Apollo Sports Capital se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

DEPORTES

Atlético de Madrid

Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del conjunto rojiblanco como consejero delegado y presidente respectivamente

10 nov 2025 . Actualizado a las 16:43 h.

Apollo Sports Capital (ASC), compañía global de inversión en el deporte de Apollo (NYSE: APO), se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras el acuerdo alcanzado con el club y sus principales accionistas, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Gropup y fondos gestionados por Ares Management.

Hasta hoy, el club estaba controlado en un 70% por la sociedad Atlético Holdco S.L., a su vez participada en algo más del 50% por Holding de Inversiones Atléticas, cuyo 100% pertenece a Gil Marín); Video Mercury Film posee el 15%, y el resto está en manos de Quantum Pacific Management. La tasación de la participación mayoritaria de Gil Marín se sitúa entre los 600 y 700 millones, lo que fijaría la valoración de la compañía en el entorno de los casi 2.500 millones de euros.

No se han facilitado las cifras económicas de la operación, pero algunas fuentes aseguran que el gigante estadounidense, fundado en 1990 por el controvertido Leon Black, el multimillonario que fue acusado de violación ligado a Jeffrey Epstein, y con cerca de mil millones de dólares bajo gestión, se hace con cerca de dos tercios del capital del Atlético.

Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas. «Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el club. Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición», declaró Gil.

«El Atlético de Madrid es una de las grandes instituciones deportivas de Europa y es un honor para Apollo Sports Capital invertir en este club histórico y en su legado de más de 120 años. Miguel Ángel ha hecho un trabajo extraordinario transformando al Atlético y para nosotros era fundamental invertir respaldando la continuidad de su liderazgo, además de invertir en el equipo y en la comunidad local», explica Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC, en el comunicado emitido por el Atlético.

La inversión de Apollo Sports Capital está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales de cierre, incluidas las autorizaciones regulatorias, y se prevé que se complete en el primer trimestre del 2026.

Así, se avanza en la profesionalización absoluta de un club que ha hado pasos firmes en esa dirección en los últimos años. Para eso fichó en enero del 2024 a Óscar Mayo para disparar los ingresos de patrocinio, anunció en cuestión de meses acuerdos con Red Bull, Riyadh Air o el Rwanda Development Board, patrocinadores bastante codiciados en el fútbol continental. Hace unos días, el Atlético se convertía en colaborador del Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre del 2026, con el estadio Metropolitano como corazón de la hospitality y del concierto de la semana.