta el último cuarto.

Además, subraya, hay cosas más importantes que liderar o no el grupo: «Más que la colocación en la clasificación dentro del grupo, lo que me importa es que el equipo mejore y crezca. Que sigan dando pasos, que seamos constantes en los 40 minutos y que queramos ser mejores todo el tiempo».

«Tenemos que centrarnos en el hoy. Si miras lo que pasó el año pasado, que ganaste los tres partidos... Eso no conduce a nada. A relajarte o pensar que eres favorito o que necesitas ganar. No necesitamos ganar, necesitamos trabajar. Necesitamos ser mejores. Si no estás bien cada partido, quedas fuera», ahonda dejando claro que la pelea no se negocia en el Baxi Ferrol.

En este sentido, valora muy positivamente la progresión de las suyas: «Lo importante es que todas las jugadoras querían y creían en lo que estábamos haciendo. Trabajaban para el equipo. No dependemos de una jugadora que anote y sea MVP. Dependiendo del partido, hay jugadoras que están más o menos acertadas o que tenemos más ventajas en una situación que en otra y lo importante es que el resto trabajen para eso», reseña.

Con respecto a las rotaciones y el reparto de cargas y minutos, subraya: «Cuando ficho jugadoras nunca les prometo minutos ni roles. Eso te lo tienes que ganar tú en la pista». El rendimiento exhibido, por ejemplo, por la base checa Karolina Sotolová no pilla de nuevas al comandante. «Tiene el problema del idioma. Era la primera vez que salía de la República Checa y es lógico que necesite un período de adaptación, como muchas otras jugadoras. No me preocupaba al principio y tampoco ahora. Estoy contento de que vayan saliendo las cosas», admite.

Un milagro por el que pelear

El técnico insta, además, a mantener la perspectiva de lo que supone para un club como el Baxi competir en Europa. «Creo que el año pasado, como éramos nuevas, se le daba mucho valor a cada partido, a cada victoria. A cada pase de fase. Ahora mismo se le da menos importancia de la que realmente tiene porque, si empezando con cinco jugadoras nuevas, te dicen que vas a estar con pleno de partidos ganados, evidentemente lo estarías celebrando», explicita. «Somos muy ambiciosos. Queremos siempre más, pero hay que valorar cada partido», ahonda.

Un milagro europeo que valorar y pelear en la misma proporción: «En la vida, no solo en el deporte, tienes que pelear y luchar. Tenemos la fortuna de hacer un trabajo que, para todos, es nuestra pasión y es algo que no todo el mundo puede tener. No dar el máximo y no disfrutarlo cada día, es un problema», indica.

«No podemos dejarnos llevar y, como ya nos van ganando, bajamos los brazos. No entiendo mis equipos así. Si en el último minuto, perdiendo de treinta, te tiras por un balón y peleas al máximo.. .me voy contento. El equipo ha demostrado que tiene ese carácter y hay que hacerlo todos los días. Hay gente que tiene trabajos muy duros y van cada día a trabajar y nosotros tenemos el privilegio de hacer algo que nos apasiona y tenemos que esforzarnos cada día más», determina.

Una garra innegociable que, después de un octubre frenético con un partido cada tres días, tendrá el calor de A Malata como chute de energía en la Eurocup y el sábado en la Liga: «Te da esa recuperación física y mental, también. Los viajes desgastan mucho y puedes entrenar mejor. Es importante tener estos dos partidos seguidos en casa porque el equipo lo necesita», admite el técnico que continúa trabajando en hacer del nuevo vestuario un escuadrón de guerrilleras en las que vuelva a verse representada toda una ciudad.