El seleccionador cree que Lamine «está en perfectas condiciones y recuperando su nivel» y dejó claro que «estará aquí lo que consideremos oportuno que esté»
07 nov 2025 . Actualizado a las 15:49 h.Luis de la Fuente tomó la palabra y rompió con una ley no escrita en su catálogo cuando se pone delante de los medios de comunicación. El seleccionador, que nunca habla de los futbolistas ausentes de la lista, sí lo hizo esta vez para hablar de Álvaro Morata, capitán y la gran ausencia —por segunda vez— de una convocatoria. «Toda excepción confirma la regla y aquí hago la excepción de hablar de Álvaro», comenzó su argumento. «Sigue teniendo la misma importancia para nosotros», dijo De la Fuente antes de sorprender a todos al asegurar que «es un jugador de futuro».
De la Fuente quiso quitar importancia a su ausencia desde el mes de agosto porque «es muy importante para nosotros y lo será», insistió dejando abierta la puerta para el delantero del Como. Además, quiso zanjar que haya algún problema entre él y el atacante: «No sucede nada, Álvaro entiende la situación».
La ausencia de Álvaro Morata abre un debate que durante años ha rodeado a la selección: la ausencia de un delantero centro. «Si nos fijamos en ese 9 clásico, no sé si lo habrá en España», confesó De la Fuente. «Pero tenemos delanteros de otro perfil, de otras características y estoy muy contento con los jugadores que juegan en esa demarcación».
El seleccionador reforzó su idea futbolística sin la presencia de un 9 puro porque «afortunadamente, este equipo no tiene una dependencia grandísima de un delantero centro. Aquí meten goles muchísimos jugadores». Una situación que considera que «nos da ventaja, porque al delantero le libera de muchas cosas y para nuestra idea, esto es decisivo».
Todo aclarado con Flick
El otro nombre propio de la convocatoria es Lamine Yamal, que regresa a la lista tras su ausencia en la última. «Creo que está en perfectas condiciones. Está recuperando su nivel y lo celebramos», dijo con alegría por la importancia del futbolista en el grupo. Eso sí, dejó en el aire una frase con tono ácido hacia Hansi Flick: «Su entrenador dijo que estaba apto para jugar al fútbol», recordando el cruce de declaraciones entre el alemán y el seleccionador, en las que el primero acusaba al segundo de «no cuidar a los futbolistas» en La Roja.
Aquello quedó zanjado, que no olvidado, como señaló el seleccionador: «No, no hemos vuelto a hablar. No hemos hablado más que una vez. Hay tiempo para todo, ya hablaremos. Pero quedó todo claro». Sin embargo, De la Fuente dejó claro que «estará aquí lo que consideremos oportuno que esté», para evitar suspicacias sobre un posible descanso en caso de certificar el billete mundialista tras el partido ante Georgia. «Nos jugamos muchísimo y queremos tener a los mejores jugadores con nosotros», sentenció De la Fuente.
Un seleccionador que mantiene sus palabras de hace un año en las que aseguraba que a Lamine hay que cuidarle y acompañarle, sobre todo en los momentos difíciles. «Es un proceso natural, tiene 18 años. Cualquier jugador lo está. Tenemos que acompañarle y ayudarle en esa formación. Su club tendrá más oportunidades de enseñarle y de estar con él. Y con la selección, exactamente igual», explicó con su calma habitual. Además, lanzó un dardo a la prensa al ser preguntado cómo debe gestionar Lamine esas fases difíciles «Sois vosotros (los periodistas) los que le vais a hacer hincar el diente», afirmó
Lo ocurrido tras el clásico entre lamine Yamal y Dani Carvajal también estuvo sobre la mesa del seleccionador que insistió en normalizar «con total naturalidad» la situación cuando se trata de la selección. «Yo me quedo con la imagen de Lamine abrazándose a Dani el día del gol contra Croacia. Y con el día a día. Aquí hablamos de muchas cosas y tenemos una gran fortuna de dirigir a estos futbolistas. Es muy fácil convivir con ellos», señaló antes de finiquitar que «lo que pase en sus clubes... Aquí conformamos una gran familia y no tenemos ningún problema».
En el lado opuesto a Italia
España afronta este doble enfrentamiento ante Georgia y Turquía con el objetivo de certificar el billete al mundial del 2026 y de batir el récord de 29 partidos consecutivos sin perder que estaba en poder de la selección de Vicente del Bosque. «Vamos paso a paso y vamos pensando en que tenemos que conseguir la clasificación para el Mundial. Nos centramos en eso», restó importancia De la Fuente al récord para poner en valor el pase al mundial.
«Estoy orgulloso de seguir creciendo, de seguir mejorando y muy esperanzado por los nuevos retos que tenemos», dijo el seleccionador con el mundial en el punto de mira. «Afortunadamente estamos en el lado opuesto a Italia y las clasificaciones para los Mundiales de España son impresionantes», reconoció al ser cuestionado por la ausencia de la Azzurra en las últimas citas mundialistas. «Vamos a disfrutar los buenos momentos, los malos llegarán cuando lleguen. Estamos los primeros en el ránking FIFA, 29 partidos invictos... pongamos en valor eso», reivindicó.
Acostumbrado a la prudencia y a no vender la piel del oso antes de cazarlo, De la Fuente no quiso pensar en conseguir de forma matemática la clasificación al Mundial con una victoria ante Georgia. «Paso a paso. Primero, a superar el difícil compromiso contra Georgia. Hasta que no se tenga matemáticamente la clasificación... y luego, ya veremos», dijo antes de dejar claro que la alineación del segundo partido no dependerá de si se tiene el billete para el Mundial. «Contra Turquía sacaremos otro equipo muy competitivo, porque es nuestra responsabilidad. Más allá de resultados, esto es un prestigio internacional, queremos seguir siendo primeros en el ránking FIFA».